La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2545

El Alcalde de Antigua se inscribe en la carrera marcha contra el cáncer de mama

0
Alcalde y concejales se inscriben en la Carrera Marcha Contra el Cáncer de mama que tendrá lugar en el paseo marítimo de Caleta de Fuste, este sábado 19 de octubre desde las 10:00 horas, Día Munidial Contra el Cáncer.

La organización anuncia que podrán adquirir una camiseta solidaria Contra el Cáncer, al inicio de la Carrera Marcha Contra el Cáncer que tendrá lugar en Caleta de Fuste este sábado 19 de octubre desde las 10:00 horas.

Los beneficios íntegros de esta Carrera Marcha organizada por la concejalía de Deportes y la Asociación Fuerteventura Contra el Cáncer, estan destinados al apoyo que presta la asociación a pacientes y sus familiares.

Aparcamiento gratuito a escasos metros del centro de la ciudada

0

Las Concejalías de Tráfico y Fomento en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirigen Peña Armas y Manuel Travieso, respectivamente, informan que el próximo lunes, 21 de octubre, se procederá a cerrar los accesos a los terrenos sin edificar, utilizados como zona de  aparcamiento improvisada, que se encuentran junto al Barranquillo del Señor Adrían ( inmediaciones del Pabellón Oasis)  y del Barranco Pilón ( margen izquierdo sentido norte  de la calle Primero de Mayo), debido al mal estado de los mismos, las molestias que generan a los vecinos y al peligro que suponen para los vehículos y las personas.

Los Departamentos municipales señalados han constatado que en el terreno de Primero de mayo suelen aparcar diariamente unos 50 vehículos, mientras que en el de Secundino Alonso llegan hasta el centenar. El Ayuntamiento capitalino informa en este sentido que, a escasos metros  de estas dos zonas se encuentra la explanada del recinto ferial con más de 400 plazas de aparcamiento gratuito, ocupándose solo un cuarta parte. Con la acogida de los vehículos de las zonas afectadas todavía quedarían 150 aparcamientos libres  situados en un espacio cómodo, asfaltado y perfectamente  señalizado, a muy pocos metros del centro  de la ciudad.

Miguel Ángel Graffigna «Varios compañeros de su grupo no comparten las palabras del Sr Perdomo»

0

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

Aprovechando el III Foro Verode, Turismo Sostenible, acudimos al Ayuntamiento de Pájara para poder entrevistar al Alcalde del municipio.

Comenzamos tratando el tema de la sentencia de la rampa, aunque antes quiso aclarar que «no va a ser nuestro estilo estar continuamente desmintiendo comunicados, que solo buscan la confrontación, y que casi siempre no aportan veracidad de lo que se dice de ellas. En relación a las declaraciones realizadas en este medio por el Sr Perdomo, puntualizar que se siguen utilizando palabras y frases que no ayudan a la distensión y a las relaciones entre los partidos y que dan a entender la existencia de un odio visceral a todo lo que signifique Coalición Canaria y a una serie de personas y empresarios que han hecho, que hasta varios de sus compañeros, de su grupo, hayan demostrado su disconformidad con esas declaraciones. Palabras como <<mala fe, oscurantismo, personaje, despotricando, cacique>> entendemos que están fuera de lugar en estos momentos y en esta situación del inicio de la legislatura. Queremos dejar claro que no vamos a entrar en más polémica con la rampa, la ciudadanía sabe perfectamente lo acontecido y no queremos seguir crispando con el tema. Este ayuntamiento ha ofrecido a la familia para que se le busque otra situación viable técnicamente a esa rampa con la instalación de un elevador»

Algo que según declaró Perdomo, » el famoso vídeo hizo mucho daño al PSOE, donde ahora se ha demostrado que no se estaba comprando votos», incluso va a denunciar a quien haya dicho que estaban comprando votos, a lo cual el Alcalde replica que «Nosotros nos remitimos al vídeo grabado a las puertas del colegio electoral de ese día, que se vio en medios locales, regionales y nacionales. No quiero imaginar si en ese vídeo sale algún interviniente con las siglas de Coalición Canaria lo que hubiera sucedido. Nosotros no queremos aprovecharnos de ese tema.  En base a esos vídeos quien los pueda retomar que cada ciudadano saque su conclusión»

Algo que también se abordó fue el pacto de Pájara, ya que se comentó que el pacto de Pájara no es por un interés municipal, sino empresarial «no sé si será por que ahora vienen elecciones que se sigue envenenando el tema intentando disfrazar la cantidad de procedimientos judiciales que tiene este ayuntamiento con diferentes promotores y empresarios locales. Entre ellos están las sentencias, recientemente recibida en el ayuntamiento, en el que se observa entre ellas, la más importantes la incompetencia del Alcalde al dictar la resolución de los procedimientos sancionadores por sanciones muy graves. En esos procesos se determina y se dictamina que el organo competente sancionador era el pleno y no el Sr Alcalde que tomo esas decisiones. Me refiero concreta mente al cierre de los hoteles de Costa Calma, y como siempre condenando al Ayuntamiento a pagar los costes»

En una amplia entrevistas se trataron varios temas como Playas, Urbanismo, Vivienda, Turismo etc…Así mismo el Alcalde se mostró muy contento por poder acoger el III Foro Verode Turismo Sostenible, algo muy importante para Fuerteventura.

El libro «Pepín Ramírez. El hombre que convirtió a Manrique en César», se presenta este próximo martes 22 de octubre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura

0

El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, acogerá este próximo martes 22 de octubre a las 20.00 horas la presentación del libro «Pepín Ramírez. El hombre que convirtió a Manrique en César»,  una biografía de José Ramírez Cerdá (Arrecife, 1919-1987), Alcalde de Arrecife, presidente del Cabildo de Lanzarote, senador y, sobre todo, impulsor de la transformación moderna de Lanzarote, junto a César Manrique, con la creación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

La Consejería de Cultura  del Cabildo Insular de Fuerteventura invita a la ciudadanía a asistir a esta cita con las letras y nuestra historia cultural este próximo martes día 22 de octubre en la Sala Josefina Plá del Centro Bibliotecario.

 El libro está escrito por el periodista Saúl García, donde alterna en 15 capítulos la vida y la acción política de Ramírez Cerdá, una figura imprescindible para entender la historia más reciente de Lanzarote. El texto se completa con un prólogo de Juan Cruz Ruiz, titulado ‘La inspiración de Pepín’ y un epílogo de Gregorio Cabrera: ‘¿Qué mal hicieron las piedras?’

Este libro, editado por la Fundación César Manrique, forma parte de la colección ‘Islas de memoria’, que está dedicada a rescatar personajes o episodios de Lanzarote cuya aportación desde distintos ámbitos de la cultura, de la ciencia, de la sociedad o la política ha contribuido a construir el imaginario colectivo de la historia contemporánea de la Isla.

La presentación correrá a cargo de Manuel Riveiro, director de Diario de Fuerteventura y Diario de Lanzarote, y de Álvaro García, Hijo adoptivo de Fuerteventura, que trabajó junto a Pepín Ramírez tanto en el Cabildo de Lanzarote como en la Delegación de Hacienda y que publicó un trabajo sobre la relevancia pública de Ramírez para la Academia de Ciencias e Ingeniería de Lanzarote, de la que es miembro en representación de Fuerteventura.

Saúl García es periodista. Actualmente trabaja como redactor en Diario de Lanzarote, Diario de Fuerteventura y es autor del blog ‘El paseo’. Colabora en otros medios de comunicación como Radio Lanzarote y Biosfera TV, y ha publicado en medios nacionales como eldiario.es o El País. También fue corresponsal de ABC en Lanzarote y redactor en La Provincia y ACN Press

El Cabildo mantiene un programa único en Canarias con la enseñanza de Juegos y Deportes Tradicionales

0

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Deportes, hará llegar este año la enseñanza de los Juegos y Deportes Tradicionales de Canarias a aproximadamente 1.200 estudiantes de toda la Isla. Será nuevamente gracias al Programa ‘No Olvides Lo Nuestro’, dedicado a impartir prácticas como el juego del palo canario (vara y lata), la bola canaria, el salto del pastor, la pelotamano, la billarda, la pina y la tángana en los centros de secundaria.

‘No Olvides Lo Nuestro’ se desarrollará durante todo el curso escolar en 11 centros de secundaria de toda la Isla. En total son 45 cursos de 4º de la ESO (15 y 16 años) los inscritos, que en horario de Educación Física se iniciarán en la práctica de estas actividades con dos sesiones semanales de una hora, impartidas por los técnicos especialistas de la Consejería de Deportes del Cabildo, contando para ello con la participación e implicación del profesorado en cada uno de los centros participantes.

Los 11 centros participantes previstos son I.E.S. Corralejo, I.E.S. La Oliva, C.P.E.I.P.S. Sagrado Corazón, C.E.O. Puerto Cabras, C.E.O. Antigua, I.E.S. Jandía, I.E.S. Santo Tomás de Aquino, I.E.S. Puerto del Rosario, I.E.S. San Diego de Alcalá, I.E.S. Gran Tarajal e I.E.S. Vigán.

Alejandro Jorge, Vicepresidente 1º y Consejero de Deportes y Seguridad y Emergencias del Cabildo que promueve y coordina esta iniciativa, valoró la importancia de mantener este Programa que «hacen de Fuerteventura una Isla diferente y especial en cuanto a la conservación y difusión de nuestras tradiciones deportivas. Tras 19 años de funcionamiento, las actividades de ‘No Olvides Lo Nuestro’ son una iniciativa modélica en Canarias que cada año esperan y demandan los centros educativos de toda la Isla».

Además, Jorge añadió que «desde esta institución impulsamos el Programa ‘No Olvides Lo Nuestro’ con la idea de que este tipo de actividades transmitan valores sociales, educativos y de salud, y favorezcan la integración social, la mejora de la educación del alumnado y la difusión, rescate y conservación de nuestros Juegos y Deportes Tradicionales Canarios».

Al igual que en anteriores ediciones, ‘No Olvides Lo Nuestro‘ facilita un DVD a cada centro participante que refleja los contenidos prácticos de los deportes y juegos tradicionales que se imparten en el Programa, y que cada curso podrá visionar de manera anticipada a la fecha de inicio de las actividades.

Aquellos alumnos interesados en continuar practicándolos o recibir una formación más amplia pueden acudir o contactar con alguna de las escuelas deportivas municipales o clubes de la Isla que, en colaboración con el Cabildo, se mantienen activos fuera del horario escolar.

Pájara reclama una partida para el IES La Lajita en los próximos presupuestos autonómicos

0

El Ayuntamiento de Pájara ha reclamado también al Gobierno de Canarias que el proyecto de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2020 permita mejorar las infraestructuras educativas del núcleo de La Lajita con la construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES).

El alcalde sureño, Miguel Ángel Graffigna, se ha dirigido a la consejera regional de Educación, María José Guerra, para recordarle que el pleno de la Corporación local acordó en su día la cesión gratuita de una parcela de propiedad municipal para este fin, despejando además todos los obstáculos urbanísticos existentes.

“Solicitamos al Ejecutivo autonómico que los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para el próximo año cubran el coste de la elaboración del proyecto y del inicio de las obras”, señala el primer edil, quien incide en la demora que ha venido padeciendo históricamente la construcción del nuevo instituto.

El nuevo grupo de gobierno resolvió a su llegada las trabas administrativas y judiciales que impedían que el anhelado proyecto del IES de La Lajita viera la luz, a pesar de contar con consignación presupuestaria por parte del Gobierno de Canarias desde hace varias anualidades.

El propio alcalde remitió en el mes de junio a la Consejería de Educación y Universidades una comunicación oficial del Ayuntamiento por la que se comprometía a adoptar las medidas necesarias para garantizar las obras de urbanización y servicios básicos necesarios para la ejecución del proyecto del nuevo IES.

Está previsto que el nuevo centro educativo acoja un total de 20 grupos de los diferentes cursos de Educación Secundaria y Bachillerato, para lo que contará con los servicios y unidades necesarias.

Antigua trabaja en el objetivo de contar con un Tanatorio en Antigua

0
Un Tanatorio en Antigua es una infraestructura necesaria y demandada por los vecinos y vecinas del Municipio, que hasta la fecha deben trasladarse hasta Puerto del Rosario para velar al fallecido, sus familiares, amigos y conocidos, señala el alcalde, Matías Peña.

Es un compromiso y un objetivo anunciado, afirma el alcalde, respaldado por el Grupo de Gobierno y por el que hemos empezado a trabajar, estudiando ubicación, informes que precisa y plazos.

A iniciativa de la empresa Funeraria  Padrón SL, y coincidiendo con el propósito municipal, los gerentes de la empresa han mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Antigua, anunciando su interés en construir un Tanatorio, detallando incluso las ideas iniciales del proyecto.

Su propuesta coincide con el objetivo de contar con un Tanatorio en Antigua, una infraestructura necesaria en un Municipio, caracterizado por su amplitud y una población residente en aumento.

Y añade el alcalde, con el propósito de construir el Tanatorio de Antigua, así como ampliar el Cementerio de Antigua, el equipo técnico municipal, ha comenzado a estudiar el suelo que dispone en las cercanías del Campo Santo, para iniciar el procedimiento necesario.

Informe Exceltur : Perspectivas Turísticas y Cierre 2019

0

Informe Exceltur del ultimo trimestre del presente ejercicio con perspectivas turísticas y cierre 2019 :

BOE : Medidas Apoyo Quiebra Thomas Cook

0
Las medidas de apoyo tras la quiebra de Thomas Cook impulsadas por el Ministerio de Turismo de España , han sido publicadas en el BOE y ya están activas vía Real Decreto Ley 12/2019 :