La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2732

El Ayuntamiento de Tuineje apuesta por Playitas Resort

0

Ante las noticias recientemente publicadas sobre Las Playitas y la urbanización sobre la que se asienta el Playitas Resort, el Ayuntamiento de Tuineje asegura que se trata de una urbanización de gran importancia para el municipio. Como asegura el Alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, “es un referente del turismo deportivo de Europa, siendo uno de los principales destinos; podemos decir con orgullo que está liderando la diversificación turística de Canarias. Está teniendo unos efectos muy positivos para el conjunto del municipio, no solo para la reactivación económica, objetivo fundamental de este Grupo de Gobierno, sino también para el incremento de nuestra cuota turística y con un perfecto encaje social en las actividades deportivas que se desarrollan en el municipio”.

Por tal motivo, el Ayuntamiento de Tuineje tiene un firme compromiso por potenciar de las instalaciones; de hecho, “hemos dicho clara y abiertamente que queremos más camas para Las Playitas”, reitera Lloret. Sin embargo, este desarrollo está condicionado a “entuertos heredados”. Para seguir creciendo y poder modificar, por ejemplo, las piscinas y mejorar la oferta hotelera, es necesario modificar la ordenación del Plan Parcial antes de acometer las obras de mejora y crecimiento que solicita la Dirección del complejo hotelero.

“Por haber corrido en 2001, ahora sufrimos los entuertos heredados”, señala el Alcalde de Tuineje. En 1995, se aprobó correctamente un Plan Parcial de urbanización en Las Playitas; pero en los años siguientes se permitió la ejecución de un proyecto no coincidente con el Plan Parcial aprobado. Por tal motivo, en 2001, mediante Decreto de Alcaldía, se intentó dar cobertura a esas modificaciones a través de un Estudio de Detalle, instrumento que no es válido para recoger esos cambios sustanciales y que, en cualquier caso, no fue aprobado por el procedimiento correcto ya que tendría que haber sido llevado a Pleno. “En aquel momento era necesaria una modificación del planeamiento para poder incluir esos cambios”, explica Lloret. “Esto nos ha llevado a una situación en la que existe disconformidad entre lo existente y el planeamiento aprobado, por lo que desafortunadamente no se podrá dar licencias hasta que se modifique el Plan Parcial. Actualmente existen causas judiciales abiertas precisamente en torno a este asunto, por lo que no estamos hablando de cualquier nimiedad”. Esta mala decisión que se tomó en 2001 está ralentizando ahora el objetivo de la propiedad del hotel, fundamentada en la ampliación de las instalaciones, y del Ayuntamiento de Tuineje, que persigue la reactivación económica del municipio.

En mayo y junio de 2018, ante el conocimiento de esta situación, la Alcaldía dictó respectivamente a la Secretaría y a los servicios técnicos del Ayuntamiento sendas providencias para establecer el procedimiento a seguir. “Este expediente ha sido analizado intensamente por los servicios municipales y el único camino posible para garantizar la seguridad jurídica en esta situación y poder otorgar las licencias es la necesaria modificación del Plan Parcial. Esa mala decisión de 2001 es la que ahora está lastrando que no podamos otorgar las licencias por el procedimiento ordinario”.

La hoja de ruta marcada en mayo del año pasado incluye la revisión del Estudio de Detalle, para su derogación y la modificación del Plan Parcial para dar encaje a la mejora que plantea el Playitas Resort. “Es un proceso lento, porque en planeamiento los tiempos llevan otro ritmo, pero nuestra voluntad es la de resolver esta mala decisión del año 2001, como así se lo hemos trasladado en varias reuniones a los responsables de Playitas Resort, y, además, aprovechar para que esto se convierta en una modificación de planeamiento donde estén reflejado también los intereses de los vecinos y vecinas de Las Playitas”. Al ser un Plan Parcial Mixto (residencial y turístico), la intención del Ayuntamiento de Tuineje es aprovechar la modificación del Plan Parcial para separar lo turístico de lo residencial e integrar este último en el núcleo poblacional de Las Playitas e incrementar los espacios públicos dotacionales.

Por último, cabe destacar que la propiedad del complejo hotelero presentó al Ayuntamiento de Tuineje en agosto de 2018 una propuesta de convenio urbanístico, mientras que en diciembre hizo llegar un borrador del Plan Parcial que está siendo atendida por los servicios municipales “porque queremos dar encaje a las peticiones que nos plantean desde el complejo turístico”, pero que está condicionada a la derogación del Estudio de Detalle y la modificación del Plan Parcial.

Cuncluye la Feria Internacional de Berlin 2019

0

Ayer viernes día 8 de Marzo, concluía las jornadas dedicadas a profesionales en esta última edición de la ITB 2019 en donde Fuerteventura a mantenido mas de 25 citas profesionales con touroperadores, líneas aéreas, prensa especializada, y agentes del sector turístico europeo . Concretamente ayer se establecieron contactos con TUI Reino Unido, TUI Holanda, Thomas Cook Bélgica, Thomas Cook Holanda, Fram Francia, Karavel Francia , SAGE Reino Unido,  y con el prestigioso medio FVW . La tónica general mostraba con nuestros interlocutores europeos que las ventas no van al mismo ritmo que en años anteriores pero aún así se intentará motivar ventas y realizar promoción conjunta de forma intensa, aunque motivos exógenos como el Brexit , la climatología que tengan en Europa este verano, y el comportamiento de la competencia, serán factores determinantes para Fuerteventura de cara al próximo verano 2019 e invierno 2019/2020.

Hasta la ITB de Berlín se han desplazado empresas de la isla como Oasis Park Fuerteventura, Elba Hoteles, Barceló Hoteles, Iberostar Hoteles, Elba Hoteles, SBH Hoteles, Riu Hoteles, Risco del Gato, Labranda Hoteles, R2, Mur Hoteles, Atlantis Hoteles, Origo Mare Resort, Lopesan, Robinson, Meliá, Playitas Resort , Princess Hotels, y Chatur Hotel  en Caleta de Fuste.

La ITB de Berlín celebra su 53 edición con la presencia de 180 países, 10.000 expositores y 160.000 metros cuadrados de espacio de exposición. El pasado año la feria turística, considerada la más importante del mundo y con un volumen de negocio de 7 billones de euros, recibió 160.000 visitantes en 2018 y 110.000 profesionales.

El PSOE de Fuerteventura aprueba sus propuesta de candidatos

0

El Comité Insular del PSOE de Fuerteventura ha aprobado este sábado la lista electoral al Cabildo, que estará formada, entre otros, por Blas Acosta Cabrera, María Jesús de la Cruz Montserrat, Manuel Hernández Cerezo, Marlene Figueroa Martín, Víctor Alonso Falcón, Lolina Negrín Pérez, Carlos Rodríguez González, Sandra Celis Rivero, José Domingo Fernández Herrera y Margarita de León Mesa.

También se aprobó la propuesta de candidatura al Senado, la dirección de Blas Acosta propone a Paloma Hernández y José Cabrera.

Al Parlamento de Canarias, repiten Iñaki Álvaro Lavandera y la actual diputada, Rosa Bella Cabrera.

El candidato a la Presidencia del Cabildo,Blas Acosta, ha afirmado esta mañana tras la aprobación de la lista que ofrecen a la ciudadanía de Fuerteventura un equipo político renovado “con experiencia demostrada, unidad y voluntad para trabajar por Fuerteventura”.

CC Propone a Marcial Morales y Edilia Pérez al Senado

0

La Asamblea Insular encomendó al secretario insular, Mario Cabrera, que traslade la propuesta a los dos compañeros para que la valoren y, al mismo tiempo, que lleve mañana sábado al Consejo Político Nacional de Coalición Canaria la necesidad de ampliar el plazo de designación de candidatos al Senado y Congreso hasta la próxima semana, para así dar tiempo a los compañeros a tomar una decisión sobre la propuesta.

La Asamblea Insular de Coalición Canaria valoró la solvencia e importancia del trabajo que Marcial Morales y Edilia Pérez han venido desarrollando. Esta misma labor debe ser llevada al Senado para que Fuerteventura recupere la eficacia en la representatividad que durante las últimas legislaturas no ha tenido.

Mario Cabrera explicó que “la Asamblea ha puesto su confianza en nuestros compañeros y, respetando al máximo la decisión personal de cada uno, vamos a pedirles que aporten su experiencia y energía para construir una candidatura y un programa de trabajo que devuelva la confianza a los majoreros en esta institución. Porque con gente como ellos, el Senado volverá a ser un alta voz para las demandas y propuestas de Fuerteventura”.

“Marcial Morales y Edilia Pérez son la mejor alternativa posible para poder desarrollar un programa de trabajo en Madrid en defensa de los intereses y reivindicaciones de la sociedad majorera”, indicó Mario Cabrera.

La Asamblea Insular de Coalición Canaria también hizo un reconocimiento expreso de agradecimiento a todos los compañeros que durante la presente Legislatura han desempeñado funciones de gobierno u oposición en las distintas instituciones en representación de AM-CC, llevando adelante su programa de trabajo y defendiendo las políticas del programa de Coalición Canaria en beneficio de los vecinos de Fuerteventura.

Luz verde a la instalación informativa en la Cueva de Villaverde

0

La Comisión Insular de Patrimonio Histórico, presidida por el consejero Juan Jiménez, ha acordado en sesión extraordinaria dar luz verde a una serie de actuaciones que se acometerán en los municipios de Antigua, La Oliva y Betancuria. Se trata de labores a ejecutar en entornos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que precisan de autorización por parte de la Comisión.

En lo referente al municipio de la Oliva, la Comisión ha acordado autorizar la instalación de un sistema de señalización informativa en la Cueva de Villaverde, a petición del Ayuntamiento de La Oliva, dentro de un proyecto de señalización y embellecimiento exterior de la parcela de este yacimiento. La señalética servirá para informar sobre la importancia arqueológica de este espacio, declarado monumento histórico artístico de carácter nacional.

Lo miembros de la Comisión Insular de Patrimonio Histórico han acordado respaldar además los trabajos de ampliación que el Ayuntamiento de Antigua acometerá en el Centro Cultural de Agua de Bueyes, que se encuentra ubicado en el entorno de protección del BIC de la Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe, en el municipio de Antigua, al entender que no causa impacto negativo en el mismo.

Asimismo, la Comisión Insular de Patrimonio Histórico ha autorizado la rehabilitación de la iluminaria ornamental dispuesta en la Torre de San Buenaventura, fortificación ubicada en Caleta de Fuste.

Además, ha sido autorizada por la Comisión la instalación de una carpa municipal en la Plaza de Santa María de Betancuria, destinada a la celebración de diferentes festejos durante el año como el Carnaval de Día, Fin de Año o Día de Canarias, entre otros actos.

Pájara apuesta por la creación de murales

0

En estos días se está llevando a cabo la culminación del mural “El Veril de Jandía”. Un proyecto en el que colabora la Consejería de Turismo del Cabildo Insular y la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Pájara, enmarcado dentro del Plan de Dinamización y Acondicionamiento de los Accesos a las Playas de Pájara.

Esta primera fase consta de un mural pintado de unos 80 metros, donde el artista Dailos Panigua ha querido dar a conocer la variedad tan rica de fauna que convive en el Veril de Jandía, para lo que ha contado con el asesoramiento de varios clubes de buceo que practican esta actividad en esta zona tan conocida y valorada por los expertos como una de las más atractivas de Europa. La vieja, el mero o la sama, entre otras muchas especies, han sido los modelos con los que el artista ha querido dar un mensaje que sirva para concienciar a la ciudadanía de la importancia y valor que tiene esta zona protegida y la necesidad de su cuidado para el disfrute de visitantes y residentes.

En declaraciones de Blas Acosta, Consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura: “En el desarrollo del embellecimiento de las zonas turísticas con los diferentes Ayuntamientos de la isla, desde esta Consejería de Turismo, se ha optado por la puesta en valor del Veril de Jandia como espacio natural a resaltar, con el afán de concienciar su conservación e importancia como valor turístico”.

El Alcalde de Pájara, Rafael Perdomo, manifiesta que “se decidió por un mural cuya temática fuera El Veril de Jandía, ya que supone un atractivo más que posee nuestra playa de El Matorral y que para muchos que nos visitan es una gran desconocida y así aprovechar la oportunidad de traer a la superficie una pequeña muestra de esa riqueza para el disfrute de todos, y que al mismo tiempo sirva para acondicionar uno de los accesos a la playa, fusionando el Plan Escultórico en la Senda del Mar, en el cual desde hace años se está completando con las esculturas realizadas en el ya consolidado Simposio Escultórico de Pájara”.

Por su parte, el Concejal de Playas del Ayuntamiento de Pájara, Jorge Martín Brito, destaca que “este Plan de Acondicionamiento de los Accesos a las Playas del municipio lo venimos llevando a cabo desde principio de legislatura y ha supuesto una inversión importante por parte del Ayuntamiento de Pájara, en el cual se han llevado a cabo ya diferentes arreglos en las entradas de la playas de nuestro municipio, tales como las escaleras de la playa de Morro Jable, el punto de accesibilidad universal, también en la playa de El Matorral, la instalación de nuevas pasarelas de madera en diferentes playas o incluso la instalación de nuevos baños públicos en playas donde nunca ha existido este tipo de servicios como son las playas de La Barca o Risco del Paso”.

Enrique Pérez candidato de CC al Ayuntamiento de Betancuria

0

La Asamblea Local de Coalición Canaria en Betancuria eligió en la noche del 7 de Marzo, por unanimidad la composición de la lista electoral para las elecciones al Ayuntamiento de Betancuria que se desarrollarán el próximo mes de mayo.

La candidatura está encabezada por Enrique Pérez (Valle de Santa Inés, 1982), y también la integran los siguientes compañeros: 2, Manuel Alejandro; 3, Juan Silvestre Umpiérrez; 4, Elke Krupski; 5, Davinia Brito; 6, Antonio Díaz; 7, Yaiza Fragiel; S1, Ayoze Sosa; S2, Tatiana Leis; y S3, Iriome Hernández.

Enrique Pérez agradeció el trabajo que se ha venido realizando durante el último año y que ha permitido renovar y fortalecer la organización, “gracias a ello ahora tenemos un equipo muy activo, preparado para ganar las elecciones y reactivar el Ayuntamiento, siempre pensando en el servicio a los vecinos”.

Adelantó además su compromiso firme “para dedicar estos próximos cuatro años al municipio, centrado exclusivamente en gobernar el Ayuntamiento de Betancuria, para dedicar el cien por cien del tiempo a sus vecinos. Esa es la prioridad de Coalición Canaria: Betancuria”, indicó Enrique Pérez.

SurFM, emisora del Carnaval de Pájara 2019

0

SurFM dará en Directo todas las galas del Carnaval de Pájara 2019 para su dial 106.7 FM. Desde esta emisora agradecemos a la corporación de pájara en general, y a la persona de Jordani Cabrera Soto en particular como responsable del área de Juventud y Festejos por la confianza dada a esta emisora que empieza a caminar en el municipio.

Comenzaremos los directos el viernes  día 22 desde la carpa situada en el Muelle de Morro Jable con la obertura a cargo del grupo de baile Sweet Girl y un tributo a Juan Gabriel y Rocio Dural. El sábado  23 a las 21:00 la Gala de la Reina Adulta dirigida por la presentadora de la Televisión Canaria Wendy Fuentes y Daniel Suarez. Cerraremos el primer fin de semana el domingo 24 con el carnaval de día desde las 12 del mediodía realizando un especial Carnaval desde la carpa en el muelle de Morro Jable. Se podrá disfrutar de distintos grupos como son: Grupos de baile de la Academia 5 Sentidos de Morro Jable, Mejor Con Copas, Grupo Bomba, La Formula, Tributo a Fito & Fitipaldis, Kandela, Henry Méndez & Rasel.

Comenzaremos la semana Lunes 25 con la Gala de la 3º Edad a las 19:00 horas y la actuación de la murga las ignorantes. Seguidamente el humor lo pondrán la pareja de Servando y Panchita de en clave de ja. El baile lo amenizará el grupo Los Ideales. El martes 26 será la Gala Drag Queen a las 21:00, con un maravilloso espectáculo que lo podremos ver en la carpa situada en el muelle de Morro Jable. El miércoles 27 a las 19:00 Horas tendremos la Gala infantil del Carnaval presentada por Los Gemelos Cortes de la voz kids y con las actuaciones de los grupos de baile Queens, grupo coreográfico Atassa Dance, Academia 5 Sentidos de Morro Jable y La Lajita y Fitflanc. El Jueves 28 a las 18:30 habrá un musical infantil Dysney «Del Reves» y a las 21:00 horas habrá música de los 80 con los grupos Tennessee y La Guardia. Para el viernes 29 Gala de Murgas desde las 21:00 con las actuaciones de la Murga Las Ignorantes, Los Gambusinos, Las Revolucionadas y Las Sargorias.

Terminaremos el sábado 30 con el Gran Coso Carnavalero que saldrá desde el Antiguo Stella Canaria a las 17:00 horas y se quemará la sardina, dando por terminado este Carnaval 2019.

CC Pájara completa un equipo renovado y con experiencia

0

La Asamblea Local de Pájara aprobó anoche la propuesta de candidatura para concurrir a las próximas elecciones al Ayuntamiento de Pájara, que encabeza Miguel Ángel Graffigna.

La candidatura está conformada también por Alexis Alonso, José Manuel Díaz, Basi Rodríguez, Davinia Díaz, Felipe Rodríguez, Leticia Cabrera, Raquel Acosta, Clementina Dasilva, Manu Rodríguez, José Benito Alonso, Rayco Batista, María Paz, Romina Mariano y Juan Martín.

Miguel Ángel Graffigna subrayó el valor del equipo conformado “para dirigir un cambio en el municipio que permita orientar la gestión hacia las necesidades reales de los ciudadanos, con diálogo, planificación y con mucha energía para reactivar la gestión municipal”.

Indicó que a partir de ahora “completaremos un programa de trabajo con el que vamos a plantear acciones concretas para mejorar los servicios públicos para atender las necesidades de una población que es cada vez más diversa”, señaló Miguel Graffigna.