La Lajita 2000
InicioEnergíaPuerto del Rosario impulsa la sostenibilidad rural con la instalación de 43...

Puerto del Rosario impulsa la sostenibilidad rural con la instalación de 43 farolas fotovoltaicas en sus pueblos

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario da un nuevo paso hacia un modelo de gestión pública más sostenible

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado las obras para la instalación de 43 nuevas farolas fotovoltaicas en diferentes pueblos del municipio, reforzando así su compromiso con un modelo de desarrollo que apuesta por la eficiencia energética, el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales.

Iluminación eficiente y adaptada a los entornos rurales.

El alcalde David de Vera, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “con estas farolas fotovoltaicas, nuestros pueblos contarán con un sistema de iluminación moderno, eficiente y adaptado a sus características. No solo permiten un acceso a luz de calidad sin requerir grandes infraestructuras eléctricas, sino que además representan un importante ahorro en costes energéticos y de mantenimiento. Estamos utilizando el modelo ‘Villa’, una farola de diseño tradicional y estéticamente integrada en los entornos rurales, que ya ha demostrado su eficacia y armonía visual en anteriores instalaciones del municipio. Este tipo de actuaciones reafirman nuestro compromiso con mejorar la seguridad, la habitabilidad y el bienestar de quienes viven en las zonas rurales del municipio”.

Adjudicación transparente y eficiente.

La concejala de Contratación, María Franco, informó que la actuación ha sido adjudicada a la empresa SEDANE 2000 S.L., con un presupuesto total de 78.349,49 euros: “hemos llevado a cabo un procedimiento riguroso y transparente para seleccionar a la empresa encargada de este proyecto, y ha sido adjudicado a SEDANE 2000 S.L., una firma con experiencia en este tipo de soluciones tecnológicas. Este contrato incluye tanto el suministro como la instalación de las farolas, garantizando así un servicio integral y una puesta en marcha eficiente. Desde el área de Contratación seguimos impulsando inversiones que tienen un impacto directo y positivo en la vida de nuestros vecinos, mejorando infraestructuras básicas de forma sostenible y responsable”.

Cielos limpios, energía limpia.

Por su parte, el concejal de Servicios y de Pueblos y Barrios, David de León, hizo hincapié en la importancia medioambiental de la actuación:“estas farolas están diseñadas específicamente para ser respetuosas con nuestros cielos, con una temperatura de color de 2700 Kelvin, lo que permite reducir notablemente la contaminación lumínica. Serán colocadas estratégicamente en cruces y accesos a viviendas de los viales públicos, garantizando seguridad sin comprometer la calidad del cielo nocturno, un valor patrimonial y turístico en nuestro territorio. Además, su funcionamiento autónomo fomenta la autosuficiencia energética y contribuye a reducir la huella de carbono. Con iniciativas como esta, alineadas con los criterios de la Reserva Starlight, damos pasos reales hacia un municipio más sostenible, educando además en valores medioambientales a nuestras comunidades rurales”.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario da un nuevo paso hacia un modelo de gestión pública más sostenible, equilibrado y comprometido con el territorio y sus habitantes.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR