La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2548

La mayoría de los caminos de tierra de Puerto del Rosario, un año más sin arreglar y el alcalde ni se inmuta

0

Los pueblos y diseminados del municipio de Puerto del Rosario tendrán que esperar un año más –el tercero ya– para que el tren de recebe del Cabildo de Fuerteventura arregle las pistas por las que a diario transitan muchos residentes, ganaderos, agricultores y visitantes. La mayoría de las vías del municipio han quedado fuera de la reciente campaña, mientras el alcalde Juan Jiménez (PSOE) ni se inmuta.

El tren de recebe del Cabildo suele pasar por cada municipio de la Isla arreglando las pistas de tierra cada 18 o 24 meses, atendiendo a la amplia red de caminos rurales existentes en Fuerteventura. Tras el verano, y coincidiendo con la llegada de las Fiestas capitalinas, el tren de recebe se había trasladado a Puerto del Rosario.

En nuestro municipio su trabajo había permitido acondicionar zonas como entorno del vertedero de Zurita y la pista de tierra paralela al Aeropuerto, sin duda todo ello necesario.

Manuel Miranda, portavoz de AM-CC indica que “cuando creíamos que la labor se dirigiría ahora a los pueblos, ya que era muy necesario por el mal estado de las pistas de Tefía, Las Parcelas, Tetir, etc… hasta llegar a la Rosa de la Monja o Puerto Lajas… Sin embargo hemos podido comprobar cómo el Cabildo ha decidido trasladar la maquinaria otra vez sin haber acabado su trabajo, para comenzar a recebar en otro municipio”.

Para Manuel Miranda, “probablemente el recebe sea necesario también en otros municipios, pero lo que no entendemos es que si después de dos años de espera ahora le tocaba el turno a Puerto del Rosario, se comience a acondicionar unas pocos pistas y luego de un día para otro se traslade todo el equipo en su totalidad dejando sin recuperar el 90% de los caminos del municipio”.

De hecho, algunos colectivos vecinales como los de La Asomada ya trasladaron al Ayuntamiento la necesidad de recuperar el plan de trabajo del tren de recebe y que no se retrase más tiempo.

Para el grupo municipal de Asamblea Majorera – Coalición Canaria lo más preocupante de todo es que ante esta situación, con la reiteración de quejas vecinales, el grupo de gobierno municipal ni si quiera reaccione para gestionar ante el Cabildo respuestas inmediatas a las necesidades de los vecinos que tienen que transitar por los caminos de tierra del municipio.

Guillermo Concepción se presentará el 10N

0

El partido político Contigo Somos Democracia (CSD) se presenta a las Elecciones Generales del 10 de Noviembre.

La Ejecutiva Nacional de Contigo Somos Democracia, presenta a Guillermo Concepción encabezando la lista al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas y a José Manuel Quintana como número dos, actual Presidente de Contigo Somos Democracia Puerto del Rosario.

Por ello los candidatos Guillermo Concepción (CSD) y José Manuel Quintana (CSD) han agradecido el apoyo y añadido que trabajaran porque nuestro país necesita un nuevo compromiso social, político y ético. Donde las personas participen activamente en la toma de decisiones y en donde su voz este realmente representada.

En este sentido la lista se presentara Guillermo Concepción como cabeza de lista, de número dos irá José Manuel Quintana, y de tres Yolanda Blanco. A ellos les siguen Samuel Castellano (número 4); Guacimara S. Pérez (número 5); Grimanesa T. Marrero (número 6); Pedro M. González (número 7) y Katherina Santana (número 8) y como suplentes, Javier S. Coalla e Inmaculada González.

El partido político Contigo Somos Democracia se define como el verdadero centro político ya que nuestra ideología es socio liberal, progresista y europeísta.

Fuerteventura se promociona en Luxemburgo

0
Fuerteventura se ha promocionado ayer en Luxemburgo ,  durante todo el día , en un Workshop organizado por la Oficina Española de Turismo en Bélgica (encargada de este mercado también) .
En los últimos años los luxemburgueses han incrementado sus viajes al extranjero. Cabe destacar que su gasto medio diario ascendió a 130€ en 2018 con una estancia media de 6,2 noches. El 35% de sus vacaciones lo hacen con fórmulas de todo incluido, siendo la principal motivación de su viaje relajarse y descansar especialmente cerca del mar con un 45%. España es el tercer país más visitado después de Francia y Alemania, donde Canarias se sitúa en las regiones españolas más visitadas. Recordar que Fuerteventura mantiene un vuelo semanal con Luxemburgo durante toda la temporada de invierno con el turoperador Luxair, el más importante del país. Este mercado es muy importante para nuestro destino por la posición económica privilegiada del Luxemburgués que lo convierte en un mercado pequeño pero muy interesante.
Nuestra promotora majorera en París, Aurora Umpierrez, ha dado cumplida cuenta de todo el potencial turístico de Fuerteventura en dicha cita profesional de Luxemburgo.

Pájara hace oficial la cesión de suelo para la construcción del CAE en La Lajita

0

El Ayuntamiento de Pájara ha hecho oficial este pasado viernes, 18 de octubre, la cesión gratuita de un solar de 13.000 metros cuadrados en el entorno de La Lajita donde poder construir el nuevo Centro de Atención Especializada (CAE) para el sur de Fuerteventura.

Así, el pleno de la Corporación municipal aprobó en la mañana de ayer, una declaración institucional, suscrita por todos los grupos políticos con representación en el Consistorio, en la que se reclama al Gobierno de Canarias que agilice y priorice la inversión en el CAE de La Lajita, a fin de que este demandado servicio pueda ser una realidad cuanto antes, procediendo ya a encargar la redacción del proyecto técnico y asumiendo una cuantía específicamente nominada para las obras en el presupuesto del próximo ejercicio 2020.

Del mismo modo, el pleno del Consistorio sureño acordó solicitar al Cabildo de Fuerteventura que asuma como reivindicación prioritaria en materia sanitaria ante el Ejecutivo autonómico la construcción y puesta en funcionamiento de este centro de atención extrahospitalaria en el sur de la Isla.

El alcalde de Pájara, Miguel Ángel Graffigna, afirma que “con este paso se le acaban las excusas al PSOE en el Gobierno canario para no iniciar el proyecto de construcción del CAE en La Lajita, paso previo al futuro hospital comarcal del sur de Fuerteventura”. Y es que la nueva directora insular del Área de Salud, Sandra Celis, comentó recientemente que el Ayuntamiento no había hecho oficial la cesión oficial de suelo, algo que queda resuelto definitivamente.

El primer edil recalca que este centro puede comenzar dando servicio a más de 60.000 pacientes potenciales, entre residentes y turistas, para lo que debe contar con una treintena de consultas externas médicas, además de consultas de enfermería, salas de curas, de imagen y cuarenta puestos de atención a pacientes.

Conviene recordar además que en el mes de julio, el nuevo grupo de gobierno municipal puso ya a disposición de la Consejería un técnico y una superficie de unos 13.000 metros cuadrados de suelo para albergar al CAE, contestando inmediatamente al escrito enviado por el Ejecutivo regional en el que solicitaba información al respecto.

El Cabildo impulsa varios proyectos del Parque Tecnológico

0

El Presidente de la Junta General de Accionistas de Parque Tecnológico de Fuerteventura S.A, Blas Acosta, procedió ayer por primera vez en la presente legislatura al nombramiento de los nuevos miembros y cargos del Consejo de Administración en pro de seguir trabajando y apostando por la investigación, innovación, competitividad y desarrollo tecnológico por parte de todos los sectores de la isla de Fuerteventura.

El objetivo de esta nueva etapa es continuar con los proyectos transversales que estaban iniciados, así como seguir impulsando el Parque Tecnológico, la implantación de empresas emprendedoras y, especialmente, apostar por el proyecto de amplio alcance ‘Canarias Geo Innovation Program 2030’, en coordinación con el Gobierno de Canarias. «Un proyecto estrella para crear un polo de innovación y de empleo de valor añadido en el conocimiento, innovación y tecnología. También, se pretende continuar con proyectos como GEO4COAST, presentado a la Unión Europea y pre – seleccionado para la mejora de las costas y la calidad de las aguas de la isla mediante el empleo y la tecnología, además de seguir apostando por proyectos como el laboratorio colaborativo GEOLAB, seleccionado el primero de la lista de reserva de la 2ª Convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG 2014-2020, entre otros», comenta el Gerente del Parque Tecnológico, Eduardo Pereira.

Una infraestructura como polo tractor para la innovación que debe aproximarse a la realidad económica de la isla, convirtiéndose en una respuesta práctica para necesidades formativas y en un impulso para empresas que estén desarrollando proyectos de base tecnológica y que puedan beneficiarse de esta institución para obtener impulso y asesoramiento. Además, el Parque Tecnológico aspira a ser un emplazamiento estratégico para empresas transnacionales que requieran de un punto estratégico en mitad del Atlántico para aprovechar las claves que hacen que este Parque tecnológico sea una verdadera oportunidad para todos: régimen fiscal excepcional, seguridad jurídica europea, conectividad mundial de primer nivel, condiciones climatológicas estables para la investigación en energías limpias e industria cinematográfica, entre otras ventajas.

El Ayuntamiento cierra los aparcamientos gratuitos en vez de mejorarlos

0

El grupo de Asamblea Majorera – Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario denuncia públicamente que, ante la solicitud formulada para que mejorara los aparcamientos gratuitos del centro del casco urbano alcanzando acuerdos de colaboración con los propietarios, el grupo de gobierno de Juan Jiménez (PSOE) ha optado por cerrarlos.

De esta manera se reducen las alternativas para aparcar en el entorno urbano, y se obliga a los propietarios de vehículos a recurrir a las zonas de pago.

AM-CC había presentado una iniciativa al Ayuntamiento para que mejore el estado de los aparcamientos que habitualmente eran utilizados por vecinos y visitantes como alternativa a las zonas de pago azul y verde.

Se trata de solares que se encuentran en la avenida marítima, en la zona próxima al barranco Pilón, en el solar anejo al Centro de Salud antiguo de Puerto del Rosario o en trasera de la Calle la Cruz, entre otros. Advertimos de que en muchos casos son de titularidad privada pero, sea como sea, lo cierto es que están dando un servicio al conjunto de la ciudadanía.

Por ello, lo que planteaba AM-CC es que desde el Ayuntamiento se buscaran acuerdos de colaboración con los propietarios que permitieran mejorar el estado de estos solares. Debido a su intenso uso, muchos presentaban un intenso bacheado

Pero frente a ello, Juan Jiménez y su equipo cuatripartito han optado por la solución más drástica y que menos trabajo les requiere: cerrarlos y que nadie pueda aparcar gratuitamente. Estamos convencidos de que con un poco de diálogo con los propietarios se podrían haber buscado otras alternativas para seguir usándolos.

El Cabildo de Fuerteventura presentó la jornada formativa «La intervención con las mujeres con discapacidad en los recursos de violencia de género»

0

El Cabildo Insular, a través de su Consejería de Políticas Sociales, que dirige Víctor Alonso, organizó hoy una jornada informativa sobre «La Intervención con las mujeres con discapacidad en los recursos de violencia de género», a la que acudieron unas 40 personas.

En la inauguración de la acción formativa en el edificio de Servicios Sociales Insulares, Alonso manifestó que «las mujeres con discapacidad, lejos de estar ajenas a la violencia de género, son una de las víctimas más habituales de este tipo de delitos como puede ser la violencia física, psíquica o sexual, entre otras. La invisibilidad de estas mujeres hace que el desconocimiento de la problemática sea evidente y preocupante, exigiendo un estudio y ocupación de la misma. Eso sí, es indudable que, en la actualidad, la sensibilización social e institucional está volcada en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Los poderes públicos tenemos la responsabilidad de actuar ante esta realidad, reconociendo que existe e interviniendo para erradicarla. Además, este tipo de mujeres son usuarias de servicios sociales, de entornos institucionales, de centros residenciales y de atención diurna, espacios en los que han de prevenirse todo tipo de violencia y a cuyos profesionales debemos formar y sensibilizar sobre estos aspectos. De ahí que este tipo de formación sea un paso decisivo para afrontar soluciones a este grave problema».

Asimismo, el Consejero del área quiso agradecer al Instituto Canario de Igualdad que, con la colaboración de la Consejería de Política Social del Cabildo Insular brinda la oportunidad de seguir formando a la población en este aspecto.

Por su parte, la ponente Yaiza Afonso, que es licenciada en Pedagogía, experta en género y discapacidad y vinculada a proyectos sociales del ICI destinados a la igualdad de oportunidades de las mujeres con discapacidad, prosiguió a desarrollar el contenido de la formación, en la que destacó una frase «Las barreras más difíciles de eliminar están en nuestras actitudes y maneras de pensar».

Los cazadores de Antigua campeones de Fuerteventura participan en el Campeonato de Canarias de caza con perro

0
El concejal de Deportes, Fernando Estupiñán desea la mejor de las suertes al equipo de cazadores de Antigua que representa a Fuerteventura en el Campeonato de Canarias de caza con perro que se disputa este fin de semana en La Gomera.

El equipo compuesto por David Umpierrez, Garoe Castillo y el juez Gustavo Torres participan en el Campeonato de Canarias, tras quedar campeones en el Campeonato de Fuerteventura celebrado con la colaboración de la concejalía de Deportes, en el Municipio de Antigua durante la primera semana de este mes de octubre.

En el campeonato insular las tres primeras posiciones de la clasificación recayeron en equipos de caza del Municipio de Antigua, y añade el concejal Estupiñán, aunque es difícil repetir el éxito fuera de casa, deseamos a este equipo la mejor de las suertes y la mejor de las posiciones en el Campeonato de Canarias.

Presentación del Proyecto REDEXOS

0

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Concejalía de Medioambiente informa de la celebración del acto de presentación del Proyecto REDEXOS, Red de Detección e Intervención de especies exóticas invasoras en Canarias, en esta ocasión centrada en la alerta temprana en especies de Fauna y Flora. Jardinería y Especies invasoras en Fuerteventura.

El acto está orientado especialmente a personal técnico en estos campos, agentes, asociaciones, colectivos y personas  vinculadas con el medioambiente.