La moción ha sido aceptada por todos los grupos, exceptuando el Partido Socialista, que se abstuvo.
Podemos Pájara pide que no se prohíba expresamente la entrada de mascotas en los establecimientos gastronómicos del municipio
El Parque tagoror vuelve a abrir para los más pequeños
El Ayuntamiento de Pájara ha finalizado las obras del parque Tagoror en Morro Jable, la instalación infantil más amplia del municipio y el primer parque de la Isla que ha actualizado la certificación de seguridad.
Según Alexis Alonso, concejal del Área de Obras Municipales, Parques, Jardines y Parque Móvil de la Corporación, estas obras se enmarcan dentro de un plan de actuaciones que incluye la renovación de otras áreas infantiles del municipio, como son los parques de Pájara, Toto, La Lajita, Cardón, La Pared y el resto de parques de Morro Jable.
Además, desde el Ayuntamiento sureños se va a promover la construcción de dos nuevos parques destinados a los más pequeños, uno en Costa Calma y otro en Ajuy.
Alexis Alonso explicó que tanto los nuevos equipos como el espacio y la superficie amortiguadora con la que se ha dotado al parque infantil Tagoror cumplen con las medidas de seguridad que contempla la normativa vigente, según una empresa certificadora independiente.
Por su parte, la concejala de Accesibilidad, Dunia Álvaro Soler, recuerda que el parque Tagoror es un espacio inclusivo, donde los niños con discapacidades puedan desarrollar sus habilidades cognitivas, sociales y psicomotrices a través del juego. Además, el nuevo diseño incluye la delimitación de zonas de juego por edades, permitiendo así que medio centenar de niños pueda disfrutar del parque a la vez.
La Concejalía de Solidaridad invita a la ciudadanía a donar sangre
La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige Lilian Concepción comunica que entre el 22 de octubre y el 7 de noviembre próximos, se desarrollará una nueva campaña en la capital a cargo del Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia.
En esta ocasión, la Guagua de Promoción y Extracción se situará los siguientes puntos y atendiendo al siguiente horario:
- Martes, 22 y miércoles 23 de octubre: Plaza del Bicentenario de los Cabildos ( Palacio de Formación y Congresos, de 15:45 a 21:00h.
- Jueves, 24 de octubre: IES Puerto del Rosario C/ Gran Canaria 48-52, de 08:45 a 14:00h
- Viernes, 25 de octubre: C.C. Las Rotondas, de 08:45 a 13:00h.
- Lunes, 28 de octubre: CIFP Majada Marcial C/ Los Camelleros 162, de 15:45 a 21:00h.
- Martes, 28 de octubre: CIFP Majada Marcial C/ Los Camelleros 162, de 08:45 a 14:00h.
- Miércoles 30 y jueves 31 de octubre: CC Las Rotondas, de 08:45 a 14:00h.
- Lunes, 04 de noviembre: Avda. Reyes de España (Playa de Los Pozos), de 15:45 a 21:00h.
- Martes 05 y miércoles 06 de noviembre: USAC –Reg Soria 9, de 08:45 a 14:00h.
- Jueves, 07 de noviembre: CC Las Rotondas, de 08:45 a 13:00h.
El Alcalde portuense, Juan Jiménez, animaba a la ciudadanía a participar en esta campaña de las muchas que hace el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia en la isla, manteniendo siempre unos niveles de participación muy elevados.
Por su parte, Lilian Concepción, Concejala de Solidaridad en el Consistorio capitalino, señalaba la importancia de ser solidarios de manera pro-activa y donde Puerto del Rosario siempre ha destacado en este sentido.
El Municipio de Antigua plató de rodajes Disney
El productor de la empresa Sur Film Canarias, Juan Antonio Trujillo, su ayudante Yanira de Armas y el Jefe de Producción de los Estudios Disney, Mally Chung, han visitado el Ayuntamiento de Antigua con motivo de agradecer en persona al alcalde de Antigua, Matías Peña, el apoyo y las facilidades ofrecidas para realizar el rodaje de la película en el Municipio.
El Municipio de Antigua ofrece parajes y numerosas localizaciones de gran interés para las productoras de cine y tv, complementados con unos servicios de calidad hotelera y de restauración en el centro de la isla para hospedaje o logística de equipamiento, señala el alcalde, Matías Peña.
La colaboración, siempre desde el respeto y la garantía de proteger nuestro entorno natural, es interesante en ambos sentidos, y añade el alcalde, desde la promoción que supone ver nuestros paisajes en grandes pantallas de cine, hasta la repercusión económica que supone que cerca de 300 personas que conforman el equipo de rodaje se alojen en la localidad de Caleta de Fuste.
El rodaje de largometrajes, cortometrajes, documentales o spots publicitarios en el Municipio de Antigua no deja de ser una importante inyección económica, que genera empleo y además promociona nuestro paisaje, el cual interesa ser conservado con las mayores de las garantías, a los vecinos y vecinas por ser nuestro pueblo y entorno, y a las productoras por ser platós naturales cada vez más difíciles de encontrar, concluye Matías Peña.
Visita del Cónsul General de Uruguay en las Islas Canarias
En la mañana de hoy martes, 22 de octubre, tenía lugar la visita al Ayuntamiento de Puerto del Rosario, de la Cónsul General de Uruguay en Canarias, Rina Iocca que giraba visita oficial de presentación a las autoridades del municipio capitalino. La Cónsul de Uruguay en Canarias era recibida por el Alcalde portuense, Juan Jiménez y por la Concejala de Relaciones Institucionales, Peña Armas.
El Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, manifestaba al respecto que la comunidad uruguaya residente en Puerto del Rosario asciende a unos 140 personas, de ahí que siempre estemos abiertos a mantener líneas de colaboración con este colectivo de vecinos de Puerto del Rosario, con sus derechos y obligaciones, y con sus representante en Canarias. En el caso de Uruguay la historia ha unido a este país latinoamericano con Fuerteventura debido a la emigración, de ahí que nos sintamos muy cerca ambos territorios, confesaba el Alcalde capitalino.
Mario Cabrera invita a la consejera de Agricultura a conocer in situ los asuntos que preocupan en Fuerteventura
El diputado del Grupo Nacionalista Canario, Mario Cabrera, ha invitado a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a visitar Fuerteventura y así conocer in situ los principales problemas que afectan al sector primario. En la Comisión celebrada ayer el diputado puso sobre la mesa dos de los más acuciantes: las inversiones en obras hidráulicas para regadío y el impulso del cultivo del tomate.
Para Cabrera la realidad del sector primario majorero, influido por la aridez de las condiciones climáticas y la ausencia de agua de lluvia, requiere de la ejecución de las obras ya planteadas para facilitar el riesgo y subsanar las complicaciones técnicas y ambientales para proceder en condiciones razonables a la desalinización procedente de pozos o incluso del mar.
Por otra parte, requirió a la Consejería que se implicara con el impuso del cultivo del tomate que se ha visto seriamente afectado en los últimos tiempos, “pudiendo hablar de una verdadera crisis en el sector”.
Hay que buscar mecanismos que puedan hacer frente a la competencia desleal, las restricciones a la comercialización en determinados mercados y las ventajas competitivas que encuentran los productores en otros orígenes gracias a la reducción de costes y permisibilidad con los productos fitosanitarios”.
“Creo que no hay un sector productivo en Canarias que esté viviendo una situación tan complicada como éste hasta el punto de que en las últimas campañas no se ha podido exportar casi nada”, lamentó el diputado
Pájara saca a licitación la redacción del nuevo Plan General del municipio
El Ayuntamiento de Pájara ha sacado a licitación el contrato de servicios de redacción del Plan General de Ordenación del municipio y Evaluación Ambiental Estratégica, por un presupuesto de 1.445.977 euros.
“El planeamiento vigente data de 1989, por lo que se hace necesario actualizarlo para favorecer el desarrollo del sur de la Isla, adaptándolo a las necesidades de la sociedad actual y facilitando la participación ciudadana y el desarrollo sostenible de Pájara”, señala el alcalde sureño, Miguel Ángel Graffigna, quien hace hincapié en la necesidad de dar seguridad administrativa a todos los inversores y vecinos y desbloquear el municipio.
Por su parte, el concejal de Urbanismo del Consistorio, Pedro Armas, incide en la importancia de un documento “que ha de marcar las líneas de crecimiento y mejora de nuestro municipio en todos los ámbitos” y recuerda la encuesta que se realizó en verano entre los vecinos y la población en general, para que pudieran aportar peticiones y sugerencias de lo que debería contemplar el futuro ordenamiento.
Y es que el nuevo Plan General, que ha de adaptarse a la normativa actual para mejorar las disposiciones que provocan ambigüedades o han quedado obsoletas, debe contener además planes de movilidad, transporte y accesibilidad, un catálogo de elementos y espacios protegidos y nueva cartografía del sur de Fuerteventura.
En definitiva, la intención del Ayuntamiento es contar con un planeamiento general moderno, digital, fácil de utilizar y de actualizar, refundiendo en un nuevo y único documento los desarrollos y modificaciones del plan vigente, así como las nuevas infraestructuras generales y los equipamientos existentes en el planeamiento general.
Los interesados en presentar ofertas para optar al contrato tendrán de plazo hasta el próximo 6 de noviembre, por lo que desde la Corporación local se anima a todas las empresas del sector a participar en dicho proceso que ha de marcar el rumbo del municipio en las próximas décadas.
Presentación del Libro Gente de Orden
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Aurelia Vera informa del acto de presentación del libro de la autora Ana Larraz Galé “Gente de orden, historia de una familia 1931-36” este viernes 25 de octubre, a las 20:00h, en la sala de presentaciones de la Biblioteca Pública Municipal, c/ Ramiro de Maeztu 1. El Alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, también asistirá a este acto de presentación.
El acto será introducido por la comunicadora Ibiza Melián.
El Cabildo colabora con el documental del mes ‘Push’
El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Cultura, colabora con el documental del mes: ‘Push’, el cual se proyectará mañana día 23 de octubre a las 20.30 horas en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario.
Push, de Fredrik Gertten, investiga por qué ya no podemos permitirnos el lujo de vivir en nuestras propias ciudades. La vivienda es un derecho fundamental, pero vivir en las ciudades es cada vez más difícil. ¿Quiénes son los responsables? ¿Cuáles son los factores que hacen del acceso a la vivienda uno de los problemas más acuciantes a escala mundial? A través de Leilani Farha, relatora de la ONU, viajamos por diferentes países para conocer por qué los ciudadanos están siendo expulsados de las ciudades.
Así y a través de esta relatora, conversamos con personalidades del ámbito político como Ada Colau, la reputada socióloga Saskia Sassen, el economista Joseph Stiglitz o el periodista italiano y autor de Gomorra Roberto Saviano.
“Hay una gran diferencia entre la vivienda como mercancía y el oro como mercancía. El oro no es un derecho fundamental; la vivienda, sí”, afirma Leilani, que cree que, si realmente queremos hacer un cambio para asegurar que toda clase de personas tengan lugar en una misma ciudad, debemos ser capaces de responsabilizar a alguien por lo que está sucediendo.
El Consejero de Cultura Insular, Andrés Briansó, invita a la ciudadanía majorera a apuntar en su agenda esta cita mañana a las 20.30 horas en el Auditorio Insular para disfrutar del documental de Fredrik Gertten. Una proyección de Filmoteca Canaria y DocsBarcelona, que ha recibido en el presente año el Premio del Jurado Joven Reteena, y donde «se revelan los secretos más oscuros del entramado mundial de la especulación inmobiliaria y urbanística, y cómo las ciudades son cada vez más inaccesibles para vivir en ellas en un contexto de crisis creciente que nos afecta a todos».