La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido el prestigioso sello de calidad de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés), que acredita la excelencia de sus estudios de Medicina y habilita a sus titulados para ejercer la profesión en casi cualquier parte del mundo, incluidos países con alta demanda como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
Con esta distinción, la ULPGC se suma a un grupo selecto de 14 universidades españolas —entre ellas solo 10 públicas— que cuentan con este reconocimiento internacional, lo que refuerza su posicionamiento en el panorama educativo nacional e internacional. La ULPGC es además la única universidad en Canarias que ha conseguido este sello.
El reconocimiento cobra especial relevancia desde que, a partir de enero de 2024, países como EE. UU., Canadá y Australia exigen que los titulados médicos extranjeros provengan de universidades acreditadas por la WFME para obtener permisos de trabajo o acceder a programas de especialización médica. Por ello, la ULPGC tramitó esta certificación a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA), lo que permitirá a sus egresados acceder a nuevas oportunidades profesionales en el extranjero.
“Este sello permite a nuestros graduados ejercer la medicina no solo en Europa, sino también en países que actualmente ofrecen buenas perspectivas laborales, como Estados Unidos, Canadá o Australia”, señaló la decana de la Facultad, María del Mar Tavío.
Asimismo, la acreditación será un requisito fundamental para los estudiantes interesados en realizar estancias o especialidades médicas en Oceanía, especialmente en Australia y Nueva Zelanda.
Con esta certificación, la ULPGC consolida su compromiso con la calidad y la proyección internacional de sus titulados, abriendo las puertas de un mercado laboral global para sus futuros médicos.