La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2538

Halloween en Pájara ¿Truco o Trato?

0

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la concejalía de comercio que dirige Sonia Mendoza, con la colaboración de la Asociación de pequeños y medianos comercio de Pájara Altaba, organiza una series de actividades programadas para este jueves 31 de octubre.

A partir de las 17:00 de la tarde podrás escuchar música en vivo y habrá talleres de Halloween con pinta caras. A partir de las 19:00 horas podrán disfrutar de un pasacalle por las calles de la zona comercial abierta, con carrozas y esperamos que nos acompañes con tu disfraz de Halloween.

A eso de las 20:30 horas será la actuación de Mago y Dj en directo, en la plaza de los pescadores en Morro Jable y disfrutaremos de la entrega de los premios a los mejores disfraces y comercio mejor decorado.

Recuerda que el mejor trato lo recibirás en tu comercio cercano de la zona comercial abierta de Morro Jable.

Gustavo Berriel y Jessica de León se comprometen a impulsar las obras del Paseo Marítimo de El Castillo

0

 

El candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Gustavo Berriel, y la candidata al Senado por Fuerteventura, Jessica de León, se han comprometido a desatascar el proyecto de ampliación del Paseo Marítimo de la Playa de El Castillo, cuya licitación y ejecución se retrasa de manera injustificada, a pesar de que el proyecto de ampliación está redactado desde hace tiempo y obra en manos del Ministerio para la Transición Ecológica. Se trata de un compromiso adquirido por ambos candidatos tras mantener conversaciones con varios representantes del empresariado de la zona.

El proyecto del Paseo Marítimo, que discurre entre el puerto deportivo y el hotel Los Geranios, consiste en la ampliación de 3 a 10 metros el ancho del paseo, además de definir un carril bici y adaptar los accesos a la playa para facilitar a todos los usuarios el disfrute de la misma. “Se trata de una obra fundamental que demanda no solo los empresarios del sector turístico, sino las familias de la zona”, asegura el candidato Gustavo Berriel, “ya que la playa es el espacio dinamizador más importante con que cuenta el municipio de Antigua”.

“La licitación del Paseo Marítimo de El Castillo es un ejemplo más del olvido al que nos quiere acostumbrar el Gobierno del PSOE”, asegura la candidata al Senado del PP, Jessica de León, “pero es intención tanto de mi compañero como mía trabajar intensamente para que este y otros proyectos que están pendientes de ejecutarse en la isla cuenten con el impulso que ncesitan para sean una realidad”.

Tanto Berriel como de León recuerdan que, ahora más que nunca, es fundamental ejecutar toda la inversión posible en el sector turístico “con el claro fin de renovar el destino y hacerlo atractivo: no nos podemos permitir perder ni un turista más, así como tampoco nos podemos permitir que se pierda un puesto de empleo más por que no se haya invertido lo suficiente en la isla”, concluyen los candidatos.

La participación infantil y juvenil del municipio reflejada a nivel nacional

0

La representante del Foro Infantil y Juvenil del municipio de Puerto del Rosario, Lara Padilla Perdomo, junto con representantes provenientes de consejos locales de infancia y adolescencia de diferentes Comunidades Autónomas conforman un equipo de 12 asesores y asesoras para la organización del V Congreso que se celebrará los próximos 25 y 26 de noviembre en Madrid, siendo ésta la única representante de la Comunidad Autónoma de Canarias.

De esta manera Ciudades Amigas de la Infancia quiere dar un protagonismo de primer orden a la participación y a escuchar sus voces. Para ello no solamente se les ha tenido en cuenta en el diseño de este evento, sino que estarán presentes en las diferentes mesas y debates y contarán con un espacio autogestionado por ellos/as mismos/as con un aforo de más de 300 personas entre técnicos/as y agentes políticos.

Estarán acompañados por expertos y expertas en materia de participación infantil y juvenil, de forma tal que, entre todos/as  ellos/as, y con el público asistente, se desarrollen aprendizajes, se descubran buenas prácticas y, en definitiva, se avance en la aplicación de este derecho. Un derecho que al ser ejercido transforma no sólo a ellos y ellas, los niños y las niñas que son escuchados, sino a su entorno más cercano, las localidades en las que viven y a la sociedad en su conjunto. Dos jornadas donde el derecho a la participación será el matiz protagonista.

El Ayuntamiento de Pájara no cierra locales

2

Ante las diferentes manifestaciones realizadas en las redes sociales por el portal «posada san borondon de Morro Jable», en relación con el cierre de un negocio de restauración de la misma denominación en Morro Jable tiene a bien comunicar:

El cierre del negocio se ha producido por una decisión totalmente unilateral, de la explotadora del mismo, y nunca por orden municipal.

Tampoco nunca desde este ayuntamiento se le ha dirigido a este negocio ningún tipo de apercibimiento, comunicado, ni sanción de ningún tipo, aún habiéndose recibido en la corporación una denuncia de un ciudadano y, con ella, un informe policial.

Lo que sí se produjo fue una llamada de buena intención de la concejala de comercio y de la alcaldía en el sentido de que, en la medida de lo posible, en base a esas denuncias, tenía que intentar cumplir la ordenanza reguladora para la protección contra el ruido; manifestando la persona que llevaba el negocio que ya había decidido su cierre.

De ahí que es absolutamente falso lo que traslada esta señora, empezado por el que «no hay igualdad de normativa para todos» y, sobre todo, que estas denuncias y comunicados no los esta haciendo por POLÍTICA, sino intentando hacer JUSTICIA.

Lo que tiene que hacer un ciudadano es denunciar cualquier tipo de justicia, siempre con la verdad y documentada. ¿Donde puede usted demostrar ningún tipo de actuación de la alcaldía y la concejala en contra de sus intereses?

Puerto Rosario solo contempla una zona de aparcamiento en el solar de la DISA de carácter provisional

0

El Pleno del Ayuntamiento de Puerto, celebrado en la tarde noche de este pasado lunes, 29 de octubre, aprobó por unanimidad de todas las fuerzas políticas, acometer urgentemente un Plan Provisional de Aparcamiento Gratuito en la zona centro, con zonas asfaltadas y señalizadas, ya sea en terrenos de titularidad pública o privada, en cuyo caso se necesitarán las oportunas autorizaciones de sus propietarios, solicitando para ello al Cabildo de Fuerteventura la maquinaria precisa para poder llevar a cabo dicho Plan, en lo que sea factible.

En este sentido, en la mañana de hoy martes, 29 de octubre, el Ayutnamiento de Puerto del Rosario emitía un comunicado official detallando los aspectos más relevantes de este Plan Provisional de Aparcamiento gratuito en la zona centro de la capital y donde se contemplaban varias alternativas, tanto en terrenos públicos como privados, siempre garantizando la seguridad, accesibilidad de las zonas habilitadas.

Una de las posibles propuestas apuntadas señalaba al antiguo solar de la DISA como destinataria para albergar una zona provisional de aparcamiento gratuito, mientras se definiera el uso del terreno, el proyecto definitivo y el comienzo de la ejecución del mismo, que nunca sería antes de 2 o 3 años. Durante este tiempo el Ayuntamiento valoraría la oportunidad de habilitar la zona como aparcamiento gratuito.

En el mismo sentido el Ayuntamiento de Puerto del Rosario recuerda que se viene celebrando un proceso de participación ciudadana activado por la entidad GESPLAN sobre los posibles usos del antiguo solar de la DISA con la finalidad de que sean los propios vecinos y vecinas, individual o colectivamente, los que decidan las características de diseño de este gran espacio libre, aportando en el proceso las necesidades y anhelos que tienen sobre el mismo.

Presentada la XV Edición programa Senderismo para Mayores

0

Este martes, 29 de octubre, a las 10:30h, en el Centro de Mayores de Puerto del Rosario, tuvo lugar la presentación de una nueva edición del Programa de Senderismo para Mayores “Allanando el camino”. Esta iniciativa se presenta como una programación de salidas de campo donde los mayores, además de destinar una jornada a un ejercicio físico adecuado a su edad, participan de un encuentro donde los valores de la convivencia, la solidaridad o la interrelación personal se hacen más patentes.
La experiencia de las ediciones anteriores supone un aliciente para esta nueva programación donde las charlas medioambientales, los almuerzos campestres o las visitas culturales no faltan en la excursión. Los itinerarios serán rutas de fácil accesibilidad y tránsito.

El Alcalde capitalino, Juan Jiménez , la Concejala del área de Servicios Sociales, Yanira Domínguez y otros representantes del Grupo de Gobierno municipal se dieron cita en este acto. Por su parte, el Consejero de Políticas Sociales del Cabildo majorero, Victor Alonso y el Presidente de la Cruz Roja en Canarias, Gerardo Mesa, en calidad de entidades colaboradoras, también participaron en esta convocatoria.

El Alcalde capitalino, Juan Jjiménez , aprovechó su intervención para felicitar a los usuarios del centro por la gran participación que imprimen a todos los actos siendo uno de los más activos de Canarias, promoviendo nuevas rutas cada año con mayor participación y renovado entusiasmo.

Por su parte, Yanira Domínguez, Concejal de Servicios Sociales en el Consistorio portuense, agradecía al equipo profesional que dinamiza esta actividad de senderismo para mayores, y por supuesto a las entidades colaboradoras como el Cabildo de Fuerteventura y Cruz Roja. La programación, señalaba la Concejala del área, se intenta actualizar cada año añadiendo valores tan importantes como los medioambientales, impulsando actividades complementarias en este ámbito y de manera activa.

Adjudicadas las obras de reasfaltado de los tramos afectados por las obras de la Disa y paralizadas por el Ayuntamiento

0

En el día de ayer, 28 de octubre de 2.019, por el Concejal Delegado de Fomento, Infraestructuras y Mantenimiento, Manuel Travieso, se procediá a la firma  del Decreto de adjudicación de la obrade “reposición a estado original de los tramos de calles en la calle Hispanidad y Manuel Velázquez Cabrera tras las canalizaciones ejecutadas por DISA GESTIÓ LOGÍSTICA SL”, tramitada como contrato menor, por importe de veinte y seis mil novecientos treinta y un euros con treinta y tres céntimos (26.931,33 €) y a ejecutar en 3 semanas desde la notificación de la ejecución.

El Alcalde de la Corporación Municipal, Juan Jiménez, declaraba al respecto, que el Grupo de Gobierno municipal está demostrando con ésta y otras acciones su compromiso con los intereses colectivos de los vecinos por encima de cualquier otra consideración.

Estas obras se llevan a cabo como consecuencia de la toma de posesión por parte del Ayuntamiento el 30 de septiembre de 2.019, de los tramos de la calle Hispanidad y Avenida Manuel Velazquez Cabrera, consecuencia del Expediente de Recuperación de Oficio de dichos tramos de vías públicas (acordado por el Decreto nº 2.459, de fecha 5 de Septiembre de 2.019, del Concejal Delegado de Fomento, Infraestructuras y Mantenimiento).

La redacción del Proyecto y la ejecución del contrato se han llevado a cabo en un plazo inferior a un mes. Cuando se finalicen dichas obras, se restablecerá el régimen normal de la ordenación del tráfico en la calle Hispanidad y en la Avenida Manuel Velazquez Cabrera

 

El Ayuntamiento aclara las obras de repavimentación del tramo Cementerio de Zurita- La Asomada

0

El Pleno del Ayuntamiento de Puerto aprobó, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, que por parte de la Concejalía de Fomento, Infraestructuras y Mantenimiento, que dirige Manuel Travieso se dé órdenes a los Técnicos Municipales para que comprueben si la situación de la obra denominada “Repavimentación Pasaje de la Asomada por el Cementerio”, recepcionada el 10 de diciembre de 2.018, se encuentra en condiciones de ejecución de poder exigir, en base a la garantía, la reparación de vicios o defectos de la obra construida y, en la obra denominada “Alumbrado público en La Asomada”, el motivo de no estar acabada la obra y recepcionada por el Ayuntamiento, puesto que el último trámite constatado es el Decreto de Aprobación de la “Certificación 1ª y única”, por una cantidad sensiblemente inferior a la obra ejecutada, de fecha 24 de octubre de 2.018.

Puerto Rosario impulsará aparcamientos gratuitos

0

El Pleno del Ayuntamiento de Puerto, celebrado en la tarde noche de este pasado lunes, 28 de junio, aprobó por unanimidad de todas las fuerzas políticas, acometer urgentemente un Plan Provisional de Aparcamiento Gratuito en la zona centro, con zonas asfaltadas y señalizadas, ya sea en terrenos de titularidad pública o privada, en cuyo caso se necesitarán las oportunas autorizaciones de sus propietarios, solicitando para ello al Cabildo de Fuerteventura la maquinaria precisa para poder llevar a cabo dicho Plan, en lo que sea factible.

Asimismo también se acordó que el Ayuntamiento desarrolle una planificación de espacios públicos para aparcamientos que solucionen a medio o largo plazo los problemas de estacionamientos en la zona de la capital.

Para el Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, esta iniciativa permitirá conjugar los intereses de todos los vecinos de Puerto del Rosario, ya que seguirá existiendo una amplia oferta de aparcamientos regulados en horario solo de mañana y no operativo los fines de semana( zona verde y azul) pero también la posibilidad de aparcar en el centro de manera gratuita y con todas las garantías de seguridad y accesibilidad, evitando molestias a los vecinos de las zonas próximas a estos espacios habilitados como estacionamientos gratuitos.

La regulación de los estacionamientos en el centro con la zona azul y la zona verde ayudan a permitir la rotación de aparcamientos y la posibilitan que un mayor número de personas puedan acudir a las dependencias administrativas y zonas verdes, por ser más fácil el conseguir aparcamiento, pero no es una solución para los cientos de vecinos que tienen que aparcar toda la mañana en la zona centro.

Como terrenos públicos que van a ser objeto de este Plan tenemos el que se encuentra actualmente en servicio en el recinto ferial (400 plazas), un terreno de 4.000 m2 detrás del Centro de Salud Viejo (150 plazas) y el terreno del solar de la antigua DISA, de unos 10.000 m2, que ya es de titularidad municipal (400 plazas).
Dentro de terrenos privados que pueden ser objeto de este Plan, si los propietarios lo autorizan, pueden salir otras 300 plazas

Para el Concejal de Obras, Manuel Travieso, de acuerdo a las expectativas de este Plan se podrá contar en breve, en el centro de Puerto del Rosario, con una cantidad de entre 1.000 y 1.250 plazas de aparcamientos gratuitos, en zonas asfaltadas y debidamente señalizadas