La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2664

El tripartito asigna a mujeres sólo el 12% de los cargos de gobierno del Cabildo de Fuerteventura

0

El grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Fuerteventura se ha dirigido hoy por escrito al presidente Blas Acosta para solicitarle formalmente que reordene la asignación de áreas y funciones que ha hecho entre los integrantes del grupo de gobierno, para dar una mayor participación y competencias a las mujeres.

La distribución realizada dentro en el tripartito PSOE-NC-Podemos por Blas Acosta asigna sólo el 12% de los puestos del Consejo de Gobierno a mujeres, el 0% de las Vicepresidencias y el 14% de las Áreas con la consideración de órganos desconcentrados.

El consejero Adargoma Hernández, que coordina las acciones en materia de Igualdad dentro del grupo de AM-CC, indica que “aún sin querer entrar en mayores consideraciones sobre la posibles implicaciones de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, especialmente en lo que se refiere a composición equilibrada en los cargos y órganos de representación pública, sí creemos conveniente que de forma inmediata el tripartito modifique estas asignaciones para dar cabida a mujeres de los partidos que integran el gobierno, ya que actualmente están ocupadas en su gran mayoría por hombres”.

Tanto la Presidencia que ostenta Blas Acosta, como la Vicepresidencia 1ª (Alejandro Jorge), como la Vicepresidencia 2ª (Andrés Briansó) están asignadas a hombres. Por ello, “entendemos en el grupo de AM-CC que alguna de las mujeres de la mayoría de gobierno debería tener un puesto asignado en alguna de estas dos Vicepresidencias que, en ausencia de la Presidencia, desempeñan la máxima representación del Cabildo”.

Siguiendo con la composición del Consejo de Gobierno, cuyo correcto funcionamiento es imprescindible para una buena gestión del Cabildo, también llama la atención sobre el hecho que de sus ocho componentes políticos (presidente y siete consejeros), siete son hombres y sólo hay una mujer.

Creemos que no es razonable que la presencia de las mujeres en este órgano de suma importancia para el Cabildo de Fuerteventura quede restringida a poco más del 12%. “También en este caso le solicitamos al presidente que de forma inmediata modifique su composición para dar cabida a más mujeres del grupo de gobierno”, detalló Adargoma Hernández.

Igualmente, se le solicita que actúe en la misma línea en la asignación de Áreas del Cabildo que tienen la consideración de órganos desconcentrados. “Estas Áreas, siete en total, están asignadas a seis hombres y sólo una se ha asignado a una mujer (el 14%). Conviene hacer de forma inmediata una reasignación de estas Áreas para que la representatividad de la mujer sea mas razonable”, señaló Adargoma Hernández.

En este sentido, la portavoz del grupo, Lola García, indica que “con ánimo constructivo le solicitamos que de forma inmediata haga las modificaciones oportunas para que la representatividad de la mujer majorera en la nueva estructura de gobierno del Cabildo responda realmente al siglo XXI, y que la política feminista prometida no se queden olvidadas en los carteles y los eslóganes de la campaña electoral”, concluyó.

La Oliva amplía el horario de atención al público de la Oficina Técnica

0

El Ayuntamiento de La Oliva informa de la ampliación del horario de atención al público en la Oficina Técnica Municipal, un servicio que a partir de este viernes 19 de julio funcionará de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Según explicó la concejal de Urbanismo y primera teniente de alcalde, Pilar González, esta medida permitirá que en la oficina técnica se atienda cinco días a la semana, en lugar de los cuatro que se venía haciendo hasta ahora».

El objetivo es, añadió, «agilizar todos los trámites que demandan los vecinos en materia de urbanismo, desde las licencias con los arquitectos o las obras menores con el aparejador», siendo una medida encaminada a «seguir mejorando los servicios que el Ayuntamiento de La Oliva ofrece a la ciudadanía».

La Concejalía de Urbanismo recuerda que, para un mejor funcionamiento del servicio, los interesados pueden solicitar cita previa en la web municipal, www.laoliva.es, en el apartado ‘Cita previa’, por teléfono en el 928861904 (extensión 262), o en el mostrador junto a la oficina de Alcaldía del Ayuntamiento, en La Oliva (c/ Emilio Castellot, 2).

El alcalde presenta a toda la Corporación Municipal el II Plan de Modernización y Mejora de Caleta de Fuste

0

Este martes 9 de junio por la mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Antigua se ha realizado la Presentación del II Plan de Modernización y Mejora de Caleta de Fuste, desarrollada por el equipo técnico redactor de Gesplan.

Por primera vez, en el proceso de elaboración de este Plan, el alcalde de Antigua, Matías Peña ha invitado a todos los concejales de la Corporación Municipal, tanto los que conforman el Grupo de Gobierno como la oposición. Solicité esta Presentación y que a la misma asistieran todos los concejales y el equipo técnico, porque al margen de colores políticos debemos garantizar la participación de toda la Corporación Municipal, con el fin de informase, resolver dudas y aportar sugerencias que puedan ser valoradas posteriormente, afirma el regidor municipal.

La Presentación del II Plan de Modernización Turística de Caleta de Fuste ha recaído en las redactoras del mismo, detallando las mejoras y actuaciones urbanísticas que permiten la ordenación de la localidad, homogeneizando sus áreas, y reordenando las zonas públicas dispersas de pequeñas dimensiones en zonas públicas de mayor dimensión destinadas a mejoras de accesos, creación de zonas verdes de ocio público o incluso aumentar el número de plazas de aparcamiento público.

El II Plan de Modernización Turística incluye siete convenios entre el Ayuntamiento de Antigua y promotores privados turísticos, además de numerosas propuestas incluidas que priorizan el interés general y público. Este documento se encuentra expuesto públicamente en la web de la consejería del Gobierno de Canarias, y tan sólo ha recibido seis alegaciones sobre correcciones menores que serán incluidas.

Las técnicas de Gesplan nos explican que el Plan se encuentra a la espera de recibir los informes de aprobación de la Dirección de Costas, el Ministerio de Fomento, la consejería y el propio Ayuntamiento de Antigua para su posterior aprobación definitiva. Gracias al trabajo profesional del equipo técnico de Gesplan con la colaboración de técnicos municipales, la parte más difícil de este Plan ya está realizada, quedando por recibir los informes previsiblemente favorables al documento, añade el alcalde Matías Peña. Y concluye el regidor municipal, el Plan de Modernización y Mejora de Caleta de Fuste supone un importante incentivo al turismo de la localidad, además de ser una buena oportunidad de renovación y modernización turística, mejorando a su vez la capacidad pública del Ayuntamiento de Antigua de ampliar y mejorar la dotación pública de uno de los mejores destinos turísticos de la isla.

Lola García pide al Cabildo que presente solicitud a las subvenciones para vivienda protegida, cuyo plazo se abre hoy

0

La portavoz de Asamblea Majorera – Coalición Canaria en el Cabildo de Fuerteventura, Lola García, presentó esta mañana un escrito dirigido al presidente del Cabildo para que la institución insular valore y tramite la solicitud que le permita optar a acogerse a las subvenciones del Gobierno de Canarias dirigidas a adquirir suelo para construir vivienda protegida.

Lola García indica que ayer se publicó en el BOC la convocatoria de este tipo de subvenciones a las que pueden acogerse las instituciones públicas canarias, entre ellas el Cabildo de Fuerteventura.

“El plazo para presentar la solicitud comienza a contar desde hoy, y sería bueno que cuanto antes el Cabildo formalice y registre su solicitud. Es una ayuda más para, junto a otras iniciativas, poder desarrollar una política de apoyo a la vivienda a precios asequibles para las personas con menos recursos”, señaló la portavoz de CC.

La Resolución por la que se establecen las bases reguladoras y se procede a la convocatoria para el ejercicio 2019, para la concesión de subvenciones destinadas al programa de fomento de la adquisición de suelo destinado a la construcción de vivienda protegida, establece en sus bases que las entidades beneficiarias podrán adquirir suelo urbano consolidado para su inmediata edificación con viviendas calificadas como vivienda protegida de régimen especial, con destino a la venta o arrendamiento.

Las viviendas a construir deberán destinarse a personas inscritas en el Registro de Demandantes de Vivienda Pública de Canarias, por un plazo mínimo de 10 años. Estas viviendas también podrán ser objeto de contrato de arrendamiento con opción a compra.

Vivienda joven

La portavoz de AM-CC también solicitó por escrito al presidente del Cabildo que, atendiendo además a la apertura del plazo desde hoy mismo para la presentación de solicitudes para la concesión de subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, para el fomento de la adquisición de vivienda por parte de los jóvenes canarios, “desde el Cabildo se contribuya a difundir esta iniciativa para que llegue al mayor número posible de jóvenes y, si es necesario, se ayude a cumplimentar la documentación e instancias necesarias a los interesados que lo soliciten”, indicó Lola García.

Estas subvenciones están destinadas a jóvenes de hasta 35 años de edad que residan en algún municipio de Canarias y que entre enero y noviembre de 2019 adquieran o hayan adquirido su primera vivienda, para destinarla a su residencia habitual, y cuyo coste no supere los 120.000 euros.

Educación dotará con timples artesanos a 46 centros educativos

0

El nuevo Programa para el impulso de las enseñanzas de timple en los centros educativos de Canarias alcanzará en su primera edición a cuarenta y seis centros educativos: cuarenta y cuatro Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP), un Centro de Enseñanzas Obligatorias (CEO) y un Colectivo de Escuelas Rurales (CER), que tendrán así una dotación extraordinaria de cuatro mil euros cada uno para la adquisición de los instrumentos a lutieres de las islas.

De esta manera, el proyecto pretende formar en materia musical y poner en valor el instrumento más característico de las islas, pero también que el alumnado conozca de primera mano la artesanía de Canarias, a través de visitas a los talleres de los lutieres que suministren los instrumentos a su centro educativo.

La comisión encargada de escoger los proyectos tuvo en cuenta siete criterios de valoración:

El anclaje al currículo y la transversalidad del proyecto, en el caso que procediera.

La envergadura de la práctica atendiendo a los sectores de la comunidad que se implican y al número de participantes en el proyecto.

La trascendencia del proyecto y su sostenibilidad.

La vinculación explícita con las acciones del Plan Educativo del Centro.

La participación de docentes que hayan recibido formación sobre Enseñanza del Timple mediante cualquiera de los canales de formación de esta Consejería (Red de Enseñanza del Timple, Seminario de Trabajo “Incorporación del timple y otros instrumentos de raíz tradicional al aula de música”, …)

Las acciones que promuevan aportaciones a favor de la integración creativa de las distintas áreas del currículo, redes y programas activos en el centro.

La claridad de exposición de todos los apartados del documento descriptivo del proyecto

Una vez analizadas las solicitudes, la comisión consideró que todas las propuestas presentadas contaban con la calidad necesaria para ser incluidas en este programa, que se pondrá en marcha el curso 2019-2020 “en un nuevo paso hacia la consolidación definitiva de la enseñanza del timple como símbolo sonoro común a todo el archipiélago”, según Soledad Monzón.

La consejera de Educación y Universidades se refería así al trabajo realizado esta Legislatura y que ha dado como resultado la implantación de las enseñanzas elementales de timple en los Conservatorios de Canarias, así como la elaboración de un currículo y un repertorio tan completos que han obtenido la autorización ministerial para que se puedan implantar también las enseñanzas profesionales de la especialidad de timple.

“Ahora que hemos logrado implantar el estudio de nuestro principal instrumento en los conservatorios, hemos de promover también la cantera y trabajar para que el timple viva una edad de oro en las próximas generaciones”, afirmó Monzón, quien además resaltó la importancia del programa para el mantenimiento de la artesanía de los lutieres o cómo los proyectos permitirán al alumnado conocer más y mejor Canarias, a través de la música.

Los centros que estrenarán este programa de fomento a proyectos de enseñanza de timple son:

CEIP BUENAVISTA I

CEIP ALDEA BLANCA

CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS

CEIP TAGOROR

CEIP JUAN ARENCIBIA SOSA

CEIP LOS ALTOS

CEIP SARDINA DEL NORTE

CEIP EDUARDO RIVERO RAMOS

CEIP CHANO SÁNCHEZ

CEIP TAGOROR

CEIP LA VIÑUELA

CEIP LA GARITA

CEIP ALCALDE RAMÍREZ BETHENCOURT

CEIP NANDA CAMBRES

CEIP TIMPLISTA JOSÉ ANTONIO RAMOS

CEIP EL ZARDO

CEIP SAN LORENZO

CEIP LA CARDONERA

CEIP LA CERRUDA

CEIP AGUSTÍN MANRIQUE DE LARA

CEIP BEÑESMÉN

CEIP LOS LLANETES

CEIP ESTEBAN NAVARRO SÁNCHEZ

CEIP VILLA DE FIRGAS

CEO LUJÁN PÉREZ

CEIP ESTRELLA BARREIRO MORENO

CEIP LAS DUNAS

CEIP LA PAREDILLA

CEIP TENTENIGUADA

CEIP MAESTRO MANUEL CRUZ SAAVEDRA

CEIP BERNABÉ FIGUEROA UMPIÉRREZ

CEIP TOSTÓN

CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ

CEIP POETA DOMINGO VELÁZQUEZ

CEIP ALCALDE RAFAEL CEDRÉS

CEIP GUIGUAN

CEIP CÉSAR MANRIQUE CABRERA

CEIP MARÍA AUXILIADORA

CEIP SOO

CEIP CAPELLANÍA DEL YÁGABO

CEIP LA SOMADA-MÁCHER

CEIP ANTONIO ZEROLO

CEIP COSTA TEGUISE

CEIP MAXIMILIANO GIL MELIÁN

CEIP SAN ISIDRO

CER SANTA CRUZ DE LA PALMA

Reparto de áreas en el Cabildo

0

Los gobernantes del Cabildo de Fuerteventura han dado a conocer hoy el reparto de áreas en el nuevo gobierno insular, de esta forma y en cuanto al Partido Socialista:

Blas Acosta: Presidente, la consejería de Turismo y Patronato de Turismo
María Jesús de la Cruz: Empleo, Educación y Juventud
Marlene Figueroa: Medio Ambiente, Cambio Climático, Economía Circular e I+D+I
Manuel Hernández: Consejería de Presidencia, Hacienda y Promoción Económica
Víctor Alonso: Bienestar Social, Consumo, Inmigración, Igualdad y Recursos Humanos
Dolores Negrín: Industria, Comercio, Transportes, Accesibilidad y Movilidad Sostenible
Carlos Rodríguez: Aguas, Residuos y Caza.

En cuanto a Nueva Canarias-AMF:

Alejandro Jorge: Vicepresidente primero y las áreas de Seguridad y Emergencias, y Deportes
Sergio Lloret: Obras Públicas, Carreteras y Ordenación del Territorio
Marcelino Cerdeña: Sector Primario y Soberanía Alimentaria.

Para Podemos:

Andrés Briansó: Cultura, Patrimonio Histórico, Film Commission y la Red de Museos
Pau Quiles: Transparencia, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías.

Blas Acosta, nuevo presidente del Cabildo de Fuerteventura

0

Ayer, 8 de Julio, el dirigente socialista Blas Acosta era nombrado presidente del Cabildo de Fuerteventura, tras prosperar la moción de censura con los votos a favor de los siete consejeros del PSOE, los tres de NC-AMF y los dos de Podemos. Los siete representantes de CC votaron en contra y los cuatro del PP decidieron abstenerse.

PSOE, Nueva Canarias-AMF y Podemos registraban el pasado 24 de junio la moción de censura contra Lola García, tan solo tres días después de que se constituyera la nueva Corporación insular tras las elecciones del 26 de mayo

En su primera intervención como presidente, Blas Acosta recordó que las necesidades de la isla «no tienen ningún color político» y aseguró que buscará el «consenso» con todas las fuerzas para los «grandes temas» que preocupan a los majoreros.

Con un salón de plenos lleno de público, Acosta hizo mención a las cuatro décadas de gobierno de AM-CC en el Cabildo de Fuerteventura, tras el paréntesis del mandato de 1995 a 1999. Finalmente también hizo referencia al acuerdo de progreso que convertirá en presidente del Gobierno de Canarias al socialista Ángel Víctor Torres.

Fuerteventura, entre los destinos mas caros del país

0
El portal de vacaciones Spain-Holiday.com ha elaborado su informe anual del nivel de gasto de los 15 destinos principales de vacaciones de verano en España que cuáles son los destinos más baratos y caros para los turistas que visitan España este verano 2019.
 
El informe compara el precio medio de las compras diarias, el coste de los traslados al aeropuerto, de rent a car, salir a comer, y las tarifas de las atracciones más populares para familias.
 
Los 3 mejores destinos más económicos son Lanzarote, seguido de Gran Canaria y Costa Blanca.
 
Por el contrario, el destino más caro es la Costa Dorada (15). En la posición conjunta como segundo destino más caro están las islas de Mallorca y Fuerteventura.

La Noche Joven de las Fiestas del Carmen apuesta por la prevención y la sensibilización este viernes en Corralejo

0

El Ayuntamiento de La Oliva organiza este viernes día 12 de julio la Noche Joven, evento principal dirigido a la juventud dentro del programa de las Fiestas del Carmen, y que contará con las actuaciones de los dj Divaidal y Rich Gubaly, de Gran Canaria, Fabrizio Salgado desde Tenerife, y el majorero Pedro Cabrera, a partir de las 23:00 horas. Desde las 20:00 horas se celebra, también en el recinto de las fiestas, el II Encuentro de Big Bands de Canarias.

Prevención y sensibilización para jóvenes

La Concejalía de Cultura y Festejos cuenta para esta jornada de las fiestas con la colaboración especial de la Concejalía de Bienestar Social. Desde el Área de Prevención, el Ayuntamiento de La Oliva ha organizado una serie de acciones de prevención y sensibilización, con el objetivo de «promover entre la juventud actitudes positivas en materia de igualdad y respeto, un consumo responsable para prevenir accidentes, y también para prevenir enfermedades de transmisión sexual», informó el concejal del área, Rafael Benítez.

Estas acciones incluyen cuatro campañas, como ‘Conduce con Cabeza’, ofreciendo información y pruebas de alcoholemia gratuitas a los asistentes al evento con el objetivo de evitar que los jóvenes conduzcan bajo los efectos del alcohol y/u otras sustancias.

También estará de vuelta en las Fiestas del Carmen el Punto Violeta, con un stand donde se ofrecerá información y a donde se podrá acudir en cualquier momento en caso de sentir algún tipo de acoso o violencia machista.

En materia de prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazo precoz, recorrerá el recinto la ‘Patrulla Condonera’, ofreciendo información acerca de dichas enfermedades, realizando la prueba rápida del VIH, así como distribuyendo preservativos.

Igualmente, como en anteriores festejos, se proyectarán contenidos audiovisuales en las pantallas del escenario con mensajes preventivos sobre consumo de drogas, igualdad y relaciones afectivo-sexuales seguras.

El Ayuntamiento de La Oliva, desde la Concejalía de Cultura y Festejos, organiza el programa de las Fiestas del Carmen hasta el próximo domingo día 21 de julio.

FIESTA NTRA. SRA. DEL CARMEN CORRALEJO 2019

Descargar programa en www.bit.ly/2FJJJuT.