La Lajita 2000
Inicio Blog Página 2793

NC–AMF exigen soluciones urgentes a las averías

0

Los cortes de agua y la falta de suministro en la capital y sus pueblos se han convertido en los últimos meses en la inquietud de muchas familias majoreras. Una situación que se prolonga desde hace mucho tiempo y que, lejos de mejorar empeora por la falta de este servicio fundamental durante días.

 Ramón (Moncho) Paniagua y Gadifer Saavedra (NC-IF), Juan Nicolás Cabrera y Elisabeth Cabrera (AMF) presentan en el Ayuntamiento capitalino una moción para que el grupo de gobierno encauce, a través del representante que el propio ayuntamiento mantiene en el Consejo de Administración del CAAF, una actuación que fuerce a la empresa a iniciar obras de sustitución de las redes de distribución más importantes y necesarias del municipio. Para ello, instan al presidente del Cabildo, Marcial Morales como presidente del Consorcio y máximo responsable del CAAF, a comparecer ante el Pleno municipal de Puerto del Rosario, rendir cuentas y poner solución a un problema que, en la última década, viene afectando a los vecinos y vecinas de Puerto del Rosario de manera permanente y grave.

“Es inconcebible que, en el siglo XXI, una ciudad como Puerto del Rosario carezca de agua vulnerándose el derecho a este bien de obligado cumplimiento que tienen todos sus vecinos. Es por ello que exigimos al pleno municipal actuar con celeridad y trabajar para solucionarlo, poniendo en marcha de manera urgente las inversiones necesarias para la mejora y sustitución de las Redes de Distribución más importantes y necesarias del municipio, actuaciones destinadas a reparar las averías que a diario se producen y una actuación urgente para exigir que se reponga el estado del suelo allí donde intervienen los operarios del CAAF” concluye Juan Nicolás Cabrera.

Ya estamos aquí…

0

SurFM ha llegado…y está aquí para quedarse…En el día de hoy, a la 13:15 del mediodía sonaba, en la 106.7 de la FM, en toda la península de Jandía la sintonia que llevamos emitiendo desde el día 11 de Febrero en Internet…Ha llegado el primer dial, falta otro dial para La Lajita, Pájara, Gran Tarajal. Tuineje..esta semana ya se ha conseguido estar en Morro Jable y se estará en las zonas ya mencionadas anteriormente. Ha costado bastante, no vamos a mentir, pero lo bueno se hace esperar. La programación comenzará a las 06:30 de la mañana con el informativo. Poco a poco vamos a ir cerrando los programas que podrás ir escuchando a en esta emisora. Esperamos que disfruten de la Radio del Sur, SurFM

El trofeo Pancho Camurria, celebrado en Morro Jable

0

El Terrero Manuel Mederos «Pollo Apolinario I» de Morro Jable, acogió durante este fin de semana, el prestigioso Trofeo Pancho Camurria de Lucha Canaria, que reúne a las selecciones insulares, que en esta ocasión fueron, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Lanzarote y la anfitriona Fuerteventura.

El Campeonato fue a parar a manos de Gran Canaria, que logró imponerse por un ajustado 12 a 11, a la selección de Tenerife.

En la lucha por el tercer y cuarto puesto, la selección de La Palma, derrotó a Lanzarote, obteniendo así el tercer puesto.

Lanzarote fue cuarta y Fueteventura quinta.

Miguelito Reyes, luchador del Tao, y de la selección de Lanzarote, logró el trofeo al Máximo Tumbador.

El Ayuntamiento de Pájara, a través de su Concejalía de Deportes, felicita y da la enhorabuena a la Selección de Gran Canaria por la obtención del Trofeo Pancho Camurria.

Además, Manolo Alba, agradece al Club de Lucha Saladar de Jandía, por el gran trabajo que vienen realizando en pro de nuestro deporte vernáculo, la Lucha Canaria, ya que hoy en día es el club con más licencias federativas y que tiene cubiertas todas las categorías, al haber conseguido formar en esta temporada el equipo femenino.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Pájara, con los deportistas y clubes del municipio. PRACTICA DEPORTE……HAZLO POR TÍ.

Las Ignorantes en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

0

Aunque muchos de sus integrantes pasan de los 60 años de edad, la murga Las Ignorantes de Morro Jable cumple 25 años en el carnaval de Pájara. Por tal motivo, la concejalía de festejos de Las Palmas de Gran Canaria decidió invitarlos a la gran final de murgas de la ciudad, celebrada el sábado día 23 de Febrero. Nos sentimos orgullosos de poder ver a los mayores del municipio de pájara subidos al escenario de santa catalina y poder cantar sus canciones. Deberían más murgas animarse y dar color y vida al carnaval de pájara. Desde este medio queremos hacer extenso el llamamiento a la ciudadanía de participar en los carnavales, creando murgas, comparsas, presentando candidatas a reina adulta, infantiles, etc… Un carnaval sin la participación del pueblo no es carnaval, y el de Pájara y también el de Tuineje están perdiendo su esencia…habrá que preguntarse el porqué el pueblo ya no participa como antaño. Aquí pueden ver el vídeo de como se lo pasaron nuestros mayores.

                                                                                   

El Cabildo de Fuerteventura instala en Tuineje una nueva escultura

0

El Cabildo de Fuerteventura ha instalado en el casco del pueblo de Tuineje una nueva escultura que pasa a formar parte del circuito escultórico con el que se recuerda la Batalla de Tamasite, uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Isla. La escultura Un realce a los Camellos, elaborada en bronce por el artista Amancio González, se ubica en la trasera de la Iglesia de Tuineje, representando una figura humana sobre un camello a galope como símbolo del uso de estos animales en la defensa del pueblo majorero contra los corsarios ingleses en 1740.

“El descubrimiento de esta escultura no es sino un paso más dentro de ese conjunto histórico que vamos constituyendo en Tuineje y que gracias a la Asociación Más Ruines que Caín, con la colaboración del Cabildo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Tuineje, convertirá la zona en un referente de la historia que se vivió y del orgullo de la gente de Fuerteventura”, detalló el presidente del Cabildo, Marcial Morales, en el acto de inauguración de la escultura este, viernes, día 22 de febrero.

Asimismo, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, señaló que “tras el intenso trabajo, en el que también ha colaborado el Ayuntamiento, se hace realidad la colocación de esta escultura que pone en valor los hechos y el conjunto histórico de Tuineje”. Añadió que “se trata de una escultura que invita a parar a todos los que pasen por la zona para que lo conozca y para que, además, ayude a generar más actividad en nuestra capital municipal. Por otra parte, se trata de un elemento que queda integrado dentro de ese conjunto escultórico y museístico diseñado expresamente para el pueblo de Tuineje”.

Por su parte, el consejero insular de Red de Centros y Museos, José Juan Herrera Martel explicó que “se trata de la cuarta de ocho obras que formarán el conjunto escultórico, dentro

de un proyecto que tiene además una parte museística, con un Centro de Interpretación que está en fase de contratación”.

Según el presidente de la Asociación Más Ruines que Caín, Juan José Cabrera, “el recorrido escultórico funcionará tanto como atractivo turístico como para difundir nuestra cultura”.

Amancio González destacó además el dinamismo de la escultura. “Para potenciar ese dinamismo, la figura del camello tiene las dos patas delanteras en el aire y el personaje tiene una actitud agresiva, con el traje rural y un palo en la mano, para reflejar el momento en el que el majorero se sintió en la necesidad de defender su territorio”, dijo el autor de la obra.

La escultura tiene unas dimensiones de 3,25 metros de altura por 3,25 metros de largo, sobre una base de hormigón. Con esta obra, la Corporación insular rinde homenaje al pueblo majorero, representando su valentía y unión en uno de los acontecimientos históricos más conocidos y en el que derrotaron a los corsarios ingleses valiéndose de todos los recursos de los que disponían para su defensa, entre ellos los camellos de labranza.

Amancio González es un escultor conocedor de Fuerteventura y su patrimonio cultural. El artista ha desarrollado varios simposios en Tenerife y una exposición colectiva. El escultor cuenta con una amplia trayectoria profesional, habiendo expuesto en galerías de arte del territorio nacional, obteniendo además un gran reconocimiento internacional en ciudades como Moscú, México o Turquía.

Nereida Calero plantea reforzar la promoción turística

0

La diputada del Grupo Nacionalista Canario por Fuerteventura, Nereida Calero, subrayó ayer en la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias que la recuperación de distintos destinos competidores, y las situaciones coyunturales complicadas que se están viviendo en determinados países emisores, “están provocando ya un descenso en las reservas y ventas anticipadas, y posiblemente se siga con la disminución de la llegada de turistas a nuestras islas”.

Por ello, planteó al consejero Isaac Castellano “la necesidad de reforzar las acciones de promoción y las gestiones para asegurar plazas aéreas”. Se refirió concretamente a la posible incidencia del ‘Brexit’, incluso sobre compañías como las del grupo Iberia, “que podrían ver condicionada su operatividad interna en la UE por la dependencia de la titularidad británica”.

Además de la incipiente crisis de compañías de low cost como Norwegian, Germania o incluso la reordenación de bases de operaciones de Ryanair”, advirtió Nereida Calero.

Isaac Castellano detalló en su intervención las características del denominado ‘plan de marketing’, que recoge líneas de actuación que van má allá de las campañas publicitaria clásicas, con una actividad constante a través de internet y otros medios de comunicación a lo largo de todo el año y .

Destacó que el Gobierno de Canarias está haciendo un seguimiento constante ante el escenario de incertidumbre abierto a partir de procesos como el ‘Brexit’, y adelantó que los planes de contingencias están desarrollándose correctamente en la dirección de minimizar los costes de los turistas que proceden del Reino Unido, como en materia de visados.

En el caso concreto de la operatividad de compañías aéreas de capital mayoritario externo a la Unión Europea, como el grupo propietario de Iberia, apuntó el anuncio de un periodo de adaptación de en torno a un año para que la compañía pueda adaptar su accionariado y de esta manera seguir operando con normalidad.

El PP presenta a sus candidatos a los municipios y al Cabildo

0

El Partido Popular de Fuerteventura ha presentado este sábado a los candidatos a los diferentes municipios de la isla así como al Cabildo de Fuerteventura respaldados por su presidente regional y candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, Asier Antona.

En un salón de actos del Centro Bibliotecario Insular lleno hasta la bandera, Antona ha agradecido a todos los militantes y simpatizantes del Partido Popular de toda Canarias su esfuerzo y dedicación constantes. “Ahora tenemos que ganar las próximas elecciones generales del 26 de abril, que son claves para España pero también para librar a Canarias y a Fuerteventura del desprecio y el maltrato de Pedro Sánchez y del Partido Socialista”.

Antona volvió a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y destacó la labor de los eurodiputados del Partido Popular “que hoy están en la frontera de nuestros país hermano, abriendo un corredor humanitario para ayudar a todos los venezolanos que hoy sufren la tiranía del dictador Maduro”.

Por su parte Fernando Enseñat, presidente insular y candidato a la Alcaldía de Puerto de Rosario, pidió “no rendirse porque ahora llega el momento de acabar con los 30 años de CC en Fuerteventura desde los ayuntamientos y el Cabildo de Fuerteventura”.

Junto a Enseñat, Esther Hernández a Tuineje, Dunia Álvaro a Pájara, Gustavo Berriel a Antigua y Tony Pereira a La Oliva son los candidatos a las alcaldías de los municipios majoreros.

“Fuerteventura no conoce otro gobierno. CC ha gobernado a nuestros abuelos, a nuestros padres, a la Fuerteventura en blanco y negro. Ya no tienen proyecto que ofrecer para los majoreros. Es hora de rebelarse y ganar la confianza de todos primero al Congreso y al Senado y después a los ayuntamientos y al Cabildo de Fuerteventura”.

Enseñat recordó que “ahora es el momento de conseguir otro Puerto del Rosario: con menos impuestos, más limpio, con espacios para las familias y las personas”.

Claudio Gutiérrez, candidato al Cabildo de Fuerteventura, por su parte, recordó que ha sido una legislatura perdida. “Dicen llamarse nacionalistas y han puesto a Fuerteventura a la cola de Canarias. Somos la isla de las oportunidades perdidas”.

La Oliva incorpora a 92 trabajadores por el Plan de Empleo

0

El Ayuntamiento de La Oliva ha multiplicado en este año de 2019 su inversión en políticas de empleo, incorporando dentro de un Programa Extraordinario de Empleo Social, a 92 trabajadores de todo tipo de cualificaciones, desde operarios hasta técnicos superiores.

El grupo de gobierno dio esta mañana la bienvenida a los 46 trabajadores de la primera fase de este plan, que se encuentran ya incorporados a la administración.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, explicó que «sanear las cuentas municipales nos ha permitido hacer este año un presupuesto expansivo, y elaborar un proyecto de empleo sin precedentes en el municipio. Normalmente los planes de empleo se limitaban a contratar personal de limpieza con la asignación del Servicio Canario de Empleo. Este año el Ayuntamiento ha subido la apuesta con una inversión propia sin precedentes, e incorporando a personal técnico que nos ayude a agilizar esta administración y mejorar el servicio a los ciudadanos, algo que hace mucha falta».

La concejala del área de Comercio y Empleo, Evelin Gómez, detalló que «concretar este plan ha sido un proceso complicado, dada la gran diversidad de las titulaciones y cualificaciones del personal. Lo hemos conseguido y estamos satisfechos, dando la oportunidad a 96 personas de salir de las listas del paro y al mismo tiempo ayudar al municipio de La Oliva».

Con una inversión total de 988.000 euros, 46 trabajadores se encuentran trabajando en esta primera fase, durante un periodo de nueve meses. En la segunda fase, cuya selección comenzará en abril, serán otros 46 desempleados durante un plazo de seis meses.

Por su parte, el concejal de Recursos Humanos, Rafael Benítez, indicó que «la incorporación de este nuevo personal se ha organizado reforzando aquellos servicios que más lo necesitan. Por un lado, los servicios de limpieza, mantenimiento, jardinería… y, por otro, personal técnico y administrativo con la capacidad necesaria para ayudar al ayuntamiento a funcionar mejor, especialmente en esta primera fase, dado que en la segunda la mayoría son operarios y personal de Bienestar Social».

El concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez, llamó la atención sobre la alta inversión realizada desde la institución. «Normalmente los ayuntamientos hacen sus planes con el dinero que viene del SCE, pero en La Oliva necesitamos personal y por eso hemos apostado muy fuerte por este programa. De casi un millón de euros, el Ayuntamiento pone para este programa 612.000, lo que se ha conseguida gracias al incremento presupuestario», dijo Rodríguez.

92 trabajadores para reforzar los servicios municipales

De las 92 persona que sale de las listas del paro para trabajar en el Ayuntamiento de La Oliva, el mayor grupo se incorpora a los departamentos encargados del mantenimiento de los espacios públicos. 9 trabajadores reforzarán al Departamento de Obras y Servicios, entre pintores, fontaneros, albañiles y peones de obra. Igualmente, otros 22 desempleados trabajarán en labores de limpieza, mayormente en los pueblos.

Por otro lado, 4 auxiliares y técnicos administrativos se distribuirán en las distintas oficinas municipales, mientras que un licenciado en Administración y Dirección de Empresas contribuirá a agilizar las licitaciones en el Departamento de Contratación.

El área de Urbanismo recibe también un importante refuerzo, apuntalando la Oficina Técnica con dos arquitectos y un licenciado en derecho.

Los Servicios Sociales municipales también contarán con el apoyo que prestarán para atender a los colectivos más desfavorecidos, cinco personas con titulaciones en Psicología, Magisterio, Educación Social, Educación Infantil y Trabajo Social.

Gestión económica

Este Plan de Empleo se financia en su mayoría con fondos propios. De los 612.000 euros que aporta el Ayuntamiento, 300.000 proceden del presupuesto municipal y otros 40.000 euros son costes de materiales, otros 300.000 son fondos del FDCAN, y el resto lo aporta el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de empleo.

Fuerteventura se promociona en la Feria Utazas, de Budapest

0

El Patronato de Turismo de Fuerteventura participa estos días en la Feria Utazas, de Budapest, la más importante de Hungría, donde el destino majorero patrocina además de sus paisajes el vuelo semanal que el Aeropuerto de la isla mantiene con la capital húngara operado por la compañía Wizzair.

Durante la feria, el Patronato de Turismo ha realizado una promoción conjunta con el turoperador Via Sale y Hoteles Barceló. El Patronato ha estado representado por su gerente Moisés Jorge, el turoperador por su directora general Szilvia Raab, y Barceló por el ejecutivo comercial en Canarias, Óscar Calle.

La promoción ha consistido en la instalación en el stand del turoperador de cinco puntos de venta directa donde el público puede comprar sus vacaciones a Fuerteventura de forma directa y en condiciones ventajosas. Modelos en bañador animan a los visitantes a la feria a viajar a la isla.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, agradeció a Barceló y Via Sale esta promoción y destacó “cómo el mercado húngaro no ha parado de crecer en Fuerteventura después de que se abriera en 2016”.

Durante la feria, el gerente del Patronato, Moisés Jorge, ha mantenido un encuentro con la embajadora de España en Hungría, Anunciada Fernández de Córdova.