La Lajita 2000
Inicio Blog Página 1802

El proyecto CLIMA-RISK, uno de los cuatro seleccionados por el Programa europeo Interreg para promocionar los logros en una publicación

0

El proyecto CLIMA-RISK, que desde la ULPGC está liderado por la catedrática Flora Pescador, (grupo URSCAPES, TIDES), ha sido uno de los cuatro proyectos seleccionados dentro del programa INTERACT de la Comisión Europea para incorporar los logros de los proyectos de los programas INTERREG de las Regiones Ultra Periféricas, en una publicación que se editará en francés e inglés.

Clima-Risk es el acrónimo del proyecto ‘Estrategias y Soluciones Tecnológicas para la Adaptación al Cambio Climático y la Prevención y Gestión de Riesgos en países de la Gran Vecindad’ y propone estrategias en territorios vulnerables ante escenarios de emergencia climática o crisis humanitaria. Sus objetivos específicos son: (1) Desarrollar sistemas y herramientas, incluyendo software, protocolos de conectividad y de coordinación, herramientas de formación​ y normas que faciliten a los gobiernos su propia capacidad de respuesta en caso de desastre natural; (2) Desarrollar Soluciones Tecnológicas para el suministro de Energía y Agua en situaciones de emergencia ante Catástrofes Naturales; y (3) Desarrollar estudios de Arquitectura y Planificación Territorial para la Resiliencia en función de los Riesgos Naturales.

El proyecto, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, se ejecuta a través de un consorcio encabezado por el ITC y cuenta como socios principales con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Centro de Cooperación con África de Cruz Roja en Las Palmas de Gran Canaria. Como participantes asociados cuenta con las Oficinas Técnicas de Cooperación (OTC), con las que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Contando con socios en el continente africano como la Oficina de Seguridad Alimentaria de Mauritania; el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria de Senegal; o el Instituto Nacional de Gestión del Territorio y el Servicio Nacional de Protección Civil y Bomberos de Cabo Verde.

Para su ejecución, el proyecto Clima-Risk cuenta con un presupuesto cercano a los 2,5 millones de euros, cofinanciado en un 85% por el Programa Interreg MAC 2014-2020, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto ya fue premiado en 2019 a la Mejor Práctica en Cooperación Energética Internacional, en la modalidad de sector público en la modalidad de sector público, otorgado por Iberdrola y por el Club de Excelencia en Sostenibilidad.

La ULPGC investiga cómo potenciar la satisfacción, imagen y lealtad de una tienda con tratamientos olfati vos

0

Los investigadores de la ULPGC Asunción Beerli Palacio, Gonzalo Díaz Meneses y JDelosefa ia Martín Santana, del área de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Economía y Dirección de Empresas, han realizado una investigación sobre cómo potenciar la satisfacción, imagen y lealtad de una tienda con tratamientos olfativos, mediante pruebas en contextos reales o ambientes naturales, realizadas en ópticas de centros y áreas comerciales.

Este trabajo de investigación plantea como objetivo analizar la respuesta del consumidor a estímulos de tipo olfativo y visual a través de la estimación de un modelo path dentro de un diseño metodológico de tipo cuasi-experimental. Concretamente, se demuestra que los estímulos olfativos no solo mejoran la imagen del establecimiento, sino que adquieren mayor relevancia cuando existe congruencia entre el local y el aroma.

Adicionalmente, se pone de manifiesto que esta respuesta a estímulos olfativos y visuales configura una imagen que es determinante en la construcción de la satisfacción y que ésta mejora a su vez la lealtad de los clientes, especialmente cuando hay congruencia entre la tienda y el aroma. De todo ello, se derivan implicaciones prácticas de gestión, así como se proponen líneas futuras de investigación que parten de las limitaciones del trabajo.

El trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Strategic Marketing con el título ‘Cómo la satisfacción, imagen y lealtad con el establecimiento pueden potenciarse con tratamientos olfativos congruentes: una prueba real y extrema realizada en ópticas de centros y áreas comerciales´. Se trata de una revista científica británica indexada, especializada en marketing estratégico, de la editorial Taylor & Francis.

En esta investigación se valora la relevancia del olfato para comprender el comportamiento de los consumidores, el cual ha sido soslayado por el domino digital de los sentidos audiovisuales. Esto es así incluso en el contexto de un comercio tan visual como es una óptica.

En el trabajo se destaca lo importante que es la coherencia incluso entre atributos cuya naturaleza es tan diferente como en el caso de lo que conecta los atributos intangibles, por ejemplo, la imagen de la tienda y la satisfacción de sus clientes con los atributos tangibles, por ejemplo, el olor de la tienda y la conducta que el cliente protagoniza al regresar al establecimiento.

El trabajo de campo tuvo lugar en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, pero al ser una investigación científica realizada con técnicas cuantitativas, como son las encuestas, se puede generalizar los resultados y conclusiones a otros contextos comerciales globalizados.

El Cabildo confirma que llegarán más turistas desde Francia, el tercer mercado en importancia tras Alemania y Reino Unido

0

El turoperador francés nº 1 activará a partir de julio 5 vuelos chárter semanales a Fuerteventura, que podrían consolidarse si la demanda de turistas galos se consolida. La propietaria del turoperador francés, Samia Benslimane, así lo comunicó al presidente del Cabildo, Sergio Lloret López, y a la consejera de Turismo, Jessica de León, durante el encuentro que mantuvieron durante la segunda jornada de Fitur, que abre sus puertas hasta el próximo día 23 a visitantes no profesionales. La representante de la compañía gala les confirmó su intención de seguir apostando por Fuerteventura para que los turistas franceses que deseen conocer el destino majorero puedan llegar directamente. Desde el turoperador les aseguraron que su idea es consolidar dichas rutas durante el invierno 2021/2022. En 2019, Fuerteventura dio la bienvenida a 110.917 turistas franceses, cifra que convierte a Francia en el tercer mercado tras Alemania y Reino Unido.

Lloret López valoró esta noticia en el contexto de las buenas percepciones de recuperación que les están llegando en Fitur. ‘El mercado francés se suma así al alemán y al nacional, lo que hace mejorar nuestras expectativas de crecimiento de cara al verano, y especialmente para la temporada de invierno. Unas expectativas que se sustentan en datos que alimentan nuestro optimismo de cara a la reactivación y la creación de empleo que tanto necesitamos’.

Por su parte, de León expresó su satisfacción con una noticia ‘que se produce en un contexto donde la situación sanitaria de ambos países mejora y hace posible un incremento en el flujo de viajeros’. La responsable de Turismo reiteró su determinación ‘de seguir trabajando para que el verano sea el inicio de una recuperación económica que confiamos se consolide en la temporada de invierno’.

Tuineje celebra el Día de Canarias con una programación variada

0

El próximo 30 de mayo se conmemora el día de la Comunidad Autónomo de Canarias y el Ayuntamiento ha organizado una decena de actividades para celebrarlo.

Música, gastronomía, lectura, exposiciones, mercadillo y cuentacuentos completan una programación dirigida a todos los públicos. “El municipio de Tuineje ya ha sido pionero en la vuelta de la cultura con la celebración de eventos presenciales con público y seguimos apostando por ese formato, porque la cultura es segura”, ha destaco la alcaldesa Esther Hernández.

La concejala de Cultura, Nélida Padilla, ha animado a los vecinos “a participar en la programación de actos que hemos preparado con todas las medidas de seguridad y control de aforo por los protocolos COVID-19”.

Fidel Galbán será el responsable de “Historias de Canarias” unas sesiones de cuentacuentos, música y marionetas que se celebrarán en los centros culturales del municipio en horario de tarde y para cuya asistencia deberá enviarse un correo electrónico previo a tuinejecultura con los datos de contacto y DNI.

También durante la semana del 24 al 28 de mayo, María Trujillo ofrecerá una cata de productos locales como gofio, quesos y aceites de oliva. Las horas y lugares de ambos actos puede consultarse en el cartel de la programación, en redes sociales y en la web del Ayuntamiento.

El jueves 26 de mayo a las 19:30 hora se presenta el libro “El caballero majorer: Don Majorero” de Alex Santana en el Casa de la Cultura de Gran Tarajal.

El viernes 28 el Recinto Ferial de Gran Tarajal acoge el concierto de Althay Páez, Raquel González, Gara Alemán y la Agrupación Folclórica de La Oliva con un desfile de vestimenta tradicional de Fuerteventura con Ricardo Reguera, un acto que cuanta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura.

Como novedad, el Ayuntamiento de Tuineje presenta `La Molina´, un espectáculo en el que artistas del municipio combinan tradiciones canarias con nuevas tendencias a través de diferentes disciplinas. “Un acto para toda la familia y que estamos convencidos de que gustará mucho entre el público”, apunta Nélida Padilla.

La entrada al evento es gratuita, pero debe retirarse previamente en www.ecoentradas.com

Otra de las novedades es `Pequeña Canarias´, un acto familiar con baile, cuentacuentos, música y mercadillo de productos canarios el domingo 30 de mayo a partir de las 11:00 horas. Y a partir de las 19:00 horas acto institucional del Día de Canarias con diferentes actuaciones musicales.

El Cabildo anuncia un aumento de la conectividad con Madrid este verano

0

El Cabildo de Fuerteventura sigue cerrando acuerdos en Fitur que permitan la reactivación turística en la Isla. La responsable insular, Jessica de León, se reunió esta mañana con las representantes de Iberia Express, quienes les comunicaron que la compañía aérea se propone realizar una firme apuesta por Fuerteventura, aumentando el número y la frecuencia de sus conexiones. Como primer paso, a partir del próximo 1 de julio Iberia Express contará con tres vuelos diarios entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el aeródromo majorero.

Para de León, esta noticia se suma a las otras buenas respuestas recibidas en el marco de la Feria. ‘Una vez más se ve incrementada la conectividad aérea con la isla, lo que supone un aumento del 20% de las plazas sobre las que se operaban en verano de 2019. Esto ayudará a que más turistas nacionales nos conozcan y, lo que es más importante, permitirá que se reactiven la economía y el empleo”.

La compañía asegura que las 3 operaciones diarias se mantendrán durante julio y agosto y que, si la demanda continúa, estarán preparados para prolongar esta conectividad más allá de las fechas señaladas. Las operaciones desde Madrid se realizarán a primera hora de la mañana, en torno al medio día y sobre las cuatro y media de la tarde. En cuanto a las salidas desde Fuerteventura se harán a las 11.00, 13.45 y 19 horas, aproximadamente.

La Oliva mantiene el patrocinio del primer equipo de balonmano LGTBI federado de España

0

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, Celino Umpiérrez, visitaba este miércoles uno de los entrenamientos de GMadrid Sports, el primer equipo de balonmano con carácter LGTBI visible en España.

El Ayuntamiento de La Oliva a través de la marca `Corralejo grandes playas´ es el patrocinador del conjunto, que luce en su equipación el logotipo turístico del municipio. El pasado mes de julio el concejal de Turismo ya visitó al equipo para presentar el patrocinio, una noticia que tuvo gran repercusión mediática a nivel nacional e internacional.

“Es una apuesta que hacemos desde La Oliva que cumple dos objetivos. Por un lado, visibilizar la marca turística del municipio en el segmento de turismo LGTBI y, por otro lado, apoyar al primer equipo de balonmano LGTBI”, ha destacado el concejal de Turismo, Celino Umpiérrez.

El conjunto se medirá en agosto en el campeonato de Europa de balonmano, donde lucirá el nombre del municipio. Ello supondrá una repercusión e impacto importante, llegando a un importante número de público.

Umpiérrez anunció en el marco de Fitur, que desde La Oliva se trabaja para que las playas del municipio se conviertan en sede de un Campeonato internacional de balonmano playa.

Los profesionales turísticos en FITUR conocen la App Descubre Antigua

0

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Antigua, Deborah Edgington ha dado a conocer en FITUR, la nueva aplicación móvil Descubre Antigua adaptada a cualquier smartphone, de fácil e intuitivo manejo, en español, inglés y alemán, mostrando vídeos de seis Rutas de senderismo en el Municipio de Antigua.

En los vídeos de cada ruta se explica en tres idiomas, la dificultad de la caminata, así como todos los atractivos que pueden disfrutarse durante el paseo, explica la concejala, con esta aplicación damos a conocer la riqueza del paisaje de nuestro municipio, indicando los tesoros de fauna y flora propia que esconde cada ruta.

Queremos atraer el turismo nacional, canario e internacional, llamando la atención sobre los numerosos parajes que ofrece un municipio tan amplio como el nuestro, que permite disfrutar de mucho más que sol y playa.

Y añade Edgington, además el perfil del turista que siente predilección por el senderismo, es una persona respetuosa con el medio ambiente y que se hospeda en hoteles resorts o también en casas rurales del interior del municipio de Antigua.

Al mismo tiempo, la concejalía de Turismo de Antigua trabaja en un proyecto de mejorar y renovar la señalítica de cada sendero del Municipio, indicando en distintos idiomas y en grandes paneles visuales las características de cada localización, las opciones de rutas a seguir y los elementos naturales que con paciencia y observación pueden encontrarse en el camino.

En FITUR todos los profesionales del sector turístico que han descargado la aplicación de forma inmediata en su móvil, nos han felicitado por ofrecer una herramienta sencilla y útil que refleja la belleza del Municipio de Antigua en cada vídeo y en las guías de los senderos, afirma el alcalde, Matías Peña.

La Bestial Race Fuerteventura vuelve a Playitas con novedades en su programación

0

La famosa carrera Bestial Race vuelve al municipio de Tuineje en su edición de este año, que se celebrará los días 10 y 11 de julio en el complejo Playitas Resort.

El pabellón de Canarias en Fitur ha sido el escenario de presentación del cartel de esta edición. La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández; el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret; la consejera insular de Turismo, Jessica de León; y la concejala de Turismo, Yurena Vera; participaron en la presentación ante los medios de comunicación.

La carrera discurre por un trazado por montañas desérticas, playas y acabando en Playitas Resort, nuevos obstáculos y un montaje espectacular que atrae a unos 1.000 participantes de 16 nacionalidades diferentes.

“La Bestial Race se ha convertido en una cita destacada dentro del calendario deportivo del municipio de Tuineje, un evento que nos posiciona a nivel internacional como destino turístico destacado para la práctica deportiva y referente en la organización de este tipo de eventos”, destaca la alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández.

La concejala de Turismo, Yurena Vera, subraya que desde el municipio “estamos haciendo una apuesta decidida por el binomio turismo y deporte que se refleja en el impulso a eventos de este tipo, pero también en el empeño por la mejora de las infraestructuras turísticas, como los carriles bici”.

Una de las novedades de la Bestial Race para esta edición es un nuevo trazado con dos recorridos, uno de 6 Km para todo el que quiera iniciarse y un recorrido de 9 Km para que puedas disfrutar de todos los obstáculos de la carrera y de las pruebas que la organización está preparando.

El Cabildo concede 1.322 becas para cursar estudios en la Isla, por un importe global de 274.600 euros

0

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Educación y Juventud que dirige María Saavedra Hierro, ha publicado la resolución provisional parcial de concesión de becas para cursar en la isla estudios de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y universitarios. 1.322 han sido las solicitudes concedidas, y 274.600 euros el importe destinado a estas ayudas, cuyos beneficiarios pueden ahora presentar alegaciones o renunciar a ellas. Para una y otra opción, el plazo se abrió ayer, 19 de mayo y concluye el próximo 1 de junio.

Esta resolución parcial resuelve solo una parte de las solicitudes, mientras la Consejería sigue tramitando las 2.738 solicitudes restantes. En este sentido, la responsable insular ha señalado que se ha adelantado la resolución parcial “con el objetivo de agilizar el expediente y que aquellos solicitantes que tenían su documentación completa en el momento de la presentación de solicitudes puedan ir recibiendo, en su caso, la beca a que tengan derecho, aunque el Servicio de Educación y Juventud continúa en el estudio y baremación de aquellas solicitudes que han tenido que ser subsanadas”.

En otro orden de cosas, desde Educación se recuerda que las becas insulares son incompatibles con las del Ministerio y las del Gobierno de Canarias. ‘Desde la Consejería lamentamos mucho la situación porque el objetivo del Cabildo era que los alumnos pudieran cobrar ambas ayudas. Ya hace meses que se iniciaron conversaciones con los ejecutivos central y autonómico para encontrar una fórmula que haga posible compatibilizarlas, sin que por el momento hayamos recibido respuesta al respecto”, explica Saavedra.

Por ello, a día de hoy, quienes reciban la beca del Cabildo y sean beneficiarios de alguna de las otras, deberán renunciar a alguna para evitar futuros problemas tributarios. Si las personas beneficiarias de las becas insulares han recibido de otras administraciones ayuda por un importe mayor, el Cabildo les sugiere que renuncien a la insular, a través de la web: becas.cabildofuer.es, en el apartado ‘Otras becas’.

Sin embargo, si el importe recibido de otras becas es menor al de la ayuda insular, sí es posible recibir la parte proporcional de diferencia entre ambas, como se ha venido haciendo hasta ahora. En este caso, deberán rellenar los importes recibidos, a través de la misma web (becas.cabildofuer.es) y mismo apartado. Como quiera que el objetivo del personal del Cabildo es ayudar a los ciudadanos y guiarles en este proceso, ‘quien albergue alguna duda puede ponerse en contacto con el Servicio de Educación’, añade la consejera.