La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes del Programa de ayudas para combatir la despoblación en el medio rural 2025 hasta el martes, 15 de julio. El Ejecutivo canario ha destinado cinco millones de euros para esta iniciativa, que está dirigida a los municipios canarios de menos de 20.000 habitantes.
El programa tiene como objetivo facilitar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales con el fin de garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad, reducir la demanda energética, reforzar elementos estructurales y, en definitiva, llevar a cabo las obras necesarias para el mantenimiento adecuado del parque residencial rural.
La iniciativa se articula mediante subvenciones directas a los ayuntamientos de Canarias y comprende dos líneas de actuación. La primera contempla la rehabilitación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal, de cara a incrementar el parque público de alquiler social.
La segunda línea está destinada a la rehabilitación o adecuación de inmuebles de titularidad privada del entorno rural a las condiciones mínimas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales y, en definitiva, aquellas obras necesarias para el adecuado mantenimiento de las mismas, que también contribuiría a propiciar la permanencia o el cambio de residencia a las zonas rurales.
Las viviendas públicas rehabilitadas estarán destinadas al uso habitual y permanente bajo régimen de arrendamiento, y sus futuros inquilinos deberán figurar en el Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida de Canarias, cumpliendo los requisitos del régimen especial recogido en el Decreto ley 24/2020, de 23 de diciembre.
Por su parte, las viviendas privadas objeto de rehabilitación deberán constituir también la residencia habitual y permanente de sus propietarios o arrendatarios.
El Programa para combatir la despoblación del medio rural 2020 – 2025, incluido en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, busca así impulsar la rehabilitación de antiguas viviendas con el objetivo de evitar el envejecimiento progresivo de la población de los entornos rurales así como el desplazamiento de las familias hacia las ciudades.
Toda la información sobre los requisitos y procedimientos están disponibles en la página web del Instituto Canario de la Vivienda. Los Ayuntamientos de Canarias interesados deberán presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, en el siguiente enlace:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/9361