La Lajita 2000
Inicio Blog

El Carnaval de Carnavales 2026 del Municipio de La Oliva ya tiene fecha

0
Las calles de Corralejo brillarán con la luz y color de ‘Latinoamérica’ del 5 al 15 de marzo
La Oliva, 8 de septiembre de 2025.
El Carnaval de Carnavales 2026 ya tiene fechas. El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Fiestas Patronales y Carnaval, que dirige Omaira Saavedra, anuncia la celebración de uno de los eventos más esperados de Fuerteventura. Bajo la temática escogida por votación popular, ‘Latinoamérica’, Corralejo vibrará desde el 5 al 15 de marzo a través de la música y color del continente en estado puro.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destaca la relevancia de la celebración en la agenda de eventos del municipio: “El Carnaval de Carnavales se ha vuelto una cita obligatoria tanto para locales como visitantes de la Isla durante el mes de marzo. Un encuentro que conserva la tradición de nuestro pueblo y nuestro amor por las comparsas, murgas, batucas, grupos y, en general, por todo lo relacionado con el carnaval.”
Por su parte, la concejala de Fiestas Patronales y Carnaval, Omaira Saavedra, manifiesta: “Nos emociona anunciar las fechas del próximo Carnaval de Carnavales. Sabemos lo que esta celebración significa para la mayoría de los habitantes del municipio. Por ello, del 15 al 21 de septiembre los grupos que deseen participar se podrán registrar en la página de ayuntamiento, y comenzar a preparar sus espectáculos bajo el universo de ‘Latinoamérica’. La cuenta atrás del carnaval comienza ahora, en septiembre, cuando los integrantes de cada grupo dejan volar su imaginación para crear todo un mundo alrededor de la alegoría escogida.”
Todavía no es marzo pero en nuestra mente ya tenemos el disfraz puesto para celebrar este encuentro en el que la tradición carnavalera pervive año tras año en el municipio de La Oliva.

Pájara apuesta por renovar su maquinaria pesada del Parque Móvil con una nueva retroexcavadora

0
El Ayuntamiento de Pájara ha incorporado una nueva maquinaria pesada para mejorar la Concejalía de Parque Móvil con un presupuesto de 113.156 euros para la adquisición de la retroexcavadora JCB. La intención es poder ofrecer un mejor servicio en los trabajos de mantenimiento de todo el municipio.

El teniente alcalde y concejal de Parque Móvil, Alexis Alonso, señala que el objetivo principal de esta actuación es renovar los vehículos de la Concejalía que tienen más de 30 años y adaptarlos a las nuevas necesidades y tecnologías existentes. «Esta maquinaria servirá para avanzar en la gestión de la limpieza del municipio en materia de sostenibilidad y tecnología», subraya.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, destaca que esta inversión demuestra la voluntad del grupo de gobierno por mejorar los servicios públicos desde la base. Además, afirma que «esto solo es el inicio de una renovación integral que iremos ejecutando por fases».

La excavadora está equipada con una amplia gama de accesorios, entre los que destacan un pala de almeja 6:1, cazos de limpieza, cucharas bivalvas de 500mm y 670mm, un cazado de 40 y un martillo hidráulico.

Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso por la mejora de la modernización progresiva de todo el equipamiento del Parque Móvil, eliminando la maquinaria obsoleta por unidades más eficientes y sostenibles.



El Patronato de Turismo entrega las distinciones de Calidad Turística SICTED a una quincena de empresas del destino Fuerteventura

0

El Patronato de Turismo ha entregado en el día de hoy los diplomas y distinciones de Calidad Turística SICTED a una quincena de empresas y servicios turísticos de Fuerteventura, reconociendo así su excelencia y compromiso con la calidad turística.

La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, ha puesto en valor “este sello de calidad turística, que pone de manifiesto el compromiso del sector turístico con la calidad y sostenibilidad del destino. Una mejora constante no sólo buscada por parte del Patronato de Turismo, sino también por el propio sector”.

La consejera insular hizo entrega de las distinciones, junto a los y las concejales del área: Rosa Rodríguez (Puerto del Rosario), Dulce García (Tuineje) y David Fajardo (La Oliva), así como el concejal de La Oliva Juan José Rodríguez.

Las distinciones SICTED se entregaron hoy a Finca Canarias Aloe Vera, Hotel Occidental Jandia Mar, la Fábrica Aloe, Labranda Aloe Club, Laurens Peluqueros, Lemon & Soul Cactus Garden, New Fit Canarias, Nina Boutique, Hotel Occidental Jandia Playa, OIT Puerto del Rosario, Playitas, Playitas Apt., Policía Local La Oliva, SBH Maxorata Resort y SBH Monica Beach Resort.

Todas estas empresas han cumplido con los estándares del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), demostrando su compromiso con buenas prácticas, atención al cliente, innovación y responsabilidad social, así como con la actualización y evaluación periódica de sus procesos.

Actualmente, Fuerteventura cuenta con 82 empresas y servicios turísticos adheridos al SICTED, consolidando a la isla como un destino turístico que apuesta por la calidad y la excelencia en cada uno de sus servicios. Este sistema, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SET), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las administraciones locales, está presente en 260 destinos de España.

El Patronato de Turismo continúa trabajando para fortalecer la formación y el desarrollo de las empresas locales, asegurando que Fuerteventura ofrezca a sus visitantes una experiencia de calidad.

Puerto del Rosario arranca la cuenta atrás para vivir sus Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario

0
Este lunes se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la presentación oficial del programa de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario 2025, patrona de la capital majorera. Un acto que marca el arranque de una de las celebraciones más esperadas por la ciudadanía y que este año contará con un programa diverso y pensado para todos los públicos.

La cita contó con la presencia del alcalde, David de Vera; la concejala de Festejos, Tacoremi Gutiérrez; así como Janey Castañeyra, representante del Grupo de Recreación Deportiva MERACAS, encargados de pregonar las fiestas este año.

El alcalde, David de Vera, subrayó que “estas fiestas son mucho más que un calendario de actos, son tradición, sentimiento y participación. Cada año, clubes deportivos, asociaciones y colectivos se vuelcan para hacer posible que Puerto del Rosario viva unas fiestas patronales a la altura de su gente. En los últimos años hemos querido consolidar actos recuperados como el Memorial Silvestre de León de pesca de altura, además de seguir apostando por citas tan emblemáticas como las 24 Horas de Baloncesto. Queremos que estas fiestas sean participativas, reflejen las demandas que nos traslada la ciudadanía y se conviertan en un espacio de encuentro para todos los vecinos y vecinas”.

Por su parte, la concejala de Festejos, Tacoremi Gutiérrez, destacó el trabajo conjunto que ha hecho posible el programa de este año. “El 21 de septiembre arrancamos con el pregón a cargo del Grupo MERACAS, un colectivo muy ligado a nuestra historia reciente y que representa el espíritu de unión y convivencia. El calendario incluye el Memorial Ramón Castañeyra, la ofrenda y procesión a Nuestra Señora del Rosario, y propuestas más actuales como el concierto principal de Macaco, la Noche Joven, el Talent Show ‘Puerto tiene talento’, la Carrera Mosquito Color Fest, el Día del Niño con atracciones a precios especiales, el II Paseo Solidario o el espectáculo de humor ‘Risas en Puerto’ con Omayra Cazorla y Daniel Calero. Queremos agradecer a todas las concejalías implicadas, a los colectivos y a las personas que se han sumado a este programa, porque gracias a ellos hemos podido diseñar unas fiestas tan completas”.

En representación del Grupo de Recreación Deportiva MERACAS, Janey Castañeyra puso en valor la oportunidad de abrir las fiestas con un mensaje que une deporte, memoria y convivencia, “nuestra intención es hacer un pregón que combine emoción, diversión y también reivindicación. Queremos invitar a toda nuestra gente del 24 Horas, que ya suma cuatro generaciones y una quinta que empieza ahora. Y animamos a todos a disfrutar del inicio de las fiestas con la gran cita del baloncesto, que este año terminará con la actuación de un grupo de la casa, Chocolate Sexy”.

El programa 2025 se extenderá del 21 de septiembre al 11 de octubre con una oferta amplia y variada: torneos deportivos, festivales, conciertos, verbenas y actividades para todos los públicos, incluidos los más pequeños, que contarán con talleres, cine inmersivo y la tradicional fiesta de la espuma.

Estas fiestas convivirán con actos tradicionales y propuestas innovadoras, diseñadas para que nadie se quede fuera de la celebración. Además, contarán con la colaboración de la Patrulla DiverSex de Altihay LGTBI+ Fuerteventura, la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva y las fuerzas y cuerpos de seguridad, garantizando un entorno festivo más seguro y libre de agresiones.

Las fiestas alcanzarán su punto culminante el martes 7 de octubre, día principal de la patrona, con la solemne eucaristía y la procesión por las calles de Puerto del Rosario.
El programa completo de actos puede consultarse en la web del Ayuntamiento y en sus redes sociales.

CONTIGO TUINEJE abre el curso político reuniendo a la ejecutiva local del partido.

0

“CONTIGO Tuineje  está más fuerte que nunca y vamos a recuperar el orgullo y dignidad a este municipio. Tenemos un proyecto que conjuga el desarrollo económico y social del municipio, la generación de empleo y la fuerte y contundente defensa de los valores de los ciudadanos y ciudadanas del municipio, y de nuestro patrimonio natural”, destacó.

Además, recordó que “CONTIGO Tuineje  es un partido que construye su propia identidad de abajo hacia arriba. Por ello, la militancia es el principal motor del partido. La fuerza política de los centrista  reside en sus afiliados y simpatizantes y la capacidad de movilización de las mujeres y hombres de Tuineje”.

Para Quintana, “tenemos un grupo de gobierno  que no gestiona y una alcaldesa  que se pliega a los intereses de coalición Canarias  y no defiende a los vecinos  y vecinas, lo que ha provocado que Tuineje  no tenga el poder de liderazgo ”. Ante esta situación, aseguró que “vamos a recuperar el municipio  para la gente, para las personas, porque Tuineje  es lo primero”.

Jose Manuel hizo una llamada a la movilización al partido centrista  para que “el municipio recupere el liderazgo perdido en estos años de gobierno de  coalición Canarias y PSOE”. “Necesitamos recuperar la ilusión de un municipio que se está quedando atrás. Necesitamos una  fuerza  política  con ganas de avanzar”. concluyo.

Peñita Gutiérrez, autora del cartel de la 35 edición de la Feria del Libro de Fuerteventura

0

La artista Peñita Gutiérrez ha sido la encargada de elaborar el cartel de la 35 edición de la Feria del Libro de Fuerteventura que se celebrará del 23 al 26 de octubre en la Plaza del Centenario de Palacio de Formación y Congresos, convirtiendo este espacio en punto de encuentro para autores, lectores y profesionales del sector editorial.

La Feria del Libro de este año tiene como reclamo la vinculación entre literatura y conocimiento, teniendo como lema la cita ‘Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir’ del escritor Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024.

Una cita reflejada en el cartel de esta edición, que corre a cargo de Peñita Gutiérrez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna y con formación en Lisboa y Granada.

La autora se inspiró en la temática del conocimiento para desarrollar la idea final: “nubes, representadas como libros, de las que caen gotas de lluvia, haciendo referencia al conocimiento que va dando vida al ser inanimado. Todo ello dentro de un contexto de querer afrontar la sobreinformación, que existe en la actualidad por parte de las redes sociales, con la cultura y conciencia que aporta la lectura”.

El consejero de Cultura, Rayco León, pone en valor la obra de una artista multidisciplinar, que utiliza el arte como herramienta de integración y transformación social. Su trayectoria abarca desde murales en contextos socioeducativos hasta ilustraciones de cuentos infantiles que promueven la igualdad, pasando por la pintura en vivo junto a bandas musicales y su participación en festivales de arte urbano en Canarias.

La Feria del Libro está organizada por el Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, y cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.

“La feria se reafirma como un espacio que fomenta el diálogo entre la literatura, la educación y la sociedad, consolidándose como uno de los acontecimientos culturales de referencia en las islas”, señala el consejero.

Fuerteventura, una Isla inteligente gracias a los proyectos de Smart Island

0

El Cabildo de Fuerteventura y Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, hacen balance positivo de las actuaciones ejecutadas dentro del proyecto Smart Island Fuerteventura. Así lo comunicaron la consejera de Proyectos Estratégicos, Carmen Alonso, y representantes de Red.es, en una Comisión de Seguimiento del convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo del proyecto, celebrada en Madrid.

En dicha comisión han participado la consejera Carmen Alonso, el director de RedIRIS y Servicios Públicos Digitales de Red.es, Francisco Javier García Vieira, la directora adjunta de Ciudades Inteligentes de Red.es, Elena González Miguel, y el subdirector adjunto de Ciudades Inteligentes de Red.es, Raúl Ballesta.

El proyecto Smart Island Fuerteventura, impulsado por el Cabildo, ha conseguido culminar un total de trece acciones dirigidas a convertir Fuerteventura en una isla inteligente en términos tecnológicos y de gestión. Las actuaciones han sido impulsadas gracias a un convenio entre Cabildo y Red.es, dentro del Programa de Islas Inteligentes de la Agenda Digital para España. Smart Island Fuerteventura fue galardonado con el premio ‘Smart City’ de la X Edición de los enerTIC Awards 2022

La iniciativa ha contado con un presupuesto de 6,5 millones de euros, aportados 100% por Red.es y financiado con fondos FEDER, cuyas las actuaciones han permitido mejorar los servicios públicos digitales y la administración pública insular, disminuyendo la huella ambiental de los trámites burocráticos, reduciendo costes y agilizando tiempos de gestión. Además, se incrementan los niveles de transparencia de la administración y la cercanía y facilidad de uso para la ciudadanía.

Para ello, se ha contado con la colaboración de la totalidad de los ayuntamientos, el sector privado y otros agentes económicos y sociales.

Gracias a Smart Island Fuerteventura, ha detallado Carmen Alonso, la Isla cuenta con herramientas pioneras como el Centro de Procesamiento de Datos, (CPD), una de las piedras angulares del proyecto. Se trata de un sistema de alta tecnología que aloja los servidores de todas las administraciones locales, facilitando la digitalización de los servicios públicos y como oportunidad para las empresas que quieran instalarse en Fuerteventura.

Las acciones de Smart Island Fuerteventura han permitido, asimismo, digitalizar siete plenos de las corporaciones locales, y tener una plataforma de tramitación electrónica para diferentes procesos de gestión administrativa implantada en diferentes administraciones locales.

La atención de la administración se ha mejorado con más de 1.500 puestos con tramitación electrónica y se han renovado 24 registros con equipamiento hardware.

Asimismo, se han impartido más de 300 horas de formación en 15 acciones formativas con la participación de 13 startups, a través del Centro de Emprendimiento: un programa para el apoyo al emprendimiento, atracción de empresas y financiación para fortalecer el tejido empresarial de la Isla, que ha contado con la implicación del CIFP Majada Marcial y la empresa Innovalia.

Smart Island Fuerteventura ha permitido caminar hacia una Isla más sostenible. Otra de las principales acciones materializadas es la gestión inteligente de residuos sólidos, con más de 800 contenedores sensorizados mediante un sistema de monitorización de contenedores de envases en la Isla. Esta herramienta permite optimizar las rutas de recogida de residuos, mejorando la gestión de los residuos de manera inteligente. En cuanto a la gestión del alumbrado público, se instalaron más de 300 luminarias de bajo consumo con una herramienta para la telegestión y monitorización.

El proyecto Smart Island Fuerteventura cuenta con el apoyo del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, a través de la entidad pública Red.es, con cargo a los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), a través del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), que fue adjudicado en licitación pública para su desarrollo a la empresa Telefónica.

Al término de la comisión, las partes implicadas pusieron de manifiesto la continuidad de las actuaciones de mantenimiento, auditorías y estudios, así como análisis de impactos e indicadores del proyecto.


Éxito de participación en el programa Verano Joven 2025

0

Alrededor de 150 jóvenes participaron en las actividades del programa Verano Joven 2025 de la Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura. Una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 12 y 30 años que ha buscado ofrecer experiencias deportivas, de ocio saludable, educativo y vinculado al entorno y patrimonio natural, cultural y arqueológico de la isla.

Esta edición contó con un total de 12 actividades, distribuidas por los diferentes municipios, que incluyeron excursión al Islote de Lobos, avistamiento de cetáceos, iniciación al surf, deportes autóctonos como Vela Latina Canaria, Karting, excursión en Catamarán, hinchables y pedales en el Parque Acuático de Caleta de Fuste, visita a la granja camellar más grande de Europa (Dromemilk), ruta interpretada y taller en el yacimiento arqueológico de los podomorfos del Morro del Humilladero.

Las actividades se iniciaron en el mes de julio y se extendieron hasta principios de este mes de septiembre. El consejero, Adargoma Hernández Rodríguez destacó que “Actívate Verano 2025 es un espacio para que los jóvenes de la isla disfruten del verano de una forma divertida, saludable y diferente, aprendiendo, compartiendo y conectando con nuestro territorio. Un programa que busca convertirse en referente dentro de las actividades juveniles de la Isla durante el verano, consolidándose como una cita imprescindible en la agenda estival para las nuevas generaciones.”.








Espectacular concierto de David Bustamante en las Fiestas de Antigua

0
Las Fiestas de Antigua alcanzaron un momento álgido esta noche de domingo con el espectacular concierto ofrecido por el cantante David Bustamante ante miles de asistentes que completaron el aforo del recinto, calles y plaza aledañas. Una noche mágica en la que no defraudó la Gran Exhibición Pirotécnica que precedió a las actuaciones de Gente Nueva, Grupo Bomba y su orquesta, y las orquestas Wamampy y Mecánica by Tamarindos.
Los asistentes más resistentes acompañaron a la Banda de Agaete a las cinco de la madrugada por las calles de Antigua en la tradicional Diana Floreada, que finalizó con una refrescante Fiesta de la Espuma.
El alcalde, Matías Peña García, felicita a la concejalia de Festejos con el concejal Pedro Armas al frente por la organización de los actos festivos y destacadamente esta exitosa noche tan especial.
El acalde también destaca la forma de disfrutar con responsabilidad por parte de todos y todas las participantes, agradeciendo la labor del dispositivo de la Guardia Civil, Seguridad Privada, Emergencias, Bomberos, Protección Civil y especialmente la coordinación realizada por la Policía Local de Antigua, destacando los servicios especiales aportados por los agentes presentes esta noche, desde el subinspector Domingo a los agentes Noelia, Jose María, José Juan y Jonathan.