La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2537

La Junta Electoral de Zona de Fuerteventura convoca una reunión informativa sobre la Jornada Electoral del 10 N

0

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario se hace eco, para colaborar en su difusión,  de la convocatoria de la Junta Electoral de Zona de Fuerteventura que tiene previsto celebrar el próximo sábado,  02  de noviembre, a las 10:00h, en la sede del Palacio de Justicia de Puerto del Rosario, C/ Secundino Alonso 20, una Charla Informativa dirigida a todos los Presidentes y Vocales, tanto titulares como suplentes, que deseen acudir a la misma, con el objetivo de informar lo más detalladamente posible y aclarar las dudas a todas aquellas cuestiones relacionadas con los comicios del próximo 10 de noviembre de 2019, así como, del funcionamiento de una Mesa Electoral.

El Cabildo lanza la campaña de protección y conservación de la Pardela

0

El Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Medio Ambiente, Lucha contra el Cambio  Climático, Economía Circular e I+D+i, en su labor de protección y conservación de la fauna silvestre, lleva a cabo durante estos meses de septiembre, octubre y noviembre en la isla de Fuerteventura la “Campaña de la Pardela (Calonectris diomedea borealis)”.

La costa de Fuerteventura concentra importantes zonas de nidificación de pardelas, y durante las noches de los meses de septiembre a noviembre, la mayoría de los pollos abandonan el nido orientados por la luna. Sin embargo, la contaminación lumínica de las zonas urbanas, deslumbra a estas especies desviándolas de su ruta hacia el interior y provocándoles choques contra farolas, tendidos eléctricos e incluso atropellos, y cuando chocan, caen contra el suelo y aunque no hayan sufrido heridas, no son capaces de alzar de nuevo el vuelo por sí mismas.

Por ello, durante esta campaña, se llevan a cabo servicios de vigilancia, recogida, atención y posterior liberación de estas aves, al mismo tiempo que se intenta concienciar sobre la importancia de la colaboración ciudadana y la cooperación entre las Administraciones Públicas y otros organismos públicos, policías locales, protección Civil, guardia civil,  entre otros, gracias a los cuales han podido ser recuperadas y liberadas un centenar de pardelas en lo que va de año.

Asimismo, la Consejera del área, Marlene Figueroa, ha querido hacer hincapié en la importancia de evitar la contaminación lumínica en nuestra isla, por parte tanto de los organismos y establecimientos públicos y/o privados, como de la población en general.

«Debemos ser cada vez más conscientes de utilizar iluminación inteligente que evite la contaminación lumínica para preservar especies emblemáticas como estas pardelas, máxime en una isla que es Reserva de la Biosfera y Reserva Starlight. Cuidemos entre todos la noche para conservar nuestra fauna», añadió la Consejera.

La Consejería Insular de Patrimonio Cultural incorpora una Comisión Insular con un Equipo Multidisciplinar

0

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, que dirige Andrés Briansó, incorpora una Comisión Insular con un Equipo Multidisciplinar, atendiendo con ello a la nueva normativa del artículo 19 de la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias, teniendo representación por parte del Gobierno Regional, la Real Academia de Bellas Artes y las Universidades Canarias, entre otras.

El equipo multidisciplinar incluirá perfiles profesionales intergeneracionales diversos y con una gran trayectoria profesional en la materia.

El Consejero del área, Andrés Briansó, adelanta que “seguiremos avanzando en la gestión del patrimonio para potenciar su desarrollo y protección es la isla. Además, es un orgullo para nosotros poder contar con estos nuevos perfiles distintos y profesionales que vienen de distintas áreas y movimientos sociales para llevar a cabo la protección de nuestro patrimonio majorero”.

El PP denuncia que el Cabildo debe el pago de 1.700 facturas a pymes y autónomos

0

1.700 facturas generadas por el Cabildo de Fuerteventura entre enero y septiembre de este año siguen pendientes, a prácticamente dos meses de que acabe el ejercicio económico, de ser abonadas a las pequeñas y medianas empresas, así como a los autónomos, que las emitieron. Se trata de datos aportados por el propio Cabildo de Fuerteventura a una pregunta formulada por el Grupo Popular sobre el nivel de  morosidad de la Institución insular. “Es todo un despropósito que una administración como el Cabildo, que tiene que velar por el cumplimiento de la legalidad, tenga pendiente de pago facturas correspondiente al mes de enero”, asegura la consejera popular, Jessica de León, “máxime cuando la Ley establece que el periodo medio de pago tiene que ser de 30 días”.

De León no solo lamenta el retraso en el pago a proveedores sino la cantidad que se adeuda, que asciende a cerca de 7,5 millones de euros. Se trata de un dinero que esas pequeñas y medianas empresas y autónomos siguen sin cobrar a pesar de que han tenido que pagar los impuestos correspondientes por esas facturas emitidas. “El actual grupo de gobierno en el Cabildo de Fuerteventura ha tenido tiempo más que suficiente para realizar los pagos que adeuda”, asegura la consejera popular, “máxime cuando no cobrar esas facturas supone una asfixia para quienes generan empleo y mantienen viva la economía de esta isla”.

Jessica de León censura, además, la calma con la que el presidente del Cabildo, Blas Acosta, ha anunciado las medidas para efectuar el pago a los proveedores, medidas que, por otra parte, no se sabe aún cuándo se empezarán a aplicar. Según la consejera popular, “no se trata de una situación nueva que él desconociera; no debemos olvidar que el señor presidente del Cabildo ya formaba parte del grupo de gobierno en la anterior legislatura, tiempo en el que esas facturas se empezaron a acumular en las mesas de Intervención”.

Nuevas fechas del IV Festival Opera Fuerteventura

0

OperaFuerteventura en conjunto con la consejería de Cultura del Cabildo Insular de Fuerteventura y la dirección del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura hacen saber que el IV Festival de OperaFuerteventura 2019 se aplaza a las fechas del 23 al 29 de marzo del 2020.

Llevando a cabo el día 28 de marzo el titulo Cavalleria Rusticana y el 29 de marzo el titulo Pagliacci a las 20.30 horas.

La plataforma de Entrees.es se pondrán en contacto atravez vía email con sus usuarios y las personas que las hayan adquirido en la taquilla del hall del palacio serán avisadas.

OperaFuerteventura hace saber que las entradas compradas en taquillas son validas para marzo si lo desean.

Multimillonario Noruego compra Thomas Cook Escandinavia

0
El empresario Petter Stordalen es presentado en una rueda de prensa organizada durante la mañana de hoy como el nuevo dueño del grupo Ving en los Países Nórdicos.
El multimillonario noruego Petter Stordalen, dueño de Choice Hotels junto con Altor y CDR capital serán los nuevos propietarios de la matriz nórdica.

El Ayuntamiento confirma las ayudas extraordinarias al Rosario C.L, CL Unión Tetir y Unión Puerto FC.

0

En la mañana de ayer, martes, 29 de octubre, la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Aurelia Vera, mantenía una reunión con los Presidentes y representantes de los Clubes deportivos Rosario CL, CL Unión Tetir y Unión Puerto FC, Oliver I. Gordillo, Pedro A. Rodríguez y Esteban Saavedra, respectivamente.

El objeto de la convocatoria,  a la que también asistía el Concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo,  fue hacer participles a los clubes señalados de la aprobación en Pleno de las ayudas extraordinarias solicitadas y que ascienden en cada caso a 40.000 €. En estos días se materializa un adelanto de 10.000 € a cada club.

Para el Alcalde, Juan Jiménez, esta iniciativa se enmarca en un compromiso asumido por el Grupo de Gobierno municipal desde los primeros días como responsables de la gestión del Ayuntamiento capitalino, dada la delicada situación que atravesaban estos clubes representatives del municipio y con la urgencia del comienzo de la temporada.

Por su parte, Aurelia Vera, Concejala de Deportes en el Consistorio portuense, declaraba que esta acción permitirá afrontar con garantías la temporada para ayudar a sufragar los cuantiosos gastos que tienen estos clubes, acorde con las categorías regionales en las que militan, sobre todo en lo referente a desplazamientos.

El carné de familia numerosa se podrá tramitar desde el Cabildo

0

El Consejero de Transparencia, Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana del Cabildo de Fuerteventura, Pau Quiles, mantuvo una reunión con los Alcaldes y Concejales de varios municipios de la isla para proponerles una vía de colaboración entre las instituciones de Fuerteventura en vista a facilitar a la ciudadanía la tramitación y obtención del carné de familia numerosa, sin necesidad de tener que desplazarse hasta la Oficina Central de Registro del Cabildo para gestionarlo.

Dicha colaboración se materializará a través de la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda por medio de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia y los ayuntamientos que quieran subscribirse a dicho convenio.

En la reunión estuvo presente por parte de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias, Iratxe Serrano, la Jefa de Servicio, Paula Jover, y el coordinador del área, Alfredo Mora. Por su parte, en representación de los Ayuntamientos majoreros asistió la Concejala de Participación Ciudadana de Puerto del Rosario, Yanira Lourdes Domínguez, con el Concejal de Nuevas Tecnologías, Javier Fernández Ledo; el Alcalde de Antigua, Marías Peña, con el Concejal de Cultura, Educación, Juventud y Nuevas Tecnologías, Agustín Guillermo Rodríguez; Asimismo, estuvo presente en la reunión el Concejal de de Movilidad, Mercados, Transportes, Empleo y Desarrollo local del Ayuntamiento de Tuineje, Cristofer Jaime Soler y la Concejala de Nuevas Tecnologías e Igualdad, Araceli Montes, además de la Concejala de Atención al Ciudadano, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Pájara, Basilia San Vicente Rodríguez.

Horarios de misa en los cementerios en Puerto Rosario

0

El horario de los servicios religiosos previstos en Puerto del Rosario y que tendrán lugar en la mañana de este viernes, 01 de noviembre, Día de los Difuntos, es el siguiente:

11:00h. Cementerio de Casillas.

12:00h. Cementerio Viejo

13:00h. Cementerio de Zurita

16:30h. Cementerio de Tetir.

La Concejalía de Cementerios  que dirige Jose Juan  Herrera , informa de las mejoras que se han materializado en los cementerios de Puerto del Rosario en los últimos días, de cara a que estos recintos luzcan con el realce debido estas fechas de gran afluencia ciudadana. Trabajos de limpieza, adecentamiento, pintura y jardinería han sido las labores más empleadas en los camposantos municipales durante los días precedentes.

El Horario de visita a  los cementerios municipales será más amplio en estas jornadas especiales:

-Jueves, 31 de octubre: De 07:00 a 24:00h.

-Viernes, 01 de noviembre. De 07 a 22:00h.