La Lajita 2000
InicioLa OlivaSuministros de Agua La Oliva abre sus puertas para presentar su...

Suministros de Agua La Oliva abre sus puertas para presentar su planta desaladora

A través del trabajo conjunto con las multinacionales Veolia y Danfoss, la planta de Salosa avanza hacia la innovación y eficiencia energética

Las instalaciones de Suministros de Agua La Oliva abrieron ayer, 21 de mayo, sus puertas para presentar el funcionamiento y resultados de la planta Salosa en colaboración con Veolia y Danfoss. Así pues, la empresa de capital público, manifestó la metodología de trabajo y acciones llevadas a cabo durante los últimos años para alcanzar la eficiencia energética. En este sentido, las multinacionales fueron las encargadas de dar detalles sobre los procedimiento seguidos en la planta.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señaló: “El trabajo de Santana y su equipo es el reflejo de lo que ha conseguido Suministros de Agua La Oliva a día de hoy. Sin duda alguna, esta planta demuestra como el trabajo conjunto entre administraciones públicas y empresas especializadas puede conseguir resultados positivos para todos los vecinos y vecinas del municipio.”
Por su parte, el presidente de Salosa y teniente alcalde, Julio Santana, puso de manifiesto que: “Esta jornada sirve para dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que realizamos en la planta día a día y como esta labor tiene un resultado visible en lo que se refiere a la eficiencia e innovación del servicio ofrecido. Cabe recordar, además, que el próximo 27 de mayo realizaremos una parada técnica con el fin de limpiar los depósitos de agua, siguiendo así las medidas sanitarias y de seguridad exigidas desde el Gobierno. Pedimos disculpas a los usuarios que puedan verse afectados y volvemos a insistir en la importancia de contar con depósitos de reserva para aquellas viviendas o establecimientos suministrados por Suministros de Agua La Oliva, para que se garantice así una autonomía mínima de 48 horas.”
Por último, el responsable de estrategias de Danfoss, Francisco Jiménez Castellanos, afirma: “A través de este encuentro hemos podido explicar, a grandes rasgos, cómo funciona la planta, a la vez que exponemos los resultados conseguidos. Junto a Veolia hemos logrado alcanzar una eficiencia energética de alrededor de 400.000 euros al año.”
Esta acción responde al compromiso del gobierno local por promover la innovación y eficiencia de recursos en el municipio.

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR