La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2733

Puerto del Rosario. 282 intervenciones de los Bomberos

0

282 servicios son los registrados por este cuerpo de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Puerto del Rosario durante el pasado año 2018. Entre ellos destacan las 111 intervenciones para sofocar conatos de incendios, la prestación del servicio en 47 accidentes de tráfico, 28 aperturas de viviendas 14 rescates, 4 inundaciones de viviendas y locales, 6 limpiezas de la vía pública, , etc. Destacan asimismo las 57 acciones que desarrolló este Cuerpo en el ámbito de varios.

En este sentido, el Alcalde de Puerto del Rosario destacó “el compromiso del Cuerpo de Bomberos con los vecinos de Puerto del Rosario, logrando trasmitir en la sociedad un referente de cercanía y seguridad”.

El Alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, recordó también que “este equipo de profesionales está sabiendo adaptarse a las nuevas exigencias de un municipio que acoge el Aeropuerto y Puerto de la isla, 3 polígonos industriales , centros de producción y depósito de combustibles, centros sanitarios de referencia insular y una decena de colegios, por citar algunas infraestructuras de envergadura que están localizadas en el municipio capitalino”.

La Concejala de Personal en la institución portuense, Vanessa López, destacó asimismo, los esfuerzos de este Departamento en seguir dotando a este servicio público de medios técnicos y humanos, como son las acciones de incremento de plantilla o de la incorporación de nuevos vehículos.

El carnaval de Puerto encara su último fin de semana

0

El Carnaval de Puerto del Rosario 2019 continúa con multitud de actos y lo hará con continuidad hasta el próximo 10 de marzo que será el Entierro de la Sardina. En estos 15 días de fiesta se han ido sucediendo toda clase de actos dirigidos a los más variados intereses.

Este jueves, 07 de marzo, a partir de las 18:00h, en el escenario y carpa del Recinto Ferial tendrá lugar la FIESTA DE LA III EDAD con las orquestas Jacomar y Los Vera.

El viernes, 08 de enero, las murgas subirán de nuevo al escenario a partir de las 21:00h, para celebrar su MARATÓN DE MURGAS,contando con la murga invitada Los Trapaseros de Tenerife. A continuación gran verbena con el Grupo “Leyenda Joven” y “Kandela”

El sábado, 09 de enero será el turno de la GRAN CABALGATA CARNAVALERA, con salida desde la calle Barquillo a las 17:30h. A partir de las 22:00h, dará comienzo una gran verbena con los grupos de la noche anterior.

El Carnaval de Puerto del Rosario se despedirá el domingo, 10 de marzo con el tradicional ENTIERRO DE LA SARDINA, con salida desde el recinto ferial a las 19:30h.

Otro error en el Concurso Insular de Murgas.

0

Un nuevo falló en el recuento de puntuación. La Federación Insular de Murgas a las 21:54 daba el siguiente comunicado a través de FaceBook.

El presente comunicado recoge el parecer de todas las murgas que participaron el pasado día 2 de Marzo en el X Concurso Insular de murgas adultas de Fuerteventura.
El pasado día 04 es detectado un segundo error en la hoja de Excel que fue utilizada para conocer la clasificación del premio de interpretación.
Dicho error se detectaba en al apartado de voces a la hora de eliminar la puntuación mínima según las bases por lo que arrojaba un resultado erróneo. Una vez subsanado dicho error el resultado del reparto de premios varía puesto que existen dos murgas que igualan en puntuación por lo que según las bases se acude a la puntuación obtenida en el apartado de letras y es donde se da por ganadora a una de las murgas por lo que el orden de premiados es el siguiente:
1º Murga Quintillo.com
2º Murga Los Gambusinos
3º Murga Las Revolucionadas
Por otra parte, las murgas queremos dejar constancia que la hoja de Excel se puso a nuestra disposición el día 09 de Febrero para su testeo y comprobación, cosa que no se hizo con la suficiente diligencia ya sea por unas causas o por otras.
También queremos agradecer enormemente el trabajo y la entrega que le han dedicado a la Federación Insular de Murgas los diferentes representantes de las murgas puesto que sin ellos el Concurso Insular no tendría el valor y la calidad que ostenta actualmente.

En Puerto del Rosario a 07 de Marzo de 2019

Puerto Rosario propone a Margarita González para el certamen

0

Como viene siendo habitual, el Ayuntamiento ha participado en el certamen ‘Mujeres que cuentan’, el acto homenaje en el que Cabildo de Fuerteventura y los Ayuntamientos realizan un reconocimiento a siete mujeres de la Isla, el próximo jueves 7 de marzo en el Auditorio de Antigua a las 18.30 h.

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, que dirige Selena Cabrera, ha propuesto para esta edición 2019 a Margarita González Cabrera como mujer homenajeada en representación del municipio de Puerto del Rosario.

Margarita, majorera de nacimiento y maestra de profesión, ha sido una mujer marcada por una trayectoria activista con ideales prosociales e igualitarios, participando en distintos grupos, antimilitaristas, ecologistas, de solidaridad con los pueblos y movimientos feministas.

Margarita ha transmitido esa inquietud por un mundo más justo e igualitario a todas las personas que han convivido y relacionado con esta gran mujer, familia, alumnado, amistades y profesorado.

La candidatura de CC en La Oliva aporta juventud y experiencia

0

La Asamblea Local de Coalición Canaria en La Oliva aprobó anoche por unanimidad la composición de la totalidad de la plancha electoral que presentará al Ayuntamiento para las elecciones del próximo mes de mayo. Previamente, el pasado 26 de febrero ya se había elegido en Asamblea a Isaí Blanco, como cabeza de lista de dicha candidatura.

La plancha electoral está caracterizada por la juventud de sus integrantes, pero aporta también mucha experiencia en la gestión. Ya que junto al alcalde Isaí Blanco, en los primeros puestos se cuenta con la participación de concejales como Juan José Rodríguez (Hacienda, Parques y Jardines, Juventud, Contratación..); Omaira Saavedra (Urbanismo, Planeamiento, Participación ciudadana…); y Gleiber Carreño (Deportes, Patrimonio…).

Coalición Canaria en La Oliva agradece también la participación y el trabajo de compañeros veteranos como Genaro Saavedra, actual concejal de Playas y Barrios, que no ha concurrido al proceso de candidaturas y se retira de la gestión política al finalizar la actual Legislatura.

Así, tras la elección de anoche en la Asamblea, la lista electoral a La Oliva queda conformada de la siguiente manera: 1, Isaí Blanco; 2, Juan José Rodríguez; 3, Omaira Saavedra; 4, Gleiber Carreño; 5, David Fajardo; 6,Rubén González; 7, Ibalia Pérez; 8, Idaira Marrero; 9, Alison Brophy; 10, Antonio Ibañez; 11, Jesús Manuel Suárez; 12, Elena Garrido; 13, Francisco Reyes; 14, Jaime Guzmán; 15, Verónica Saavedra; 16, Agustín Cipriano; 17, Juan Tomás Rodríguez; 18, Elena Gabaraín; 19, Javier Baudot; 20, Johan García; y 21, Thomás Figueroa.

Pájara inicia la cubierta del Barranco del Ciervo

0

El Ayuntamiento de Pájara anuncia el inicio de la cubierta del Barranco del Ciervo de Morro Jable, entre las calles Drago y Laurel, a fin de dar continuidad al entorno, mediante su integración con la Plaza de los Pescadores, la Calle Buenavista y el aparcamiento aledaño con 80 nuevas plazas. Con estas actuaciones, se prevé salvar la barrera que representa el barranco mediante su canalización, aumentando los espacios útiles para los vecinos.

La adjudicataria, la UTE (Tecnología de la Construcción Obras Públicas S.A.) y Obras Públicas Canarias S.L., cuenta con un presupuesto de 822.195,72 euros sin IGIC para acometer dichos trabajos.

El proyecto de cubierta de este tramo del Barranco incluye la definición, justificación y valoración de la mejor solución para la referida actuación y el proceso constructivo de la misma, al objeto de satisfacer la actual necesidad de una zona de esparcimiento. Para ello, se procederá a la eliminación de la barrera del cauce del barranco para comunicar el entorno y permitir incrementar las plazas de aparcamiento disponibles. El proyecto respeta el funcionamiento del barranco como elemento natural canalizador de las aguas pluviales.

Desde el punto de vista de la integración, se dotará al espacio de zonas verdes y materiales y mobiliario adecuados para crear un área agradable, funcional y versátil. Asimismo, se sustituirán los pinos existentes por otras especies arbóreas de sombra más adecuadas para el entorno urbano.

Una de las prioridades del Ayuntamiento es asegurar a las personas con movilidad reducida el uso y disfrute de la zona, en cumplimiento de la normativa de accesibilidad, dotando así al caso histórico de Morro Jable de un espacio sin barreras y accesible para todo tipo de usuarios.

“Este nuevo proyecto del Ayuntamiento de Pájara aporta una respuesta real a una necesidad básica en Morro Jable, dotando así de una barrera natural convertida al servicio del ciudadano, y aportando una solución integral para todo tipo de personas con el añadido de 80 nuevas plazas de aparcamiento y un entorno urbano más verde y útil”, comenta el Alcalde de Pájara, Rafael Perdomo.

Puerto Rosario promueve proyectos que trabajen la promoción

0

La Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Paloma Hernández, ha considerado de interés social el promover una convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades sociales sin ánimo de lucro que desarrollen actividades que coadyuven o complementen las actividades municipales que dicha Concejalía lleva a cabo en el ámbito de la salud, desde la promoción de hábitos de vida saludables, la prevención de enfermedades o la convivencia con éstas, entre otros ámbitos, siguiendo la línea de apoyo y colaboración que se viene desarrollando con las asociaciones de la localidad.

El año 2018 Puerto del Rosario se sumaba a la Estrategia Canaria de Promoción de la Salud: ‘Islas y Municipios Promotores de Salud’, impulsada por la Dirección de Salud Pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, por lo que se hacía necesaria la ayuda a las asociaciones que trabajan proyectos de este tipo para mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes.

La estrategia canaria es una iniciativa que se desarrolla en el marco del plan de implementación de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, que persigue alcanzar un cambio de enfoque en el sistema, transformando el sistema tradicional centrado en la enfermedad, en un nuevo modelo centrado en las personas. La promoción de la salud es una de sus líneas de acción, cuyo objetivo es impulsar y reforzar la capacitación de las personas y los ciudadanos para promover la autonomía, el autocuidado y los estilos de vida saludables. Además, persigue favorecer el desarrollo de un enfoque intersectorial en la promoción de la salud y, la participación social en la priorización, ejecución y evaluación de las políticas de abordaje a la cronicidad.

Es objeto de las presentes bases es regular la concesión de subvenciones económicas en régimen de concurrencia competitiva, basándose en los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, para la financiación de programas, actividades y proyectos sociales de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, para el desarrollo de los siguientes proyectos relacionados con la salud:

· Proyectos de promoción de la salud y el bienestar social.

· Proyectos de prevención de enfermedades.

· Proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los afectados por enfermedades.

1.1 Proyectos objeto de subvención.

La convocatoria de subvenciones tiene por objeto ayudar a sufragar los gastos ocasionados por la organización y realización de proyectos que se celebren durante el año 2019 y que se desarrollen en los siguientes ámbitos:

Proyectos de promoción de la salud y el bienestar social:

Actividades y/o talleres de alimentación saludable y actividad física.

Actividades y/o talleres de psicohigiene (estabilidad emocional)

Actividades y/o talleres de terapias cognitivas y creativas.

Actividades y/o talleres de educación afectiva y sexual.

Actividades dirigidas a la prevención de adicciones.

Proyectos de prevención de enfermedades:

Actividades y/o talleres para prevención de enfermedades relacionadas con estilos de vida (obesidad, diabetes tipo II, problemas cardiovasculares, cáncer..)

Proyectos dirigidos a la rehabilitación y/o actividades paliativas específicas de cada enfermedad, dentro del campo de actuación de cada asociación

Delito continuado de estafa propia.

0

*Nota: Puedes escuchar la entrevista realizada a Gregorio, afectado en esta trama aquí.

Sobre la denuncia interpuesta en marzo del 2009 por los vecinos del casco viejo de Corralejo, bajo la dirección letrada de Don Sebastián Socorro Perdomo del despacho Socorro Ley y Asociados, por la presunta trama inmobiliaria organizada sobre sus casas de toda la vida, la Fiscal, Dª. Evangelina Ríos Dorado, recientemente interesa la apertura del juicio oral ante la Ilma. Audiencia Provincial formulando escrito de acusación contra todas aquellas empresas y particulares que han operado con las viviendas del pueblo marinero de Fuerteventura.

En su escrito la Fiscal señala que los acusados han intentado disponer de los inmuebles ubicados en el corazón de Corralejo como si fueran propias, a sabiendas de que pertenecían a terceras personas, y por esa razón los legítimos propietarios promovieron acción declarativa de dominio y nunca reivindicatoria dado que jamás perdieron la posesión de sus bienes. Relata cada una de las casas afectadas que el empresario majorero J.M. intentó apropiarse.

Analizado el expediente judicial presentado por los vecinos del pueblo norteño de la isla majorera, la Fiscal considera que los hechos relatados en la denuncia interpuesta por los vecinos del casco viejo de Corralejo son constitutivos de delito continuado de ESTAFA IMPROPIA y solicita para todos los imputados en el caso pena máxima por intentar quedarse con lo ajeno.

Son actores de los hechos los acusados J.M., F., J.L., M.A., C., E, E., J.B, P., F. y J., en base a:

* Acusado J.M.: Administrador único de las sociedades DELVAL INTERNACIONAL, S.A., SINCRONÍA 99, S.L. Y JAVAL UNIÓN, S.L.

Segregó 65 propiedades de los vecinos por silencio administrativo y, posteriormente, las trasmitió a particulares, DON J.B. y empresas fantasmas, BRITT PARTY, S.L., JEMOLA, S.L., LUGIAMANTINE, S.L., GUALTOR, S.L., INDUSTRIAS THERON DOS, S.L., JAVAL UNIÓN, S.L., BLOQUES CANARIOS, S.L. y J.L.J. PARFUMS, S.L.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 6 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado F.: Socio fundador y apoderado de J.L.J. PARFUMS S.L.; Apoderado de DELVAL INTERNACIONAL, S.L.; Letrado de DELVAL INTERNACIONAL, S.A. y SINCRONÍA 99, S.L.; letrado de J.L.; Cliente de SINCRONÍA 99, S.L.

En el año 2002, J.L.J. PARFUMS, S.L. adquiere un solar de 289 metros cuadrados por importe de 120.202,42 €, solar que en su día fue ganado al mar, solar que está entre la Avenida Marítima de Corralejo y el mar, solar que, con la venia del personal de la oficina del catastro del Ayuntamiento de La Oliva, sin competencia alguna, inventaron la referencia catastral para poder registrarlo. Ese solar, hoy en día, está a nombre de F., después de habérselo comprado a la mercantil J.L.J. PARFUMS, S.L. por la módica cuantía de 15.000 €.

En el año 2004, F., participando directamente, como mandatario verbal de J.L.J. PARFUMS, S.L., adquiere a SINCRONÍA 99, S.L., en Madrid, dos solares por importe de 510.860,29 €, que el mismo reconoce en la propia escritura su estado físico y jurídico y realmente se trataba de dos restaurantes abiertos al público situados en la Avenida Marítima de Corralejo. Resulta curioso que en el balance de la sociedad fantasma no figuran estas propiedades.

Además, actuó como apoderado del J.L.J. PARFUMS, S.L. en la ampliación de capital de la sociedad INDUSTRIAS THERON DOS, S.L. que administraba, M.A., aportando la casa de un vecino por nada más y nada menos que 2.000.650 €.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 6 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado E.: Administrador de la mercantil BRITT PARTY, S.L.; apoderado de la sociedad SINCRONÍA, 99, S.L.; y mandatario verbal del imputado J.B.

Según manifiesta el acusado E., BRITT PARTY, S.L. se constituyó con la finalidad de efectuar la operación de compra de terrenos en Corralejo.

La Sociedad adquirió tres propiedades del casco viejo como si de solares se tratasen cuando realmente eran tres viviendas enclavadas en el casco histórico de Corralejo, por la módica cantidad de 120.259 €.

E. intervino en la compraventa de 15 casas de Corralejo como apoderado de SINCRONÍA 99, S.L.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 6 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado J.L.: Socio fundador y administrador único de J.L.J. PARFUMS S.L.; Socio de INDUSTRIAS THERON DOS, S.L.

Adquirió en el año 2001, como persona física, la casa de los Herederos de D. Félix Benítez por 270.450,45 € y tres años más tardes, aporta dicha casa a la sociedad INDUSTRIAS THERON DOS, S.L. de la cual era administradora única M.A., por valor de 2.000.650 € y amplía el capital social. En dicha ampliación intervino F. como apoderado del J.L.

Adquirió tres propiedades del casco viejo como solar cuando eran dos restaurantes abiertos al público y una casa. También adquirió un solar que en su día fue ganado al mar y que está entre la Avenida Marítima y el mar, referencia catastral que fue inventada en la oficina del catastro del Ayuntamiento de La Oliva.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusada C.: Administradora de la mercantil BRITT PARTY, S.L.

Adquirió tres propiedades del casco viejo como si de solares se tratasen cuando realmente eran tres viviendas enclavadas en el casco histórico de Corralejo, por la módica cantidad de 120.259 €.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado E.: Administrador Único de la mercantil LUGIAMANTINE, S.L.

Adquirió dos propiedades del casco viejo como si de solares también se tratasen cuando realmente eran dos viviendas enclavadas en el casco histórico

de Corralejo. A pesar de tener conocimiento de la problemática que existía con las casas que se encuentran en el casco antiguo, ya que había recibido una demanda de un vecino tan pronto había comprado el primer solar, pues bien, un año más tarde vuelve a comprar otra vivienda afectada del pueblo.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado F.: Administrador Único de la mercantil JAVAL UNIÓN, S.L.

Vecino natural de Villaverde que era arrendatario de un local de unos vecinos del pueblo, con contrato en vigor hasta el año 2006, constituye una sociedad fantasma, compra el local a B. en el año 2003, e inmediatamente denuncia a los vecinos que les tenía alquilado el local por entender que él era el dueño.

No solo queda la cosa ahí, sino que posteriormente pide un préstamo, no lo paga y la entidad financiera LA CAJA RURAL DE CANARIAS intentó ejecutar el préstamo hipotecario. Al final, los vecinos ganaron la propiedad definitivamente en los tribunales y pudieron inscribirla en el Registro de la Propiedad de Corralejo.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado J.B.:

Actuó como persona física. Compró una vivienda del casco viejo por cerca de 40 mil euros. Como dice el juez en el auto: “J.M. vendió a J.B. (vecino del pueblo) una finca de Corralejo, venta que se hizo en Madrid.”

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado P.: Administrador Único de la mercantil de INDUSTRIAS THERON DOS, S.L., BACK TO THE ROOTS, S.L., y Apoderado de J.L.J. PARFUMS, S.L.

Intervino en la casa de los Herederos de D. FÉLIX BENÍTEZ como ficticio arrendador del inmueble en base a un contrato verbal de arrendamiento.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusada M.A.: Administradora Única de la sociedad INDUSTRIAS THERON DOS, S.L.

Tan pronto constituyó la sociedad fantasma, amplió el capital social con la aportación del acusado J.L. de una casa de Corralejo valorada en 2.000.650 €, a sabiendas de haber recibido J.L. con anterioridad demanda del vecino del pueblo.

Posteriormente, M.A., alquila la vivienda a una empresa de Lanzarote BACK TO THE ROOTS, S.L., administrada por P. que a su vez se la alquila a unos extranjeros.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

* Acusado J.: Administrador de la sociedad JEMOLA, S.L.

Empresario de Corralejo más de dos décadas. Explotaba precisamente un restaurante frente a la vivienda que compró del vecino.

Curiosamente es propietario de las viviendas que lindan por el norte y por el sur de la casa del vecino. Cuando adquirió esas viviendas colindantes en la escritura dice que linda con el vecino. Pues bien, a sabiendas de tener pleno conocimiento de que esa casa era del vecino del pueblo se la compra a DELVAL INTERNACIONAL, S.A.

La Fiscalía propone imponerle una pena de 4 años de cárcel por delito continuado de estafa impropia.

PETICIÓN DE LA FISCALÍA

La Fiscalía ante los hechos ocurridos en el seno del pueblo norteño de Fuerteventura durante los años 2002-2010, que los tipifica como un delito continuado de ESTAFA IMPROPIA, penado en el artículo 251.1º en relación con el artículo 74.1 y 2 del Código Penal, solicita:

* Apertura del JUICIO ORAL ante la Audiencia Provincial de Las Palmas.

* PRISIÓN para cada uno de los acusados.

* INHABILTACIÓN ESPECIAL para el derecho de sufragio pasivo por el tiempo de la condena.

* Abono de COSTAS JUDICIALES.

* RESPONSABILIDAD CIVIL: los acusados deberán indemnizar a los legítimos propietarios de las viviendas.

MODUS OPERANDI

Todo se inició cuando el acusado J.M., a través de la mercantil DELVAL INTERNACIONAL, S.A., adquirió un resto de una finca en Corralejo, que no se sabía dónde estaba al no conocerse sus linderos, a la entidad PLALAFUSA, S.A., administrada por A.

Conocedor de que los vecinos no tenían sus casas registradas, ya que reside en el pueblo desde hace más de 4 décadas, solicita al Ayuntamiento de La Oliva 65 licencias de segregación y como la Administración no le contestó en los 3 meses siguientes, se acogió al silencio administrativo, elevó a escrituras públicas las propiedades de los vecinos en la notaría de D. F. ubicada en Puerto del Rosario y en la notaría de D. F. situada en la Capital de España, y posteriormente las logra registrar a nombre de DELVAL INTERNACIONAL,S.L.

A continuación, con el objeto de buscar la figura hipotecaria de buena fe vende la mayoría de las casas de los vecinos a la mercantil SINCRONÍA 99, S.L. que administra el propio J.M., y unas cuantas, a empresas fantasmas, empresas sin actividad comercial alguna, creadas en su momento para darle forma a la presunta trama inmobiliaria. En las ventas realizadas a SINCRONÍA, 99, S.L. participó directamente como apoderado el empresario madrileño E.

El Sur Despierta: Entrevista a Santiago Pérez

0

La iniciativa vecinal ha hecho posible que Gran Tarajal se convierta en un referente en la recuperación de los juegos tradicionales y de mesa. Ello es posible gracias a la idea de un vecino, Santiago Pérez, quien hace un tiempo solicitó al Ayuntamiento de Tuineje la posibilidad de disponer de un espacio para la práctica libre, abierta y gratuita de juegos de mesa tradicionales en la Avenida Marítima de Gran Tarajal.

El Ayuntamiento de Tuineje atendió su petición aportando para ello un lugar, la terraza del Bar Azul, así como mesas y sillas que cada día se colocan desde bien temprano por la mañana hasta prácticamente el atardecer. Y, desde entonces, cualquier vecino o vecina, sea grande o pequeño, puede practicar alguno de los juegos que Santiago Pérez ha cedido para tal fin. Como él mismo explica “en parques de otras islas, como el Parque Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, se practican juegos de mesa de forma abierta y gratuita desde hace más de 60 años. Esta Avenida de Gran Tarajal puede ofrecer algo más al que pasea; es un lugar perfecto para sentarse y echar una partida a alguno de los juegos que aquí tenemos” y que no son pocos: damas, ajedrez, dominó, parchís, dados, tres en raya, doce piedras y varios mazos de barajas para jugar al truco, napolitana, chinchón, subastado o lo que apetezca.

El material inicial lo ha puesto este vecino de Gran Tarajal y asegura que seguirá ampliando el surtido, aunque también se aceptan nuevas aportaciones, para que cada vez sean más las personas que se animen a hacer una paradita en la terraza del Bar Azul. “Actividades como estas crean roce social, que es muy necesario hoy en día”, explica Santiago Pérez.

Entrevistamos a Santiago Pérez vecino de Gran Tarajal.