La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2736

La Oliva entregó el premio del cartel del Carnaval de Carnavales 2019

0

El Ayuntamiento de La Oliva hizo hoy entrega del premio que reconoce al mejor cartel anunciador del Carnaval de Carnavales de La Oliva, que se celebra en Corralejo del 14 al 24 de marzo.

El alcalde de La Oliva, Isai Blanco, y la concejala de Festejos, Guacimara González, hicieron entrega del premio a Justyna Joanna Sierpińska, diseñadora gráfica de Corralejo, cuya creación, «La ciudad de Neón», resultó elegida por el jurado en un concurso de alto nivel, con 19 obras presentadas.

La propia artista explicó que se inspiró para su obra en colores alegres y llamativos, combinados con la solidez de la oscuridad en la noche, y que utilizó motivos propios de aquí como las palmeras. «Las ciudades del mundo es un tema nuevo y un concepto que me gusta», dijo.

Alcalde y concejala dieron la enhorabuena a Justyna, que resultó vencedora «en un concurso con altísimo nivel y una gran participación», dijo Guacimara González, invitando Isaí Blanco «a todo el municipio y a toda Fuerteventura a disfrutar de este Carnaval de Carnavales, que este año será muy especial».

El Cabildo entrega los III Premios de Embellecimiento Fuerteventura

0

El Cabildo de Fuerteventura concederá la semana del 8 de abril los galardones de la tercera edición de los Premios de Embellecimiento Fuerteventura, te queremos bonita!!!, los reconocimientos que otorga la Corporación insular con el objetivo de premiar e incentivar el compromiso de los ciudadanos en el cuidado y mejora del entorno y los paisajes de la Isla.

Según el presidente del Cabildo, Marcial Morales, “los premios son además una demostración de la apuesta que el Cabildo realiza por un modelo de desarrollo sostenible que cuide y ponga en valor los entornos naturales de Fuerteventura”.

Los premios se entregan en las modalidades ‘Entornos Biosfera’ y ‘Pueblos/Barrios Biosfera’. La primera de estas modalidades reconoce las actuaciones de mejora que llevan a cabo propietarios en los exteriores de sus viviendas.

Por su parte, ‘Pueblos/Barrios Biosfera’ tiene como finalidad valorar intervenciones en pueblos y zonas rurales o urbanas realizadas por colectivos vecinales y dirigidos a la mejora de un pueblo en su conjunto o en algunos de sus espacios públicos.

En la primera edición, el premio ‘Entornos Biosfera’ recayó en la vivienda de Fayagua de Pájara, mientras que la Asociación de Vecinos Los Pajeros de Guisguey fue reconocida con el premio ‘Pueblos/Barrios Biosfera’.

Los reconocimientos de la segunda edición fueron para el Molino de Lajares, propiedad de Marisol Martín, y la Asociación Vecinos Montaña del Cuervo del barrio Panchito Ramos de Tuineje.

Adjudicada la obra en el Frente Litoral de Puerto del Rosario

0

En la mañana de hoy se procedía en los salones del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a la firma del contrato para “Adecentamiento del área de Tránsito y Accesibilidad en el Frente Litoral de Puerto del Rosario Fase I, que a efectos de interés ciudadano hace referencia al Paseo entre el Muelle Comercial y Los Hornos de Cal actualmente en estado de rehabilitación. Esta obra incluiría tanto la rehabilitación de las piscinas naturales de la zona como de la construcción de un peatonal entre los dos puntos señalados.

Por parte del Ayuntamiento portuense asistían a este acto de firma el Alcalde de la institución municipal, Nicolás Gutiérrez, el primer Teniente de Alcalde y Concejal de Obras, Carlos Rodríguez y el Concejal de Contratación, Alejo Soler. En nombre de la empresa adjudicataria asistía su representante, Luis Rodríguez.

La empresa adjudicataria prevé iniciar los trabajos en un mes, prolongándose los mismos durante otros dos meses, por lo que es previsible que este paseo litoral esté finalizado y listo para el disfrute de los ciudadanos, antes del próximo verano.

El PSOE presanta su candidatura para ganar en Puerto del Rosario

0

El PSOE de Puerto del Rosario acaba de aprobar su candidatura para emprender su objetivo de ganar las elecciones locales del próximo 26 de mayo, que deben suponer el inicio de un proceso de cambios en la puesta en práctica de las soluciones que el municipio demanda, pues “los socialistas buscamos la transformación social cuando se requieren respuestas a los problemas que tienen soluciones reales”, según el candidato del PSOE a la alcaldía de la capital majorera y secretario general de su agrupación, Juan Jiménez.

Los socialistas de Puerto del Rosario vienen trabajando en los últimos meses en distintos ámbitos sociales del municipio, con el fin de recabar fórmulas que propicien ideas y alternativas con las que afrontar lo que debe ser cambiado para tener un municipio mejor y más habitable para todos.

Desde los distintos barrios urbanos y los numerosos pueblos del municipio emanan la mayoría de las inquietudes ciudadanas que dan forma al programa electoral del PSOE, que aborda un amplio recorrido por las necesidades más palpables de nuestra gente, de nuestros vecinos. Dichas propuestas programáticas serán difundidas en breve, de tal manera que sean convenientemente conocidas.

Así, la asamblea socialista de Puerto del Rosario aprobó en la noche del jueves, 28 de febrero, la lista electoral del PSOE para las elecciones locales del próximo 26 de mayo, compuesta por un equipo de personas comprometidas con el objetivo de abordar el cambio solicitado por los vecinos/as para construir un municipio como el que todos queremos.

“Puerto del Rosario ha crecido mucho en poco tiempo; se ha hecho grande culturalmente, requiriendo unos servicios que tiene que completar y actualizar, como ciudad administrativa que tiene que capitalizar sus singulares pueblos para proyectar su dimensión de municipio histórico que debe escribir su futuro dando equilibrio a Fuerteventura”, establece Juan Jiménez.

Nereida Calero subraya la importancia del Proyecto de Ley de Turismo

0

La diputada del Grupo Nacionalista Canario por Fuerteventura, Nereida Calero, destacó las mejoras en la inspección turística, la agilidad en los planes de modernización turística, las visitas a instalaciones agropecuarias o la pesca-turismo, etc., entre los contenidos del Proyecto de Ley de modificación de la Ley 2/2013, de renovación y modernización turística de Canarias, en la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias

Indicó que más allá de dar cumplimiento estricto a la sentencia, “es muy importante incluir aspectos para solucionar los problemas actuales con los que se encuentran los inspectores turísticos. Lo cual les aportara mayor seguridad para actuar y permitirá cubrir las lagunas existentes. Además de incluir la nueva figura de vivienda vacacional”.

Además de fijar las bases para el desarrollo de la regulación del alquiler vacacional, a las que se ha llegado con un amplio acuerdo entre los grupos, también insistió en la relevancia que tiene “abordar una modificación legislativa sobre los planes de modernización”, buscando agilidad y mayor participación.

Insistió también en torno a otros aspectos como modificar la ley 7/1995 “para incluir dentro de su ámbito de aplicación las visitas a instalaciones agropecuarias y la pesca-turismo, el turismo marinero y el acuícola, que estamos actualmente regulando en la modificación de la Ley de Pesca de Canarias en tramitación”.

Tras la tramitación en Comisión, el documento será trasladado de nuevo al Consultivo, por vía urgente, para poder llevarlo a Pleno del Parlamento de Canarias.

Abierta la licitación para la adquisición de uniformes

0

La Concejalía de Contratación del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Alejo Soler, informa que ya está publicado en el Portal Web municipal www.puertodelrosario.org “ Perfil del Contratante”, el Anuncio de la licitación para la contratación del suministro de uniformes para los PFAES

El presente contrato tiene por objeto la formalización de la contratación del suministro de artículos que componen los uniformes para los alumnos trabajadores que participan en los diferentes proyectos de formación y alternancia con el empleo, desarrollados a través de la Concejalía de Participación Ciudadana.

Todos los productos ofertados deberán cumplir con la normativa comunitaria y las propuestas deberán incluir ropa de hospital, ropa de trabajo especial y accesorios, indumentaria de trabajo y accesorios, ropa exterior, ropa para la intemperie, prendas para entrenamiento deportivo , además de los servicios de impresión incluídos

Servicios Sociales rotula exteriormente el Centro de Mayores de Antigua

0

Los mayores asistieron como cada día, este jueves por la tarde, a su centro habitual de reunión en Antigua, encontrándose con la sorpresa de ver identificado en su fachada exterior el uso y destino de este edificio con la rotulación de Centro de Mayores de Antigua.

El momento merecía una fotografía del grupo habitual de usuarios, bajo las letras que dejan claro que ese es su centro de encuentro y el de todo que quiera participar en las numerosas actividades que allí se desarrollan, coordinadas por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antigua.

La concejala de área, Columba López, precursora de esta sorpresa, afirma que con esta rotulación exterior se embellece la fachada y se responde a una demanda que desde el inicio de uso de este edificio se encontraba pendiente, su correcta identificación externa, como es el caso de otros edificios de uso y servicio público.

Y añade la concejala, los mayores de Antigua, demuestran tener una mente muy activa y por lo tanto joven, y ya están proponiendo que junto a esta rotulación se escenifique una imagen, que ya tienen clara, pero que prefieren permanezca como una futura sorpresa para vecinos y vecinas.

Abierto el plazo de inscripción para la XXXII Feria Insular de Artesanía

0

La Comisión Organizadora de la Feria Insular de Artesanía, conformada por el Ayuntamiento de Antigua y la Fundación Colectivo Mafasca, ha publicado las Bases de Participación para los artesanos y artesanas de la isla y resto del archipiélago que deseen inscribirse. Las Bases de Inscripción pueden consultarse en la página web www.ayto-antigua.es o en el Facebook del Ayuntamiento de Antigua, así como se puede ampliar información en el departamento municipal de Cultura, llamando al teléfono 928 549653 de 12:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, o en la Fundación Colectivo Mafasca, en el teléfono 928 878106 de 17:00 a 19:00 horas, lunes y miércoles.

Podrán participar los artesanos y artesanas que dispongan de carné de artesanía o documento de calificación de empresa artesana en vigor, inscritos en el Registro de Artesanía de Canarias.

Junto al formulario de inscripción se debe adjuntar fotocopia del carné de artesano actualizado, del D.N.I, dos fotografías tamaño carnet, copia del documento de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o informe actualizado de la vida laboral y una fotografía que muestre los trabajos a exponer.

La Organización de la Feria confirmará los stands concedidos del 1 al 10 de abril, reservándose la posibilidad de retirar aquellos stands que no cumplan con las disposiciones de estas Bases de Participación.

La infraestructura del stand (módulos, estanterías, cajas, vitrinas, etc.), correrá a cargo de cada artesano. La medida de cada puesto será de 2,70 por 2,50 metros, aproximadamente, y contará con dos sillas y dos mesas.

Como en ediciones anteriores durante la Feria se celebrará un Concurso de Decoración de Stand con un premio de 150 euros en metálico, valorando la Organización, el diseño en la decoración y la originalidad de su disposición.

El nuevo contrato de Socorrismo garantiza la vigilancia en las playas

0

La Concejalía de Playas en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que dirige Paloma Hernández, informa que el pasado año ya se trabajó en una modificación en el contrato de Salvamento y Socorrismo para lograr adelantar el servicio en las playas de Los Pozos y Playa Blanca, esta modificación permitió empezar antes en estas dos playas dada la gran demanda de residentes y turistas. La mejora del servicio no supone ningún coste añadido al servicio ya que la ampliación se ha logrado con una adaptación del horario existente.

Señalar que las tres principales playas del municipio capitalino como son, Playa Blanca, Los Pozos y Puerto Lajas, están catalogadas con el distintivo de Bandera Azul, contando con socorrismo, limpieza y accesibilidad entre otras prestaciones.

Con esta iniciativa, , a través de una modificación del contrato con la empresa adjudicataria, PROACTIVA SERVICIOS ACUÁTICOS S.L., se está contando con servicio de socorrismo casi 10 meses al año, solo descartando la época donde se registran las temperaturas más bajas y el uso de la playa es más limitado.