El Cabildo de Fuerteventura, con el Presidente Blas Acosta al frente, y a través de la Consejería Insular de Presidencia Hacienda y Promoción Económica, que dirige Manuel Hernández, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el Fomento a la Contratación, anualidad 2019, por un importe de 550.000 euros, financiados en un 80% a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
La línea de financiación, enmarcada dentro del Plan Estratégico de Innovación y Empleo con una duración hasta el 2021, donde podrá ser beneficiaria cualquier entidad mercantil con personalidad jurídica propia, ya sea física o jurídica, tiene por finalidad financiar parte de los costes salariales y cuota empresarial a la Seguridad Social por efectuar nuevos contratos por un período mínimo de 3 meses y hasta un máximo de seis meses, y con una jornada laboral no inferior a 20 horas semanales, a personas que desarrollen sus tareas en centros de trabajo ubicados en esta isla, siempre que estos contratos se formalicen con personas en situación de desempleo.
“De esta manera se busca una doble finalidad, por un lado colaborar en la mitigación del desempleo en la isla de Fuerteventura y por otro, ayudar a los pequeños emprendedores en el fortalecimiento de sus empresas”, comenta el Consejero Insular del área, Manuel Hernández.
Una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, el modelo de solicitud, las Bases que han de regir el otorgamiento de subvenciones para el fomento de la contratación y toda aquella documentación relacionada con las mismas estarán a disposición de los interesados en el tablón de anuncios y en la página Web del Cabildo Insular de Fuerteventura (www.cabildofuer.es).
Thomas Cook Airlines pasa a llamarse Sunclass Airlines. Tras la llegada de nuevos dueños también llega un nuevo nombre para la aerolínea perteneciente al grupo. El logotipo por su parte se mantiene.
En la primera jornada de la feria turística internacional World Travel Market 2019 , el Presidente del Cabildo de Fuerteventura Blas Acosta ha atendido las citas previstas para el día de hoy y de forma extraordinaria ha fomentado un encuentro con la Ministra de Turismo , Reyes Maroto, en compañía del Presidente del Gobierno de Canarias, Angel Victor Torres. El Presidente del Cabildo ha trasladado a la Ministra el impacto en la isla de la quiebra de Thomas Cook , el problema de los trabajadores del Hotel Riu Oliva Beach , y la falta de conectividad internacional general que la isla padece . La Ministra ha tomado buena cuenta de lo expuesto por el Presidente del Cabildo en presencia del Presidente del Gobierno de Canarias . Por otro lado la propietaria del touroperador francés Thalasso nº1 , Sra. Samia Benslimane , quiso tener un encuentro diferenciado con el Presidente del Gobierno de Canarias y el Presidente del Cabildo de Fuerteventura para trasladar su firme apuesta por el destino Fuerteventura , como viene haciendo desde hace 12 años , asegurando que nuestra isla atrae prácticamente el 50% del turismo que su touroperador desplaza a Canarias.
TUI Reino Unido confirma que están reestructurando sus campañas y ha asegurado al Patronato de Turismo de Fuerteventura que crecerán en nuestra isla en el verano del 2020 . El operador escocés Barrhead Travel confirmó que han adquirido gran parte de las oficinas de ventas de Thomas Cook en Escocia , y desean aumentar con Fuerteventura la venta de nuestro destino en su ampliada red de agencias de viajes escocesas . Desde Irlanda también nos visitó la Directora General y equipo de Marketing de Sunway Holidays, principal operador irlandés , barajando la posibilidad de crecimiento en el 2020 en nuestra isla . El touroperador húngaro Via Sale también mostró su interés de tener operativa aérea propia el próximo año en Fuerteventura , después de que Wizzair dejara de operar de forma directa desde Budapest a Fuerteventura . Desde Alemania , el touroperador FTI , confirmó la apuesta por Fuerteventura , ya iniciada esta temporada de invierno con un charter diario entre Alemania y nuestra isla , indicando que de la misma operativa se benefician sus hoteles propios y otras compañías hoteleras que participan en la misma.
El Presidente del Cabildo de Fuerteventura se muestra satisfecho por el pulso tomado a los principales operadores emisores con los que se ha reunido hoy en la WTM 2019 , compartiendo jornada de trabajo con los Ayuntamientos de Antigua, La Oliva, y Pájara, además de la Patronal Asofuer . Blas Acosta se muestra confiado en la buena predisposición del Gobierno de Canarias , con su Presidente al frente, para recuperar conectividad aérea y para garantizar acciones conjuntas que redunden en beneficio del sector turístico insular.
World Travel Maerkert 2019. Londres. reino Unido. 4 de noviembre de 2019
El alcalde de Pájara, Miguel Ángel Graffigna, y el concejal de Turismo, Felipe Rodríguez, se reunieron en el primer día de la feria World Travel Market de Londres con responsables de Meeting Point, del grupo alemán FTI Group, que cuenta además con la cadena Labranda Hotels & Resorts, quienes se mostraron optimistas ante los datos de ocupación en Fuerteventura.
Durante el encuentro, en el que participaron además los concejales de Turismo y técnicos de La Oliva y Antigua, los otros dos municipios turísticos más importantes de la Isla, se pudo constatar que se mantienen las fechas para el inicio de las obras de rehabilitación del mega complejo hotelero Stella Canaris, en la localidad de Morro Jable, que generará numerosos puestos de trabajo y unos importantes beneficios para el municipio sureño.
Igualmente, los directivos de Meeting Point confirmaron a los ayuntamientos de Fuerteventura desplazados a la capital británica que el turoperador alemán mantendrá también el vuelo diario como medida ante la falta de plazas aéreas tras las quiebras de Air Berlin y Germania Flug, lo que viene a mitigar en parte los efectos de la caída de Thomas Cook.
A lo largo de estas jornadas en Londres continuarán los encuentros del Ayuntamiento de Pájara con turoperadores, aerolíneas y empresas del sector, con el fin de garantizar la ocupación para la próxima temporada y seguir trabajando para mejorar la conectividad aérea con la isla majorera desde distintos puntos del continente europeo. Esta mañana tuvieron lugar además reuniones con EasyJet y Jet2.
Los tres municipios turísticos de Fuerteventura, La Oliva, Pájara y Antigua, afrontan la recuperación de la cuota de mercado británico perdida desarrollando una estrategia conjunta en la feria turística World Travel Market, que hoy ha dado comienzo en Londres.
El alcalde de Pájara, Miguel Gaffigna, y los concejales de Turismo en La Oliva, Antigua y Pájara, Marcelino Umpiérrez, Deborah Edgington y Felipe Rodríguez, junto a los técnicos del área en los tres consistorios, mantuvieron esta mañana un programa de encuentros con destacados agentes turísticos internacionales como EasyJet, Jet2, Meeting Point o FTI, además de presentar nuevo material promocional elaborado conjuntamente.
«La situación actual nos ha llevado a dar un paso al frente y planificar desde los municipios turísticos una estrategia propia de acciones, dirigidas tanto a recuperar la posición perdida en el panorama turístico general como a compensar la reciente caída de Thomas Cook», trasladó el concejal de La Oliva, Marcelino Umpiérrez.
Además de las medidas que ya se encuentran desarrollando los gobiernos estatal, regional e insular a través de sus entidades de promoción turística, Turespaña, Promotur o el Patronato de Turismo, anunciando también subvenciones al sector y beneficios fiscales, «consideramos que todos los esfuerzos son pocos ante una situación tan delicada, y que los municipios turísticos majoreros podemos conseguir también resultados positivos si trabajamos unidos y de manera coordinada», trasladó la concejala de Turismo en Antigua, Deborah Edgington.
Aunque Antigua y La Oliva son los más afectados por la situación, considerando que el británico es el principal mercado emisor en ambos municipios, «en Pájara estamos igual de preocupados y comprometidos con mejorar la situación. Este trabajo de coordinación no es sólo en beneficio de los municipios turísticos, sino que los seis municipios de Fuerteventura somos receptores de turistas, y por lo tanto se ha contado con ellos en la planificación de estas estrategias», valoró Miguel Gaffigna.
En este sentido, en esta WTM se ha dado a conocer la revista «Fuerteventura», que ha sido confeccionada con la aportación de todos los ayuntamientos majoreros y que actualiza la oferta turística de la isla con respecto al material publicado hasta ahora, prestando especial atención a los principales valores de cada municipio.
«En La Oliva estamos preparando una batería de acciones promocionales en los mercados emisores de turistas, con una importante inversión desde la Concejalía de Turismo para desarrollar esta estrategia el próximo año. Pájara y Antigua están trabajando en una línea similar, y además está previsto que los tres municipios desarrollemos acciones conjuntas en próximas ferias, no únicamente en las tradicionales de Londres, Berlín y Madrid, sino en otras que tienen un interés estratégico para nosotros, de modo que el nuevo material será sin duda de gran utilidad», explicó Marcelino Umpiérrez.
Los tres municipios y el Patronato de Turismo de Fuerteventura continuarán estos próximos días trabajando en la recuperación del sector y promocionando el destino entre los operadores turísticos que participan en esta World Travel Market, coincidiendo todos ellos en la esperanza de poder trasladar noticias positivas al término de la feria.
Cerca del millar y cuatrocientos tripulantes a bordo del crucero ‘Braemar’, de la naviera Fred Olsen Cruise Lines, que atracó esta mañana en el muelle de Gran Tarajal, fueron recibidos por el Vicepresidente 1º del Cabildo Insular, Alejandro Jorge, y la Consejera de Empleo, Educación y Juventud, María Jesús de la Cruz, en representación del Presidente Insular que se encuentra estos días en la Feria World Travel Market de Londres trabajando en nuevos acuerdos con operadores turísticos internacionales para mejorar la conectividad aérea regular. Al acto también asistió la Alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, y la Concejala del municipio, Yurena Vera.
El Cabildo de Fuerteventura, a través del Patronato de Turismo, colabora con el Ayuntamiento de Tuineje en la gestión del mercadillo que tiene lugar en la Plaza Tran Tran a lo largo de este día, además de la impresión de los 800 flyers informativos, el alquiler de las 14 carpas, el servicio de tres azafatas de habla inglesa y la actuación del dúo musical Ojazzna.
El Presidente del Cabildo, Blas Acosta, apuesta así por la diversificación turística, generando economía a través de este tipo de actividades a la isla de Fuerteventura.
Por su parte, tanto Alejandro Jorge como María Jesús de la Cruz quisieron tener un detalle con el Capitán del ‘Braemar’, entregando una estatuilla de la Virgen de la Peña, Patrona de Fuerteventura. La Alcaldesa y Concejala de Tuineje también le entregaron un obsequio.
El Vicepresidente 1º de la Corporación Insular, Jorge, comenta que «hoy es un día alegre tanto para la gente del pueblo como para la isla de Fuerteventura que recibe cerca del millar de turistas en el muelle de Gran Tarajal. Desde el Cabildo de Fuerteventura venimos trabajando junto al Ayuntamiento de Tuineje para seguir propiciando la llegada de cruceros a este puerto».
Puertos Canarios lleva tiempo trabajando conjuntamente con las autoridades portuarias de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife en una estrategia comercial que beneficia a Canarias como destino en este sector de cruceros. En este sentido, Puertos Canarios adelanta que los puertos de Gran Tarajal (Fuerteventura), Tazacorte (La Palma) y Vueltas (La Gomera) sumarán nuevas escalas de cruceros en los próximos meses.
La consejera insular y candidata al Senado por el Partido Popular de Fuerteventura, Jessica de León, rechaza frontalmente la intención del Ministerio de Fomento de desmantelar la segunda pista del Aeropuerto de Fuerteventura, señalado que “en vez de quitarnos una herramienta fundamental para garantizar la operatividad del aeropuerto, tendría que estar tomando medidas urgentes para reducir las tasas aeroportuarias, de manera que el aterrizaje en nuestra isla fuera un incentivo añadido para los turoperadores”.
Tras hacerse público el anuncio del borrador del Real Decreto por el que se modificaría las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto majorero, el PP en Fuerteventura tiene cada vez más claro cuáles son las prioridades del Gobierno de Pedro Sánchez con Fuerteventura. “No solo no llega el dinero que le corresponde a Canarias y, por extensión, a Fuerteventura, a través de las transferencias Canarias- Estado, sino que ahora nos encontramos con el desmantelamiento de la segunda pista del aeropuerto, una de las infraestructuras más importantes para el desarrollo económico de Fuerteventura”, señala de León. “Se ve que el señor Sánchez aún no sabe que los canarios necesitamos del aeropuerto para desplazarnos entre islas y para estar conectados con el resto del mundo y que si Fuerteventura tiene esa segunda pista no es por capricho, sino por necesidad ante cualquier contingencia que pueda surgir en la pista principal”.
Recuerda la candidata del PP majorero al Senado que, en más de una década de existencia, han sido varias las ocasiones en las que esta segunda pista ha sido fundamental para no dejar inoperativo el Aeropuerto de Fuerteventura. “Son muchas las familias de esta isla las que dependenden del sector turístico, un sector que actualmente no pasa por su mejor momento. Por eso, no contar con esta segunda pista significará no disponer de todas las medidas de seguridad y contigencia que requiere nuestro aeropuerto. Es un lujo que no nos podemos permitir ni los que vivimos en Fuerteventura ni las personas que deciden viajar hasta aquí para pasar unos días de descanso”.
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Alcalde, Juan Jiménez, ha hecho público un BANDO con motivo de la celebración del evento #Salporpuerto y una Noche Blanca en la zona alta de la ciudad, este sábado, 09 de noviembre, a fin de informar sobre la prohibición de la circulación y estacionamiento de vehículos por cortes y ocupaciones de calles y así poder desarrollar la actividad prevista de dinamización comercial con todas las garantías de accesibilidad y seguridad posibles.
Cortes de calle desde el 07 de noviembre:
A partir de las 15:00h, en la c/ León y Castillo, desde C/ Herbania a C/ La Gomera.
Cortes de calle desde el 08 de noviembre:
A partir de las 09:00h, en la c/ León y Castillo, desde c/ El Greco a c/ Sorolla.
A partir de las 15:00h, c/ León y Castillo, desde c/ Rocinante a c/ El Greco
Cortes de calle desde el 09 de noviembre:
A partir de las 08:00h
c/ Virgen de la Peña desde c/ Murillo a c/ Rocinante
c/ Rocinante entre Virgen de la Peña y c/ Sancho Panza.
El Ayuntamiento de La Oliva está ultimando los retoques en el Parque Infantil de Villaverde, que ha sido completamente renovado y ampliado en los últimos meses.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, y los concejales de Parques y Jardines, Rubén González, y de Obras y Servicios, Oliver González, visitaron las instalaciones para concretar los últimos detalles de este espacio, que ha contado con una inversión total de 68.000 euros para renovar completamente el parque infantil e instalar mejoras como un circuito para bicicletas, gimnasio al aire libre, zonas de sombra, nuevo alumbrado y suelo acolchado.
Isaí Blanco explicó que «desde el grupo de gobierno seguimos con el plan de renovar todos los parques del municipio, después de escuchar lo que nos demandan los vecinos en cada localidad. Este es el tercero que se rehabilita completamente tras los parques de El Cotillo y la Tenencia de Alcaldía de Corralejo. El Ayuntamiento sigue trabajando en esta línea con la idea de arreglar todos los demás, e incluso crear nuevos parques en localidades que no lo tienen, como La Caldereta».
Villaverde, de parque infantil a espacio polivalente
Las concejalías de Parques y Jardines y de Obras y Servicios han colaborado para la renovación total del parque de Villaverde, «un espacio que utilizan diariamente los vecinos y colectivos de la localidad, y que gracias a las mejoras realizadas es ahora un lugar mucho más acogedor y más seguro para los usuarios», trasladó Oliver González.
Con respecto al parque infantil, los trabajos han consistido en la instalación de suelo continuo y acolchado y nuevos elementos de juego, incluyendo algunos adaptados a usuarios con discapacidad.
La Concejalía de Parques y Jardines ha contado también con la opinión de los vecinos para instalar seis aparatos biosaludables para practicar gimnasia al aire libre, y también una zona de juego para bicicletas con rampas de madera, pasos elevados, zonas de equilibrio, etc.
Por otro lado, desde Obras y Servicios se han realizado otras mejoras como la instalación de una pérgola, renovar el alumbrado, instalar césped artificial, y también se ha modificado el acceso para facilitar el acceso de vehículos de seguridad y montaje hasta el escenario.
Nuevos parques para La Caldereta, Lajares, la Urbanización Parque Natural y La Capellanía
El Ayuntamiento de La Oliva continúa tramitando la renovación competa de los distintos parques infantiles repartidos por todo el municipio. El concejal de Parques y Jardines, Rubén González, explicó que el ayuntamiento está trabajando en dos líneas fundamentales. La principal es la renovación completa de los parques infantiles, sustituyendo los antiguos juegos por elementos de última generación, y suelos acolchados continuos, más seguros y resistentes».
«Esto ya se ha realizado en los parques de El Cotillo, la Tenencia de Alcaldía de Corralejo, y ahora Villaverde, mientras que la otra línea de trabajo es, mientras se tramitan estas inversiones, realizar acciones de mantenimiento en los parques más antiguos».
«Los siguientes parques nuevos serán el de Lajares y el de La Caldereta, una demanda histórica de esta localidad». Sin embargo, explicó, «la mayor inversión prevista dentro de esta planificación es la renovación de los parques de la Urbanización Parque Natural y La Capellanía, «dos parques que son prioritarios pero que, al encontrarse tan deteriorados, su reparación tendrá un coste cercano a los 120.000 euros».
«Al ser un importe tan elevado, el ayuntamiento tiene que adjudicar las obras por licitación pública y, aunque el trámite es un poco más lento, nos aseguramos que el resultado serán dos parques completamente nuevos en estas dos urbanizaciones, lo que esperamos esté listo para principios del próximo año», explicó González.
En cuanto a las labores de mantenimiento, la Concejalía de Parques y Jardines se encuentra trabajando en estos momentos en el pintado y reparación de los parques de Tindaya, Vallebrón, Lajares, El Roque, los dos de la Capellanía y el de Bristol en Corralejo.