La Lajita 2000
InicioGobierno CanariasZapata: “En la gestión de la emergencia energética prevalecerá siempre la seguridad...

Zapata: “En la gestión de la emergencia energética prevalecerá siempre la seguridad de las personas”

El consejero destaca en el pleno del Parlamento de Canarias que los proyectos para las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura para evitar posibles ceros eléctricos avanzan a buen ritmo

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias continúa avanzando en la tramitación e implantación de los proyectos de emergencia en las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, puesta en marcha para evitar futuros apagones y dar respuesta a las deficiencias detectadas en el sistema eléctrico insular.

El consejero Mariano H. Zapata ha explicado hoy en el Parlamento de Canarias que estas actuaciones “suponen un hito en la historia energética de Canarias, tras años de inacción institucional y pese a los avisos reiterados sobre las carencias de las redes eléctricas”. Al tiempo que destacó que servirán para “prevenirnos ante posibles ceros eléctricos como los que sufrimos recientemente en la isla de La Gomera durante tres días en 2023 o el pasado mes de mayo en La Palma”.

En este sentido, ha explicado que las instalaciones de emergencia autorizadas, ubicadas cinco en Tenerife, tres en Gran Canaria y dos en Fuerteventura, “son pequeñas, de entre 15 y 30 MW, provisionales, con una duración inicial de tres años, pequeñas y diseñadas como soluciones puntuales”. Todo ello, hasta que puedan renovarse los grupos actuales, que, según explicó “están obsoletos y es competencia del Estado renovar”.

Asimismo, detalló que “se trata de grupos de generación de tecnología más limpia y emisiones reducidas, que no utilizan fueloil, y que cumplen con todos los estándares de seguridad ambiental y sanitaria” asegurando que “son completamente seguras”.
Sobre estos grupos y sus emplazamientos, ha destacado el importante trabajo de la dirección general de Energía para materializar los proyectos en tiempo récord, en coordinación con los Cabildos Insulares y los ayuntamientos, con quienes, según apuntó “se buscan de forma conjunta las mejores ubicaciones para cada proyecto y se definen los procedimientos necesarios para su puesta en marcha”. En este sentido, también destacó que “de todos ellos se ha respondido a todas las alegaciones y se están escuchando todas las demandas y peticiones al respecto”.

Finalmente, Zapata quiso volver a recalcar que este proceso enmarcado dentro de la emergencia energética para buscar soluciones a la actual obsolescencia de grupos de generación es “un hito histórico, y sin precedentes entre el Ministerio y el Gobierno regional” cuyo único objetivo no es otro que “asegurar nuestro suministro para que los ciudadanos no vuelvan a sufrir cortes de luz ni apagones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDAD

spot_img

TE PUEDE INTERESAR