La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2739

El Cabildo de Fuerteventura publica en el BOP la entrada en vigor del Presupuesto General para 2019

0

El Cabildo de Fuerteventura ha publicado hoy, miércoles, día 27 de febrero, en el Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas, la entrada en vigor de su Presupuesto General para el ejercicio 2019, que fue aprobado el pasado 30 de enero en sesión plenaria.

De este modo, se ha procedido a la publicación en el BOP del Presupuesto General del Cabildo de Fuerteventura para el Ejercicio 2019, así como la plantilla de personal funcionario y laboral fijo del Cabildo y sus Organismos Autónomos.

El Presupuesto de 2019 del Cabildo de Fuerteventura asciende a 111.553.870,48 euros y suponen un incremento de un 2,27% con respecto al 2018, convirtiéndose en el segundo presupuesto consecutivo en la historia de la institución insular que supera los 100 millones.

Los presupuestos dan cobertura a inversiones muy importantes para la Isla, como las que se incluyen dentro del Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, que cuentan con una aportación de tres millones de euros del Gobierno de Canarias, apareciendo inicialmente con 3.863.000 euros, a los que se incorporan las inversiones con financiación del 2018 por importe de 7.100.000 euros para la construcción del Centro de Mayores de Puerto del Rosario, Residencia de Salud Mental, piscina terapéutica o Residencia de Mayores de Gran Tarajal, entre otras infraestructuras.

Se incrementa además el apoyo económico del Cabildo a determinados sectores que se materializa a través de ayudas al sector primario (2.160.000 euros), ayudas en materia de deporte (1.428.000 euros), educación y cultura (1.720.000 euros), así como el apoyo al transporte (1.915.000 euros).

Crece además la cuantía destinada a las ayudas al agua agrícola, con un incremento de un 105% con respecto al presupuesto de 2015, así como las subvenciones para la implantación de energías renovables y el fomento del ahorro energético en la Isla (1.312.000 euros).

Destacan asimismo inversiones en materia hidráulica, como la puesta en marcha del parque eólico del CAAF (2.844.000 euros) y la renovación de la red de abastecimiento del CAAF de El Cotillo (1.636.000 euros).

Con los Presupuestos de 2019, el Cabildo hace además una apuesta firme por la diversificación de la economía insular en el campo de la innovación, ampliando además los fondos que se destinan al apoyo al empleo y la emprendeduría en la Isla.

Se mejora además la red de carreteras e infraestructuras, con casi 9.000.000 euros, impulsándose además el mantenimiento de carreteras, la gestión y protección de zonas de caza, gestión del islote de Lobos, promoción turística y Feaga 2019.

Rosa Bella Cabrera. “El Gobierno de CC ha esperado al tiempo de descuento para dar un pequeño paso con el que disimular su parálisis”

0

La portavoz de Turismo del PSOE en el Parlamento de Canarias, Rosa Bella Cabrera, lamentó este miércoles que el Gobierno de CC haya esperado hasta esta semana, a escasos meses del cierre de legislatura, para presentar el nuevo decreto de alquiler vacacional. “Ha tenido que ser en el tiempo de descuento y no por compromiso o responsabilidad, sino para tratar de disimular su parálisis en estos casi cuatro años”, señala.

En comisión parlamentaria, la diputada dio a conocer las enmiendas que el PSOE ha redactado en materia de alquiler vacacional en el marco de la modificación de la ley de renovación y modernización turística de Canarias y valoró que algunas de ellas hayan sido aceptadas por los demás grupos -a excepción del PP- para ser incorporadas al nuevo documento que resulte de la modificación de la ley turística vigente.

En su intervención, Cabrera Noda defendió la necesidad de que esa modificación sea “profunda, amplia y sopesada” para que contemple así la evolución que ha ido experimentando el sector. “Queremos que el nuevo texto responda a la realidad turística que tenemos en un territorio tan frágil y limitado como es nuestro archipiélago”, dijo.

Explicó que para ello, “lo que se necesita tiempo, que es precisamente con lo que no contamos en estos momentos, pero esperamos que se afronte como es preciso en la próxima legislatura”. Indicó que en esta ocasión, había que aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional, en la que dicta que se deroga el apartado c) del artículo 4.2, “de tal manera que no ha sido posible entrar en profundidad en la revisión de la ley”.

Al mismo tiempo, el PSOE ha planteado mediante enmiendas que el turismo pesquero y las visitas a explotaciones agropecuarias se incluyan en la ley como actividades turísticas complementarias, lo que hasta el momento no existía, enmienda que ha sido aprobada por todos los grupos.

“Aunque somos conscientes de que hace falta una modificación profunda de la ley, el hecho de haber llegado a un acuerdo de casi todos los grupos en un tema tan urgente y complejo como es el alquiler vacacional representa un logro importante que nos llevará a dotar de más estabilidad y mayores garantías en el hacer cotidiano del sector”, destacó.

Adivia visita el CIEP Majada Marcial

0

Adivia estuvo ayer en el CIEP de Majada Marcial con Alumnas del ciclo de atención a personas en situación de dependencia explicando cuales son los objetivos y proyectos de Adivia .

Las alumnas mostraron mucho interés sobre todo en los avances sobre accesibilidad,así como en centro de formación permanente para los niños que apartir de los 21 años quedan excluidos del ciclo escolar y de esta forma podrían seguir mejorando sus condiciones , explicamos que necesidades son prioritarias para las personas dependientes y las inversiones que son necesarias en la materia para mejorar las condiciones de las mismas.

Para las personas que estamos en Adivia es muy gratificante estas charlas que damos en institutos y colegios por que son el presente y el futuro de nuestra tierra.

Pájara congrego a medio millar de deportistas de todas las islas.

0

El pasado domingo se celebró en el municipio de Pájara el Campeonato de Canarias de Campo a Través de Categorías Menores, concretamente en el Barranco de La Novia que congregó numeroso público durante la jornada, apróximadamente 1.000 personas en algunos momentos de la mañana.

La organización, exquisita como siempre en este ya tradicional circuito de Fuerteventura, estuvo a cargo del Ayuntamiento de Pájara, la Federación Canaria de Atletismo y la Federación Insular de Atletismo de Fuerteventura con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura.

Destacaron Teresa Armas (Avutarda FTV) y Borja Acosta (UAVA) en Sub8, Keily García (Llanos de Acero) y Miguel López (UAVA) en Sub 10, María Camacho (Brisas El Paso) y Diego Camacho (Brisas El Paso) en Sub12 y Deriman Santos (UAVA) e Isabel Werknesh (Arona) en Sub14-

La entrega de premios contó con el Presidente de la FCA, Alberto Hernández, la FIAF con Gabriel Aldao, el Concejal de Servicios Sociales, Medio Ambiente y Turismo de Pájara, Farés Roque Sosa y el Concejal de Obras Municipales, Parques, Jardines y Parque Móvil, Alexis Alonso.

Isaí Blanco, candidato de CC a la alcaldía de La Oliva

0

La Asamblea Local de Coalición Canaria en La Oliva ratificó esta noche a Isaí Blanco Marrero como candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de La Oliva para las elecciones del próximo 26 de mayo, dentro del proceso de designación de candidaturas que culminará la próxima semana con la ratificación en una nueva Asamblea del resto de integrantes de la lista electoral municipal.

Tras su elección como candidato de Coalición Canaria, Isaí Blanco agradeció la participación de todos los compañeros y adelantó que tras acabar de definir la lista electoral, “vamos a elaborar entre todos un programa de trabajo para mejorar la prestación de los servicios públicos y planificar las necesidades de nuestros vecinos. En este programa, la opinión y las aportaciones de todos serán la base sobre la que trabajaremos”.

“Nuestro objetivo es calidad en los servicios al ciudadano, en la gestión, en infraestructuras y en la actividad económica, especialmente en turismo. Queremos un crecimiento del municipio en el que primer la calidad frente a la cantidad”, indicó.

Isaí Blanco viene siendo ya alcalde de La Oliva desde el pasado mes de mayo de 2017, al prosperar al moción de censura presentada contra el anterior alcalde. Durante este tiempo, y al frente de un equipo de Gobierno integrado conjuntamente con concejales de NC y PPM, Isaí Blanco ha dirigido un programa de trabajo que ha conseguido normalizar la situación financiera del Ayuntamiento, asegurar la prestación de los servicios básicos, estabilizar la plantilla de trabajadores públicos y desarrollar un importante programa inversor y planificador.

Isaí Blanco Marrero (La Oliva, 1985) es licenciado en ADE por la Universidad Politécnica de Valencia y la London South Bank University. Se especializó en Dirección Internacional de Empresas en la Universidad Católica de Valencia y ha estado trabajado en Londres, Estados Unidos y China.

Sesenta participantes de la Escuela de Jóvenes Emprendedores conocen las iniciativas de tres mujeres empresarias en la Isla

0

Sesenta jóvenes de institutos de Fuerteventura han conocido las iniciativas emprendedoras de tres mujeres en los ámbitos de recintos para fiestas infantiles, gabinete psicológico y moda. Los jóvenes forman parte de la segunda edición de la Escuela de Jóvenes Emprendedores (EJE), un proyecto impulsado por el Cabildo de Fuerteventura.

Los jóvenes asisten en Puerto del Rosario y Gran Tarajal a dinámicas de juego por equipos, trabajando habilidades y valores como la comunicación, la planificación, el trabajo en equipo, el uso eficiente de los recursos, el respeto y la paciencia.

El aprendizaje de estos aspectos tiene lugar durante el primer ciclo, que se extiende hasta febrero. En el segundo ciclo se les enseña a emprender a través de la metodología design thinking, un sistema donde el alumnado aprende a emprender aportando valor a la comunidad en la que viven.

Actualmente, el Cabildo, como entidad promotora del proyecto, es miembro de la Red Nacional de Entidades Innovadoras. Una distinción que agrupa y reconoce a aquellas entidades socialmente responsables que promueven la cultura emprendedora entre los jóvenes apoyando el desarrollo de su comunidad.

Manos Unidas celebra su 60 aniversario en el Auditorio Insular de Fuerteventura

0

Manos Unidas celebra su 60 aniversario este jueves, 28 de febrero, con una gala solidaria en el Auditorio Insular de Fuerteventura, a partir de las 20.30 horas. El evento contará con las actuaciones de Domingo Saavedra, De Vera Twins, Coro La Nueva Saga, Fabián Álvarez, Son de Aquí y Allá, así como la cantante Marilia que presentará su canción ‘Todo bien’.

“Para el Cabildo es un honor poder reconocer el trabajo de Manos Unidas, que ha contado en Fuerteventura con un equipo de personas que de manera permanente han creado conciencia y hecho realidad proyectos que salvan vidas y apoyan a comunidades enteras”, explicó hoy, martes, día 26 de febrero, el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, en la presentación del evento a los medios de comunicación, junto al alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, el consejero insular de Cultura, Juan Jiménez, la consejera de Igualdad, Yanira Domínguez, el coordinador de Manos Unidas en Fuerteventura, Domingo Cordero, y la voluntaria de la organización, Carmina Cerezo.

Por su parte, Gutiérrez agradeció la labor que realiza Manos Unidas en Fuerteventura y destacó la importancia que tiene seguir colaborando con esta ONG.

“Fuerteventura cuenta desde hace 32 años con voluntarios de Manos Unidas”, señaló Cordero. La ONG elabora además un mural en Puerto del Rosario, en colaboración con el Ayuntamiento, que, según el coordinador de Manos Unidas en la Isla, “reflejará lo que supone esta organización para Fuerteventura”.

Las entradas pueden adquirirse por un precio de ocho euros en el Kiosco de la Iglesia, los puntos de información del Cabildo de Fuerteventura y desde una hora antes en la taquilla del Auditorio.

El puerto de la capital recibe el nuevo Mein Schiff 2

0

El nuevo crucero de la compañía TUI Cruises, Mein Schiff 2, ha atracado esta mañana en el muelle de Puerto del Rosario. La embarcación lleva abordo 2798 pasajeros y 1100 tripulantes y tuvo su primer viaje a principios de febrero desde Alemania a La Coruña.

Los cruceristas, la mayoría de ellos de nacionalidad alemana, fueron recibidos por el alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, la concejala de Turismo, Paloma Hernández, y el gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, agradeció a la naviera TUI Cruises que haya apostado por incluir la isla de Fuerteventura en la ruta del Mein Schiff 2 y recordó cómo “cada vez más el puerto capitalino se está convirtiendo en una parada obligatoria para las distintas navieras especializadas en el turismo de cruceros”.

La embarcación fue construida por el astillero Meyer Turku, en Finlandia. Tiene una longitud de 315 metros de eslora y una manga de 36 metros. En su interior destacan los 12 espacios de restauración, los 15 bares y los espacios para ocio y spa. Está considerado el crucero más moderno y nuevo de la compañía. Su capitán Holm se despide de este crucero de la compañía TUI con setenta años.

La temporada de cruceros 2018/2019 contempla 90 atraques de 23 navíos diferentes en el Muelle de Cruceros de Puerto del Rosario con 230.319 turistas.

El Cabildo refuerza los dispositivos insulares de Seguridad

0

El Cabildo de Fuerteventura ha incorporado dos drones al servicio insular de Seguridad y Emergencias, con el objetivo de reforzar la capacidad operativa de las actuaciones que realizan los agentes de Seguridad y Emergencias, así como de Medio Ambiente y bomberos de la Corporación Insular.

Las aeronaves han supuesto una inversión de unos 20.000 euros. Los drones son pilotados a través de control remoto y permiten la captación de imágenes previas para poder agilizar las operaciones de rescate, búsqueda o intervención en caso de accidentes y reforzar la seguridad de dichas actuaciones.

“Continuamos mejorando los dispositivos de emergencias, con la incorporación de tecnología de última generación para agilizar las operaciones que se desarrollan en colaboración con fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y bomberos, especialmente en la búsqueda por tierra o por el mar de personas desaparecidas”, explica el presidente del Cabildo, Marcial Morales.

El consejero insular de Seguridad y Emergencias, José Roque Pérez, señala además que, “los drones permiten la captación de imágenes de manera eficaz y segura, unas imágenes que hasta ahora eran inaccesibles por medios tradicionales”.

“Las ventajas son una mayor seguridad y prevención en estos trabajos”, añade Roque Pérez.

Los drones tienen un alcance de ocho kilómetros y están equipados con un sistema que permite el regreso al punto de partida en caso de pérdida de la señal. Estos dispositivos disponen además de dos baterías que proporcionan una capacidad de dos horas de vuelo.