La reunión contó con la participación de la Asociación Avícola de Canarias (ASAVICAN); la Asociación Cosecha Directa; la Asociación de Organizaciones de Productores del Plátano de Canarias (ASPROCAN); la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG-Canarias) y la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias y Jóvenes Agricultores (ASAGA-ASAJA), quienes trasladaron sus principales preocupaciones en un momento clave para la planificación de los fondos europeos que sostienen la actividad agrícola y ganadera de las Islas. Por parte del Partido Popular asistieron Carmen Crespo, coordinadora de la Política Rural del PP y portavoz de Agricultura en el Parlamento Europeo; Juan Manuel García Casañas, diputado autonómico y portavoz de Agricultura del PP en el Parlamento de Canarias; Poli Suárez, secretario general del PP en el Archipiélago; Jacob Qadri, diputado regional y vicesecretario de Organización y Comunicación de los populares en las Islas; y Carlos Ester, diputado del PP en la Cámara autonómica y presidente de su formación en Gran Canaria.
Durante el encuentro, los representantes del sector expusieron los graves efectos que tendría para las explotaciones canarias una reducción de los fondos europeos o la falta de actualización del POSEI, un instrumento vital para compensar los sobrecostes de producción en territorios alejados como las Islas. La reunión permitió establecer un canal de diálogo directo y sentar las bases para que las demandas del sector lleguen a las instituciones europeas y nacionales. El portavoz de Agricultura del PP en el Parlamento de Canarias, Juan Manuel García Casañas, subrayó la importancia de que “la voz de Canarias se escuche en Europa en un momento decisivo.
Hoy estamos aquí, junto a nuestra eurodiputada Carmen Crespo, para abordar la preocupación existente sobre la modificación del marco operativo futuro de la PAC y del POSEI, que tanto afecta a Canarias y a las regiones ultraperiféricas. Queremos escuchar y, sobre todo, aportar soluciones a un sector que depende en gran medida de estas ayudas europeas”. Por su parte, la eurodiputada Carmen Crespo destacó que su primera visita a Canarias, tras asumir la coordinación nacional de Agricultura del PP, tiene como objetivo “reivindicar en Bruselas y en España la necesidad de actualizar el POSEI y dotar de más recursos a la PAC”. En este sentido, recordó que “el Partido Popular Europeo ya ha mostrado su desacuerdo con el actual marco financiero plurianual y ha reclamado un aumento de los fondos agrarios. No queremos que se mezclen los fondos de cohesión con los agrarios, porque eso va en detrimento de los agricultores y ganaderos, especialmente de los más jóvenes”.
Crespo incidió en que “el ministro de Agricultura español debe defender en el Consejo de Ministros de la UE un informe contrario al marco financiero actual y a favor de una actualización del POSEI, para garantizar la viabilidad de la agricultura y la ganadería canaria.
El PP va a estar a la altura de las circunstancias, tanto en Bruselas como en España, para que las Islas no pierdan ni un euro en las ayudas que les corresponden”. Los populares destacaron además la necesidad de impulsar políticas que favorezcan el relevo generacional y la incorporación de jóvenes agricultores, así como de reforzar la inversión en innovación, sostenibilidad y competitividad, factores clave para que el sector primario canario pueda afrontar los retos de la transición ecológica y la apertura de nuevos mercados.
Con este encuentro, el Partido Popular reafirma su compromiso de trabajar en todas las instituciones –Bruselas, Madrid y el Parlamento de Canarias– para defender los intereses de los agricultores y ganaderos del Archipiélago, asegurar la continuidad de las ayudas europeas y garantizar la estabilidad económica y social del medio rural en las Islas.