Una treintena de personas asistieron este viernes, día 8 de julio, a la charla-debate ‘Hablemos de Gordofobia’ que trajo el Instituto Canario de Igualdad a la Isla, con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura. La actividad ha sido impartida por la investigadora y activista contra la gordofobia, Magdalena Piñeyro, y se enmarca dentro de las III Jornadas sobre Gordofobia y Violencia Estética del ICI.
La charla se ha desarrollado en el Centro Insular de Juventud y ha contado con la presencia de la directora del ICI, Kika Fumero, y el consejero insular de Igualdad, Adargoma Hernández.
Kika Fumero agradeció al Cabildo de Fuerteventura la buena disposición para acercar este tema a la población majorera, con una charla que ha permitido sensibilizar, debatir y reflexionar conjuntamente sobre gordofobia y violencia estética. “Las jornadas han tenido un impacto muy grande en las ocho islas y fuera de ellas, dada la necesidad de hablar del sufrimiento diario de las mujeres por los cánones e imposiciones del sistema que tenemos interiorizadas”, añadió Fumero.
Por su parte, el consejero insular destacó la importancia de prevenir sobre gordofobia y evitar llegar a niveles más elevados. Hernández agradeció, además, al ICI y la ponente, indicando que es “una suerte poder contar con profesionales de esta talla”.
Magdalena Piñeyro es escritora, activista y cofundadora de la plataforma digital ‘Stop Gordofobia’. Es autora de las publicaciones *Stop Gordofobia y las panzas subversas*, *10 gritos contra la gordofobia* y de la *Guía Básica sobre Gordofobia. Un paso más hacia una vida libre de violencia* del Instituto Canario de Igualdad.
Según la investigadora “es un placer poder compartir sobre gordofobia, avanzando en esta temática y avanzando en un término que casi nadie conocía. Es importante dar a conocer sus consecuencias sobre la población y cómo podemos frenarla como sociedad”.