La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2535

Tuineje reactiva el Centro de Día de Menores

0

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la concejalía de Servicios Sociales e Igualdad que dirige Araceli Montes, ha reactivado puesto en funcionamiento desde mediados del mes de octubre el Centro de Día de Menores, con capacidad para 20 usuarios y gestionado por un educador social y un animador sociocultural.

El Centro de Día da apoyo a las unidades familiares que, temporalmente, necesitan un apoyo en sus tareas parentales y de educación. Atiende a menores de entre 5 y 12 años derivados de los ETAMSR (equipo territorial de atención a menores en situación de riesgo), del EPAC (equipo de prevención y apoyo a la convivencia) y del servicio de Acogimiento del Gobierno de Canarias.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, explicó que “con este servicio se intenta evitar que los menores vivan situaciones complicadas en casa, para ello acuden a este Centro donde reciben apoyo escolar, alimentación y la atención que, por diversas circunstancias, no tienen en su núcleo familiar”.

Cada tarde, después de la salida del colegio, se recoge a los menores en sus casas y se les lleva hasta el centro, donde el educador les ayuda con las tareas escolares. “Para esto es muy importante la coordinación con los distintos centros escolares, en concreto, con los tutores de cada uno de ellos, con los que se mantienen reuniones dos veces al mes y así se pueden reforzar aquellas materias en las que lo necesitan”, manifestó la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Araceli Montes.

Los Centros de Día favorecen el desarrollo integral de los/as menores mediante la realización de acciones que generen factores de participación en la vida comunitaria y alternativas convivenciales que le procuren su desarrollo personal y social, y que a la vez sirva de apoyo a las familias en sus tareas parentales mediante una labor educativa y socio-lúdica.

Su importancia radica en las líneas de actuación basadas en el bienestar físico, psíquico y social de este entorno social, que es uno de los más vulnerables de la sociedad donde se atienden sus necesidades socioculturales, afectivas y educativas, actuando tanto de forma protectora como correctora de los déficits detectados. En el Centro de Día para menores se trabaja para mejorar el futuro de menores y jóvenes en situación de riesgo, así también sirve de apoyo a las unidades familiares que por diversas circunstancias necesitan durante algún periodo de tiempo ser auxiliadas en  sus tareas parentales de protección y educación, desarrollando a través de actividades de tipo socioculturales, socioeducativas, lúdicas, sociales, deportivas, psicomotrices, nutricionales e higiénicas, el fomento de actitudes, valores y normas efectivas para un desarrollo integral de los menores, además de ser referentes adultos que les brindan compañía, atención, paciencia y cariño.

El pleno de La Oliva aprueba ampliar un 20% el presupuesto de los servicios de limpieza

0

El pleno del Ayuntamiento de la Oliva aprobó esta mañana diferentes trámites relacionados con los servicios de limpieza, como la ampliación del 20% de la asignación presupuestaria a la actual concesionaria lo que permitirá ampliar las zonas y frecuencias que actualmente cubre el servicio.

En el punto sexto del orden del día, salió adelante con los votos a favor del grupo de gobierno, y en contra de todos los grupos de la oposición, esta propuesta que consiste en modificar las condiciones de la actual concesión, ampliando su presupuesto hasta el máximo legal, unos 280.000 euros anuales.

Es una medida que permitirá mejorar los servicios de limpieza, de modo que «vecinos y turistas podrán notar una diferencia en positivo, esperamos que este mismo año, mientras el ayuntamiento continúa avanzando en el nuevo contrato de limpieza, jardines y colegios, que está previsto sea una realidad el año próximo», trasladó el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, al término del debate.

Durante la sesión plenaria, se aprobaron otros dos trámites relacionados con los servicios de limpieza, la liquidación de los pagos semestrales adeudados a la concesionaria desde 2016 en concepto de importes variables (punto 5), y el desistimiento del nuevo contrato cuyos pliegos ya habían sido aprobados (punto 2), y que el Ayuntamiento de La Oliva deberá reiniciar para adaptarlo a los cambios de normativa que han sucedido durante su tramitación.

Ampliación del contrato de limpieza

En el punto sexto orden del día, el pleno de La Oliva acordó aprobar la modificación del contrato actual, decisión que permite ampliar en un 20% la cuantía de los gastos en servicios de limpieza, el máximo legal permitido.

El concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez, indicó que está propuesta ya fue debatida a principios de este año, y que se había retrasado hasta ahora por no contar con el necesario dictamen favorable del Consejo Consultivo de Canarias. El concejal Juan José Rodríguez valoró que esta ampliación es necesaria «porque los servicios que tiene contratados actualmente el ayuntamiento son insuficientes», y supone «al menos una mejora mientras se tramita el nuevo contrato».

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, trasladó que esta ampliación del contrato «permitirá que los barrenderos pasen más veces en diversas zonas, de dos a seis veces por semana, se limpiará también en horarios de tarde en zonas donde hasta ahora sólo se hacía por la mañana, y también se amplían las frecuencias y zonas de los barridos mecánicos, recogida de enseres de dos a seis días por semana, el baldeo de calles y la recogida de basuras».

«Somos conscientes que desde hace unos años los servicios de limpieza no son los que deberían. Este gobierno llegó incluso a plantearse la rescisión del contrato, pero se valoró que su rescisión serías más perjudicial que las medidas que se están adoptando. La población ha aumentado mucho, y el servicio actual, contratado desde 2014, se ha quedado obsoleto», valoró el alcalde.

En este sentido, el concejal del área de Limpieza, Marcelino Umpiérrez, destacó que esta ampliación significa pasar de una inversión de 1,2 millones de euros anuales, incrementando el servicio en 241.000 euros, hasta alcanzar los 1,4 millones al año. «Es una medida que se contempla en la ley y que el ayuntamiento decide utilizar para cubrir necesidades que no contempla la actual concesión. Cuando se adjudicó esta concesión era el 7% del presupuesto municipal total, y ahora está en el 4%, con lo que es necesario esta ampliación.

En este punto, hubo coincidencia entre los grupos de gobierno y de la oposición, en la importancia que tiene fiscalizar los servicios de limpieza contratados para asegurar que se cumplen las condiciones.

Desistimiento y reinicio del contrato de zonas verdes, limpieza y colegios

En el punto segundo, el pleno aprobó desistir el procedimiento de licitación del procedimiento ‘Contratación de los Servicios de Conservación y Mantenimiento de Zonas Verdes, Mantenimiento, Conservación y Limpieza de Colegios y Limpieza Viaria y de Playas del Término Municipal de La Oliva’, contando este asunto con el voto favorable de los concejales de gobierno, y en contra de los de la oposición.

Este desistimiento se fundamenta en una serie de condicionantes legales que han salido a relucir durante el proceso de licitación de este contrato. Entre ellos, ha sido determinante las alegaciones presentadas a los pliegos a tenor del cambio del convenio colectivo de los jardineros durante el procedimiento, que hace necesario modificar este documento y reiniciar el proceso.

Los técnicos municipales han informado que estos cambios normativos que afectan a los pliegos hacen que el documento no sea subsanable en el momento actual del proceso. Por lo tanto, se hace «imprescindible retrotraer el expediente a la aprobación de los pliegos, e incorporar la nueva normativa a las cláusulas del contrato», explicó el concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez. «Es un retraso que no gusta a nadie, pero lamentablemente no hay otra alternativa».

El objetivo es, añadió Rodríguez, «hacer las modificaciones necesarias y traer de nuevo el pliego a debate en el próximo pleno. Se trata de un servicio fundamental para mejorar uno de los servicios más importantes para el municipio, y que más mejoras necesita», explicó el concejal, y que «con el nuevo contrato, valorado en 2,5 millones de euros al año, permitirá mejorar la limpieza de los pueblos y los barrios, el mantenimiento de los colegios, y la limpieza de las playas».

Liquidación de cantidades adeudas en el contrato de limpieza

En el punto quinto, relativo al pago del ‘Expediente de Gestión de Servicio Público para la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos (fracción resto), así como para la limpieza viaria y de playas del Municipio de La Oliva, bajo la modalidad de concesión’, la votación salió adelante con el apoyo de los grupos de gobierno, Podemos y PP, y en contra del resto de grupos.

Este expediente se dirige a aprobar la liquidación de las cantidades adeudadas a la empresa concesionaria del servicio de limpieza. Este contrato se formalizó en el año de 2015, siendo la concesionaria la empresa Fomento de Construcciones y Contratas SA. El ayuntamiento de La Oliva inició a principios de este año el reconocimiento de los importes variables de la prestación de este servicio, concluyendo en este pleno con la liquidación de las cantidades adeudadas y reconocidas por los fiscalizadores del servicio. Estos servicios corresponden a seis semestres desde el año 2016 hasta la actualidad, y la cantidad a liquidar asciende a un total de 807.706 euros.

En defensa del Personal del Ayuntamiento de Puerto del Rosario

0

Tras la desafortunada valoración que Coalición Canaria ha hecho de los servicios administrativos del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, desde el equipo de gobierno en dicha institución se quiere manifestar una “cerrada” defensa de los y las profesionales que conforman esta Administración, puesto que “ consideramos  sumamente injusta esa apreciación” según el Alcalde capitalino, Juan Jiménez.

El primer regidor municipal señala a su vez que “ posiblemente el Portavoz de Coalición Canaria realmente no ha querido establecer dicho juicio puesto que no parece haber reflexionado lo suficiente sobre el alcance de sus palabras”.

En todo caso, el Alcalde-Presidente de Puerto del Rosario establece que “ el Personal de esta Institución demuestra continuamente una profesionalidad digna de quiénes deben ofrecer un servicio público muy eficiente, máxime cuando las exigencias de la nueva  normativa ha requerido una adaptación rápida y responsable por parte de nuestros trabajadores y trabajadoras”.

En opinión del Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez “ resulta comprensible que la oposición ejerza una necesaria labor de fiscalización política de la labor del gobierno, si bien esta crítica, deseablemente constructiva, debería ser ecuánime y justa”.

Puerto Rosario pide participación ciudadana para ayudas al alquiler de vivienda

0

La Concejalía de Economía, Hacienda,  Vivienda e Industria del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Juan Manuel Verdugo, informa de la apertura de plazo para formular sugerencias a la Ordenanza de Fomento de las Ayudas al Alquiler, que el Grupo de Gobierno Municipal está impulsando.

Para el Alcalde portuense, Juan Jiménez, esta iniciativa responde a un compromiso de gobierno de acercarnos a la solución de los problemas de las familias con más dificultades,  y donde el acceso a una vivienda digna de todos los vecinos de este municipio  sigue siendo una prioridad para quienes estamos al frente de este Ayuntamiento.

Por su parte, el Concejal del área en el Consistorio capitalino, Juan Manuel Verdugo, señalaba que esta acción se enmarca en una línea de gobierno con más incidencia en las políticas sociales y que tendrá su continuidad en el próximo presupuesto municipal.

El empadronamiento en el municipio con una permanencia acreditada de un  mínimo de 6 meses y  el estar comprendido entre los umbrales de renta establecidos  son algunos de los requisitos recogidos en este Borrador de Ordenanza donde los beneficiaries podrán optar a una ayuda de 1500 € anuales en function de la renta arrendaticia.

El pleno de La Oliva aprueba ampliar los servicios de socorrismo a las playas de El Burro, El Moro y las playas urbanas de Corralejo y El Cotillo

0

El pleno del Ayuntamiento de la Oliva, reunido esta mañana en sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre de 2019, aprobó inicialmente los pliegos que permitirán a la institución contratar un servicio regular de salvamento y socorrismo complementario al que ya presta la plantilla municipal.

En el punto tercero, el plenario debatió y aprobó el inicio del expediente para la contratación del ‘Servicio de salvamento, socorrismo, vigilancia y primeros auxilios para los espacios acuáticos naturales del municipio de La Oliva’, un asunto que contó con los a favor de todos los grupos del pleno, tanto del gobierno como de la oposición.

El concejal de las áreas de Seguridad Ciudadana y Playas, Oliver González, explicó este punto, destacando de las condiciones del nuevo contrato que permitirá mejorar y ampliar notablemente los servicios de seguridad en las playas, «hasta casi duplicar la plantilla municipal, incorporando hasta 21 socorristas más en temporada alta, ampliando las zonas con vigilancia permanente, y reforzando el servicio con vehículos como motos de agua, lanchas neumáticas y quads, tanto en Corralejo como en El Cotillo», trasladó Oliver González.

Los pliegos del nuevo contrato contemplan la ampliación de las zonas bajo vigilancia por parte del Servicio de Salvamento y Socorrismo, cubriendo a partir de su licitación las zonas de Piedra Playa y las playas urbanas (La Concha), en El Cotillo, y, en Corralejo, las Grandes Playas, las playas urbanas, la Playa El Moro y la Playa del Burro.

Las mismas condiciones técnicas establecen también un periodo de contrato de cinco años, por un importe total superior a los 4 millones de euros (4.055.570,07 €), unos 800.000 euros anuales. La licitación se dividirá en dos lotes, uno para prestar servicio en las playas de la zona este, y otros para las de la zona este.

Tras la publicación de los pliegos de este contrato en el Perfil del Contratante, se abrirá un plazo de presentación de proposiciones de 30 días, en que cualquier interesado podrá presentar proposiciones, antes de responder a las mismas y, tras su valoración, proceder en los próximos meses al proceso de licitación pública.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó a primera hora del día que «nos encontramos ante un servicio fundamental para ofrecer la calidad y la seguridad que nos demandan los turistas, los vecinos y el sector turístico y que, una vez licitado, permitirá equipar el servicio de vigilancia a la categoría que ya tienen las playas del municipio, reforzando la gran labor, pero con personal limitado, que ya realizan los 13 efectivos de la plantilla municipal», agradeciendo también el apoyo a este asunto de todos los grupos del ayuntamiento en las comisiones previas.

Tuineje prepara los cementerios para el día de los difuntos

0

El Ayuntamiento de Tuineje, a través de la concejalía de Cementerios que dirige Tomás Torres, está ultimando los preparativos de los dos camposantos de Tuineje y Gran Tarajal, con motivo del día de los difuntos, cuando se prevé que incremente el número de visitas.

Durante los últimos días se han llevado a cabo limpiezas generales, desbroces y se aumentó la flota de colectores, en previsión del incremento de desperdicios que se generan en las labores de limpieza que llevan a cabo los vecinos para tener en perfecto estado sus nichos.

La alcaldesa de Tuineje, Esther Hernández, agradeció “el trabajo que realizan los operarios municipales a lo largo del año y especialmente en los días previos al 1 de noviembre. Gracias a ellos, nuestros camposantos están en mejores condiciones para recibir a los vecinos que pasarán por ellos para poner flores a sus familiares”.

Además, Tomás Torres, recordó que esta semana “el servicio de recogida de basura reforzará los turnos en los entornos de los cementerios municipales y, de ser preciso, pasarán varias veces para recoger la basura”.

Coincidiendo con el día de los difuntos, el Ayuntamiento de Tuineje ha instalado unos bancos, para que los vecinos puedan descansar, a los que se suman unas 350 sillas entre los dos cementerios con el mismo fin.

Todo a punto para la visita a los cementerios

0

El Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el Concejal del área Manuel Travieso , visitaban en la mañana de ayer miércoles, 30 de octubre los distintos camposantos municipales  con el objeto de comprobar la puesta a punto de estos recintos que recogerán una gran afluencia de personas estos días con motivo de la Festividad del Día de Todos los santos.

Labores de limpieza, pintura y jardinería centraban los trabajos de estos recintos que lucirán especialmente estos días tan señalados para muchas familias, donde los horarios de apertura y cierre han sido ampliados.

Indicadores Turísticos Municipales Fuerteventura : 2018

0
Compartimos indicadores turísticos municipales de la isla de Fuerteventura correspondientes al pasado 2018 , confeccionados con datos procedentes del ISTAC , Turidata, y Promotur Canarias :

Lecturas a raíz de los datos :

1º.- Se comprueba las zonas turísticas municipales con mayor y menor diversificación de los mercados internacionales.
2º.- Las camas turísticas más rentables se sitúan en las zonas de Corralejo, Morro Jable , Esquinzo-Butihondo, y Costa Calma.
3º.- Las tres zonas con ocupación media más alta ( por habitación disponible )  de la isla corresponden a : Costa Calma ( 83,49 ) , Corralejo ( 82,43 ) , y Caleta de Fuste ( 81,75 ) .

Oferta Alojativa Municipal Fuerteventura 2003-2018

0

A continuación les mostramos un gráfico de la Oferta Alojativa Municipal Oficial de Fuerteventura según datos de Turidata ( Gobierno de Canarias ) , correspondiente al periodo 2003-2018