La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasTurismo de Canarias logra que viajeros y residentes se impliquen en la...

Turismo de Canarias logra que viajeros y residentes se impliquen en la campaña de sensibilización en destino

Las acciones desplegadas en los aeropuertos y las zonas turísticas con mensajes que invitan a respetar las islas superan los 21 millones de impactos online

La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, recuerda que “con estas acciones reflejamos nuestro compromiso de consolidar al archipiélago como un destino turístico comprometido con la sostenibilidad, la autenticidad y la calidad, fomentando los comportamientos responsables de los visitantes y apostando por un modelo turístico que genere valor tanto para la ciudadanía como para el entorno”.

Durante el segundo semestre del año pasado, la empresa pública Turismo de Islas Canarias activó la campaña de sensibilización con un acción en los ocho aeropuertos del archipiélago protagonizada por el eslogan ‘Respeta el medioambiente de las islas y ellas te abrirán su corazón’. El objetivo era el de trasladar a los turistas desde el mismo momento de su llegada la importancia de adoptar comportamientos respetuosos con el entorno.

La acción incluyó un código QR que dirigía a una página de aterrizaje alojada en el portal Holaislascanarias.com con consejos para viajar de forma sostenible por el archipiélago. En total, se registraron 1,4 millones de clics entrantes, que derivaron en 1,2 millones de visitas a esta página. Además, la mayoría de los usuarios consumieron el contenido principal antes de abandonar la navegación y se contabilizaron más de un millón de visitantes únicos mensuales.

Esta acción se articuló en 52 paneles publicitarios o ‘mupis’ digitales ubicados en puntos estratégicos como las zonas de recogida de equipaje y de llegadas, así como las áreas de acceso a las guaguas de transporte discrecional. Estas localizaciones garantizaron un elevado nivel de visibilidad y cobertura ya que los visitantes se encontraban en momentos de espera y tránsito, lo que aumentó su predisposición a prestar atención a los contenidos. A ello se sumó la procedencia diversa de los turistas, con una alta representación de mercados emisores clave como Reino Unido, Alemania, Italia, Irlanda, Francia y Países Bajos.

“A través de campañas como éstas buscamos alinear los comportamientos de turistas, residentes y actores del sector con los principios de protección del entorno que definen la identidad de nuestro destino, lo que nos permite seguir avanzando en el objetivo de consolidar un modelo turístico que se asienta sobre los valores de sostenibilidad medioambiental y responsabilidad social”, asegura De León.

Concienciación en zonas turísticas

Tras finalizar esta acción, el pasado mes de abril se puso en marcha otra iniciativa que ha dado continuidad y ha intensificado esta estrategia de sensibilización. “Esta nueva fase supone un avance respecto a iniciativas anteriores, ya que sustituye el enfoque generalista por un mensaje estructurado en torno a siete recomendaciones concretas, claras y directamente vinculadas a prácticas sostenibles”, explica el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, que recuerda que “esta iniciativa se mantendrá activa hasta finales de este año con el fin de reforzar ese comportamiento responsable que buscamos en quienes nos visitan”.

Con esta nueva acción se invita a los visitantes a apoyar el tejido económico local a través del consumo de productos autóctonos, a hacer un uso consciente del agua, a evitar la extracción de piedras y conchas, a respetar la fauna y la flora, y a mantenerse dentro de los senderos señalizados en espacios naturales protegidos, entre otros mensajes de sensibilización.

Desde su inicio en abril, esta iniciativa ha logrado un impacto significativo, alcanzando un total de 21,2 millones de impresiones y más de 2,1 millones de personas a través de los canales digitales Meta y Google Display. “Aunque esta acción aún se encuentra en una fase inicial de ejecución, estos datos reflejan una evolución positiva y un buen desempeño en notoriedad y cobertura”, asegura Lorenzo.

Los mensajes se despliegan en soporte exteriores, tanto ‘mupis’ tradicionales como digitales, ubicados en espacios que se eligieron por su mayor tránsito y visibilidad dentro de los principales núcleos turísticos. A esto se suma la presencia de estos contenidos en las guaguas turísticas que cubren los desplazamientos internos de los visitantes, tanto desde y hacia el aeropuerto como en las excursiones y traslados a sus establecimientos alojativos.
En paralelo, se ha desplegado una estrategia digital altamente segmentada que permite impactar a los turistas, utilizando parámetros como la geolocalización y el idioma del dispositivo móvil. De este modo, los contenidos se adaptan a las características del usuario y se entregan directamente en su dispositivo, garantizando una comunicación más eficaz.

Para evitar impactos a residentes, se han excluido del alcance de esta campaña, que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a los usuarios conectados a redes fijas o con direcciones IP registradas en Canarias. Asimismo, se ha dado prioridad a las zonas de alta concentración turística, como playas, alojamientos y áreas de ocio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR