La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasSanidad impulsa un Data Lake Sanitario con una inversión de 1,7 millones...

Sanidad impulsa un Data Lake Sanitario con una inversión de 1,7 millones para la integración y análisis de datos

En el marco de esta acción, el Servicio Canario de la Salud creará un Data Lake canario, que se conectará al futuro Data Lake Nacional, lo que permitirá el intercambio de datos sanitarios a nivel estatal

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha sacado a licitación la contratación del proyecto para el desarrollo e implantación del Data Lake Sanitario en el Servicio Canario de la Salud (SCS), una infraestructura tecnológica avanzada que permitirá integrar y analizar de forma masiva los datos clínicos y sanitarios de todas las instituciones del Servicio Canario de la Salud. El importe total de licitación asciende a 1.763.834,68 euros (IGIC incluido), con financiación procedente de los fondos europeos Next Generation EU , en el marco del Componente 18, Inversión 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El proyecto se ejecutará en el periodo 2025-2026, si bien antes de que finalice este año deben estar operativos dos casos de uso de procesamiento masivo para cumplir con los objetivos exigidos por la UE.

El desarrollo e implantación de este sistema forma parte de la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud para disponer de un Data Lake sanitario nacional destinado a mejorar la operatividad y el análisis masivo de información sanitaria, integrando los datos de todas las comunidades y ciudades autónomas.

La creación de un Espacio Nacional de Datos de Salud (ENDS) fue acordada en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud desde 2021, con sucesivos desarrollos en 2022 y 2023 que culminaron en la distribución territorial definitiva aprobada en junio de 2024, con una aportación específica para Canarias de 1.348.443,63 euros.

Este sistema nacional persigue centralizar los datos sanitarios autonómicos en una única plataforma interoperable, capaz de mejorar diagnósticos, tratamientos, predicción de riesgos y optimización de recursos, integrando técnicas de inteligencia artificial y arquitectura escalable.

Data Lake canario

En el marco de esta acción, el Servicio Canario de la Salud creará un Data Lake canario, que se conectará al futuro Data Lake Nacional, lo que permitirá el intercambio de datos sanitarios a nivel estatal, garantizando una atención sanitaria más eficaz y cohesionada, tanto en la gestión de enfermedades como en la respuesta ante emergencias.

La infraestructura albergará casos de uso relacionados con enfermedades crónicas, eficiencia de recursos y mejora de la experiencia del paciente. Se prevé que en 2026 se completen las fases de optimización y transferencia de conocimiento, con cofinanciación adicional del SCS.

Disponer de esta infraestructura tecnológica facilitará el análisis masivo de datos sanitarios, optimizando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia en la gestión de los recursos sanitarios a nivel regional. La implantación del Data Lake canario, que responde al compromiso adquirido en la ejecución de los fondos europeos, permitirá la integración de datos de todas las instituciones de salud en la región, incluyendo hospitales, centros de salud o laboratorios.

La disposición de estos datos en un solo repositorio facilitará una mayor coordinación en la atención a los pacientes y el análisis avanzado de los datos para la toma de decisiones, mejorando así la calidad de los servicios sanitarios de Canarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR