La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2531

PSOE Pájara: La entidad ADEAC (Bandera Azul), flexibiliza los criterios para obtención de dicho galardón

0


La organización independiente de ADEAC (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor), entidad que establece el otorgamiento de las denominadas Banderas Azules en las playas del territorio Nacional e internacional, han publicado recientemente los criterios para el otorgamiento de dichos galardones para el 2020.  

Después de que muchos municipios canarios, entre ellos Pájara, había manifestado en múltiples ocasiones que no se presentaría a la Bandera Azul, hasta que no cambiasen los criterios exigidos que obligaban a balizar toda la playa del Matorral, algo que según los técnicos era “imposible de cumplimiento por las condiciones de la playa”, y todo ello, para que las embarcaciones pesqueras no pudieran acercarse a la orilla con el fin de obtener la carnada, necesaria para el desarrollo de su actividad, y que tradicionalmente venían realizando sin ningún tipo de incidencias.

Pues tras la publicación de dichos criterios, se desprende que el organismo de  bandera azul flexibiliza los criterios de señalización y control de zonas específicas para actividades incompatibles con el baño, interpreta ahora que “pueden coexistir en la playa otros usos como actividades tradicionales (embarcaciones de pescadores),  en su norma nº23 establece ahora que: “Se debe delimitar la zona de baño a través de la instalación de una línea de balizamiento paralela a la línea de costa, (balizamiento horizontal) situada a 200 metros de la misma, excepto en caso de que las condiciones predominantes del mar impidan la colocación de estas balizas de forma segura”,   esto significa que con la aplicación de esta nueva norma varía sustancialmente los criterios que se exigían anteriormente al Municipio de Pájara.    

Desde el PSOE-PAJARA, nos alegramos enormemente que dicha organización rectifique en cuanto a sus interpretaciones de los criterios, en esta edición el Ayuntamiento de Pájara podrá nuevamente solicitar dicho galardón, ya que cumple y cumplía  con todos los demás criterios exigidos, como así lo demuestra y se refleja en la obtención de la Certificación ISO-9001 de Calidad de los Servicios en las Playas, obtenida desde Mayo.

Según estas interpretaciones, nuestros marineros podrán seguir faenando como lo han hecho tradicionalmente hasta la fecha, con las debidas medidas de seguridad y control, sin que por ello se vea mermada la obtención de dicho galardón.

Fuerteventura en World Travel Market 2019 . Martes 05 Noviembre

0

Fuerteventura ha mantenido en esta segunda jornada de la feria World Travel Market 2019 el total de su agenda programada , con la presencia del Presidente del Cabildo Blas Acosta además de la Concejala de Turismo de Antigua , el Concejal de Turismo de Pájara, y el Presidente de la Asociación Empresarial Asofuer .
Comenzaba la ronda de encuentros a las 10:00 con la representante de The Travel Counsellors , Carla Mclellan , la cual se mostró muy interesada en nombre de todos los agentes de viajes británicos independientes y autónomos en intensificar ventas con Fuerteventura.


El Presidente del Cabildo le mostró su interés asegurándole una campaña de promoción especifica de la isla entre los asociados , por el interés que despiertan sus ventas y por el volumen de trabajo que pueden generar desde el Reino Unido hacia Fuerteventura.

Se mantuvieron reuniones posteriores con Destinia , Thalasso nº1 , Lastminute , Alltours, Itaka Polonia , World2meet, y Alpha Holidays . Ha destacado el aumento de ventas de Alltours Alemania hacia Fuerteventura para las próximas temporadas , y la creciente apuesta de Itaka Polonia hacia nuestra isla programando un nuevo vuelo el próximo verano 2020 desde el nuevo aeropuerto polaco próximo a la frontera con Ucrania ; Rzeszow.

La Baifo Extreme se consolida completando el cupo de 500 participantes, con 38 obstáculos y con la nueva categoría Élite

0

Este domingo 10 de noviembre se celebra en Corralejo (La Oliva) la Baifo Extreme, carrera de obstáculos independiente de las grandes franquicias de la modalidad y que, tras cuatro ediciones, ha conseguido hacerse un hueco entre los eventos deportivos de relevancia que se celebran en Fuerteventura.

Tras completar el cupo establecido en 500 participantes desde hace dos semanas, la organización a cargo de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Oliva y el CD Al Máximo, con la implicación también este año de la asociación Limpiaventura, presentó esta mañana en rueda de prensa los detalles de la prueba, que este año regresa con importantes novedades.

Entre ellas, esta V Baifo Extreme amplía el número de obstáculos a 38 en el circuito habilitado junto al complejo municipal de la Piscina de Corralejo, se incorpora la categoría Élite para poner a prueba a los participantes más preparados, y habrá carrera infantil con un centenar de participantes, la Baifito Extreme.

«Este año volvemos a tener récord de inscripción y estamos muy satisfechos con ello, porque significa que la carrera se ha consolidado. La Baifo Extreme es un evento motivador y dinámico, satisfactorio para nosotros no sólo porque ha nacido y crecido en el municipio de La Oliva, sino porque cada año tiene un fin solidario», explicó la concejala de Deportes, Gleiber Carreño, señalando que en esta ocasión una parte de la inscripción se destina a la asociación Alejandro Da Silva, que trabaja en favor de la leucemia infantil.

De los 400 participantes adultos, «más de la mitad son de fuera de la isla, lo que demuestra la aceptación que tiene la carrera en sólo cuatro años, y el potencial que tiene este municipio en la organización de eventos de turismo deportivo», valoró el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco.

Jonay Marín destacó que «desde el Club Deportivo Al Máximo estamos muy contentos. Se ha completado el cupo de inscripciones dos semanas antes de la prueba, y tenemos 330 participantes en la carrera estándar, cien niñas y niños en la Baifito Extreme, y 70 inscritos en la categoría Élite, entre ellos campeones de OCR Máster, la liga española de carreras de obstáculos».

Sobre la evolución del evento, destacó Marín que la Baifo Extreme «comenzó siendo una carrera participativa y divertida», pero que ha escuchado las demandas de los participantes para hacerse cada vez más exigente. «Este año la medalla de finisher ya tendrá valor en sí mismo».

El acto de hoy contó también con la participación de Limpiaventura. El vicepresidente de la asociación medioambiental, Ángel Campos, explicó la implicación del colectivo a través de sus voluntarios, trabajando en la limpieza y acondicionamiento del circuito y otras labores de organización.

El Ayuntamiento de La Oliva, el CD Al Máximo y Limpiaventura trasladaron su agradecimiento a las entidades colaboradoras, el Cabildo de Fuerteventura, a BP como patrocinador principal, y a los negocios y entidades que apoyan el evento, como Tequila Beach, Restaurante Toro Beach, Centro Comercial El Campanario, Asociación Volcandog, Autoservicio García, Autos wendy y Tripasión Eventos.

La Concejalía de Turismo invita a participar activamente en la temporada de cruceros recién comenzada

0


La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Sonia Álamo, vuelve recordar la programación de la presente campaña de cruceros publicada por la Autoridad Portuaria de Las Palmas y que puede consultarse en el siguiente enlace Pinchar Aquí

El Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, señala en este sentido que la presente temporada de cruceros vuelve a recibirse con expectación entre los vecinos de Puerto, que ven nuevas oportunidades para los negocios, más ambientación en el entramado urbano y una mayor puesta en valor nuestro municipio y de la capital de la isla.

Por su parte, Sonia Álamo, titular del área de Turismo en el Ayuntamiento portuense, recordó que esta programación está puesta en conocimiento de los comerciantes desde antes del comienzo de la temporada para que éstos pudieran hacer sus previsiones de apertura más convenientes a sus intereses. La Concejala del área invitó a , comerciantes, vecinos y visitantes, a consultar periódicamente la programación por si hubiera algún cambio y sumarse a las distintas propuestas que el Ayuntamiento programa los días de crucero, como el recientemente inaugurado Mercado Artesanal en la Avenida Marítima o los itinerarios culturales, entre otras que se podrán en marcha próximamente.

El Rallye de La Oliva celebra su 30º aniversario

0

El Ayuntamiento de La Oliva y la Escudería Maxo Sport dieron a conocer esta mañana los detalles de uno de los eventos del motor con mayor trayectoria y reconocimiento de Canarias, el Rallye de La Oliva, que este fin de semana celebra su trigésimo aniversario con 66 equipos inscritos, 5 tramos cronometrados, dos de ellos nocturnos, y el esperado tramo espectáculo final en la tarde del sábado.

Para presentar la prueba decana en Canarias en la modalidad de tierra, comparecieron en rueda de prensa esta mañana en el consistorio el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, el concejal de Obras y Servicios, Oliver González, la concejala de Deportes, Gleiber Carreño, y el presidente de la Escudería Maxo Sport, Miguel Ángel Guerra.

Isaí Blanco trasladó que «queremos invitar a los aficionados y a los competidores a disfrutar de este gran rallye. Ya el año pasado la valoración fue muy positiva, así que en este aniversario tan especial el ayuntamiento y la escudería hemos redoblado esfuerzos para poder ofrecer la mejor organización posible». «Hablamos de un rallye referente en Fuerteventura y uno de los más importantes de Canarias en la historia de las competiciones en tierra, que estamos convencidos no defraudará a los amantes del motor», agregó Oliver González.

Por su parte, Miguel Ángel Guerra destacó la labor de la Concejalía de Deportes en la tramitación y organización de la prueba a nivel administrativo, y de manera especial a la Concejalía de Obras y Servicios por el esfuerzo en el acondicionamiento del recorrido. «Tenemos la mejor parrilla de equipos que se puede esperar en un rallye de tierra, y tramos en un estado impecable para que los aficionados y los equipos disfruten al máximo del evento», dijo el presidente de Maxo Sport.

Está previsto que sean 66 los equipos, entre vehículos carrozados y quads, los que participen en este ‘XXX Rallye de La Oliva – Concejalía de Deportes’, que contará con 5 tramos cronometrados, dos de ellos nocturnos en la tarde noche del viernes, y el resto a lo largo del día del sábado, para finalizar con el esperado Tamo Espectáculo en La Oliva, a las 17:45 horas.

Actos y horarios

El ‘XXX Rallye de La Oliva – Concejalía de Deportes’ comenzará el viernes 8 de noviembre con la entrega de documentación a las 10:00 horas en el Centro Cultural Raíz del Pueblo. De 11:00 a 17:00 tendrá lugar el reconocimiento de los tramos por parte de los equipos, y de 17:00 a 19:30 serán las verificaciones técnicas en el parking habilitado frente al Mercado de Las Tradiciones, en La Oliva, «donde estará el Parque Cerrado que los aficionados podrán visitar y disfrutar de los vehículos y pilotos en competición», trasladó Gleiber Carreño, concejala de Deportes.

A las 19:45 se celebrará la ceremonia inaugural, y a las 20:45 la salida oficial desde Raíz del Pueblo, para dar comienzo de los dos tramos nocturnos cronometrados a partir de las 21:00 horas (TC 1, TC 2 y TC 3), el último de ellos a las 23:25.

La jornada del sábado 9 de noviembre será la principal, comenzando con el briefing informativo a las 9:00 horas, y la salida oficial a las 9:30 desde Raíz del Pueblo. Los tramos cronometrados previstos (TC 4 – TC 11) tendrán lugar entre las 10:00 y las 17:45 horas, momento en que comenzará uno de los mayores atractivos de la prueba y un espectáculo esperado por los aficionados, el Tramo Espectáculo habilitado en la localidad de La Oliva.

A las 19:00 horas será la ceremonia de clausura y entrega de trofeos.

Más información y seguimiento del rallye en directo en la web www.vmrm.net.

El PP critica que la Ministra Maroto solo venga a la isla para reunirse con su partido y no con los trabajadores afectados por la crisis turística

0

Los candidatos del Partido Popular en Fuerteventura al Congreso de los Diputados y al Senado, Gustavo Berriel y Jessica de León, lamentan que la primera y única visita que la Ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, realiza a la isla sea  para disfrutar de un encuentro con la militancia de su partido y no para mantener una reunión con los trabajadores y empresarios del sector turístico, “que desde hace semanas viven en la incertidumbre de no saber cómo se resolverá la crisis en la que está inmersa el sector en Canarias y en Fuerteventura”, asegura el candidato popular Gustavo Berriel.

En este sentido, el PP de Fuerteventura ha elaborado una serie de iniciativas que defenderán a partir del 11 de noviembre en ambas cámaras, para garantizar la estabilidad de trabajadores y pymes vinculadas al sector turístico. “Al PSOE le queda grande lo de Socialista y Obrero, que solo lo lleva en el nombre, porque los hechos hablan por sí solos: no son capaces de aportar soluciones a problemas reales que padecen los trabajadores de la isla”, señala la candidata popular al Senado, Jessica de León. Entre las medidas que defenderán los candidatos populares destaca, como prioridad, resolver el expediente de rehabilitación del hotel Oliva Beach, del que dependen 400 familias de la isla.

Mejorar la conectividad aérea e incentivar la llegada de turistas es otra de las medidas previstas en la agenda del PP de Fuerteventura. Para ello, “planteamos la bonificación del 50% de las tasas aeroportuarias durante un año para los destinos afectados por la pérdida de turistas, como es el evidente caso de Fuerteventura”, adelanta Gustavo Berriel.

Además, el PP majorero impulsará la creación de los Fondos de Rehabilitación para Destinos Turísticos Accesibles. “El objetivo es rehabilitar y adaptar los espacios públicos, así como la oferta alojativa y comercial”, destaca Berriel

Creación de empleo

Para impulsar la creación del empleo, los populares proponen “la recuperación de los incentivos a la contratación que aprobó el PP y que el señor Pedro Sánchez eliminó vía decreto”, recuerda Jessica de León. Dichos incentivos pasan por la reducción del pago a la Seguridad Social para la contratación de personas mayores de 52 años y menores de 35.

Además, el PP defenderá la ampliación a dos años más la tarifa plana para autónomos, para el fomento del autoempleo; que los parados de larga duración que inicien un negocio no paguen impuestos por los beneficios obtenidos durante los dos primeros años; o la rebaja del Impuesto de Sociedades, situando el tipo máximo por debajo del 20%, entre otras medidas.

El Cabildo, dispuesto a colaborar en la renovación del césped artificial del campo de fútbol de La Lajita

0


El Vicepresidente 1º y Consejero Insular de Deportes y Seguridad y Emergencias, Alejandro Jorge, y el Consejero de Bienestar Social, Formación y Recursos Humanos, Víctor Alonso, visitaron este lunes las instalaciones del Campo de Fútbol de La Lajita, en el que pudieron comprobar el estado de deterioro del césped artificial de dicho campo. Los Consejeros estuvieron acompañados también por el Presidente del Club Deportivo La Lajita, Fermín de León, y los directivos Benito Alonso y Yeray Esteban.

Por ello, y tras reunión de coordinación el pasado mes de septiembre, el Gobierno insular reitera su compromiso en prestar la colaboración a los seis municipios de la isla de Fuerteventura para la mejora, reforma o construcción de nuevas infraestructuras deportivas, haciendo especial hincapié en la renovación del césped artificial de este Campo de Fútbol municipal de la localidad de La Lajita.

Por tanto, “se trata de una acción de colaboración con el Consistorio con el fin de mejorar las infraestructuras deportivas del municipio para incorporación a los presupuestos 2020, en el que hacemos especial mención a la renovación del césped que nunca ha sido sustituido, estando a la espera de que el Ayuntamiento de Pájara cuente con el proyecto para su ejecución», finalizó Jorge.

El Cabildo Insular anima a la población a inscribirse en la Agenda Cultural de la Corporación

0

El Cabildo Insular, a través de su Consejería de Cultura, anima a la población de Fuerteventura a inscribirse en la Agenda Cultural de la Corporación, con la finalidad de ofrecer información de las diferentes actividades culturales a través de medios telemáticos como el whatsapp y correo electrónico.

Para presentar la documentación se hará a través de la Sede Electrónica del Cabildo de Fuerteventura en el siguiente enlace:

https://sede.cabildofuer.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS_HOME

El Consejero Insular del área, Andrés Briansó, «anima a las personas a que se inscriban en la Agenda Cultural del Cabildo de Fuerteventura con la idea de hacer llegar la cultura a todos los rincones de la isla».

La Consejería Insular de Bienestar Social firma un Convenio con la Fundación Adsis por un valor de 22.000 euros

0

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Bienestar Social, que dirige Víctor Alonso, ha procedido a la firma del convenio con la Fundación Adsis por un importe de 22.000 euros, en el que además del Consejero Insular, estuvo presente la Presidenta de la Fundación, Mª Esther Gálvez.

Han sido financiados dos proyectos en concreto: el Proyecto Aluesa Fuerteventura, Prevención y Rehabilitación de Adicciones, siendo atendidas unas 354 personas; y el Proyecto Adsis Cohesionada y Emplea, con unas 150 personas atendidas en este caso.

El Consejero del área, Víctor Alonso, valora positivamente la firma del convenio, pues «estamos a la vanguardia de colaborar con los problemas que tiene la sociedad actual con acciones concretas como el impulso a la cohesión y el empleo, y buscar y articular mecanismos con otras entidades públicas y privadas para la inserción en el mercado laboral. Desde el Cabildo, en colaboración con la Fundación, hemos incorporado a unas 60 personas a un puesto de trabajo, y hemos visitado unas 40 empresas de la Isla para conseguir su implicación en este proyecto”.

Otra acción es la Prevención y Rehabilitación en Adicciones comportamentales (Apuestas deportivas y otros juegos, dispositivos y portales), las cuales afectan por igual a todos los estratos de la sociedad y creando los mismos procesos adictivos que las sustancias, con iguales consecuencias e impacto en la vida personal, familiar y social de las personas que las sufren.

Para la Presidenta de la Fundación, Mª Esther Gálvez, es importante que las instituciones se preocupen por la realidad que se plantea en nuestra sociedad actual.

Alonso comenta que, concretamente, en el proyecto Aluesa Fuerteventura, Prevención y Rehabilitación de Adicciones se han atendido 354 personas en la isla de Fuerteventura (186 jóvenes, 28 familiares, 20 pacientes, 20 atenciones técnicas y 100 ciudadanos en general).

Desde la Consejería se hace un llamamiento a la población por si detectaran en su entorno familiar alguno de estos comportamientos, pues  “estamos para ayudarles desde el Cabildo Insular mediante la aportación de información, asesoramiento e intervención si fuera preciso”, finalizó Alonso.