La Lajita 2000
Inicio Blog Página 3

Antigua anima a disfrutar las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Peña

0
El pan protagonizará la alegoría de la carreta de Antigua, rindiendo homenaje al pan de masa madre, el artesanal, base de alimento en muchas generaciones, uniendo tantas familias en su elaboración, reparto y degustación.

El alcalde Matías Peña, destaca la labor y actuaciones previas realizadas por la concejalía de Obras y Servicios, para embellecer Antigua que es paso principal para cientos de romeros y romeras majoreras este fin de semana, recuerda el alcalde, y como buenos anfitriones les acogemos en las mejores condiciones acondicionando zonas de descanso, sombra, embelleciendo el pueblo con limpieza y poda de palmerales para recibirlos y celebrar todos juntos las Fiestas en Honor Nuestra Señora de La Peña, añade Peña García.

La presencia de Antigua este fin de semana en la Romería en Honor a Nuestra Señora de La Peña esta coordinada desde la concejalía de Cultura, facilitando la carreta, su alegoría y el desplazamiento de los mayores.

Desde la concejalía de Cultura, preparan una llamativa carreta con alegoría y reconocimiento al pan como elemento básico en las mesas de tantas familias majoreras, detalla el alcalde, Matías Peña García. Un elemento que no faltará en las cestas de ofrenda a Nuestra Señora de la Peña, preparadas con la colaboración de Servicios Sociales, señala el regidor.

El PP de Pájara denuncia: Costa Calma, sin plaza, y con un “punto limpio improvisado” en la parcela municipal

0

La parcela municipal de Costa Calma, rodeada por el colegio, la tenencia de alcaldía, el consultorio, el campo de futbol, la cancha multifunción y el parque infantil, ahora cuenta con un “punto limpio improvisado” en el centro.

El Ayuntamiento de Pájara, en una publicación del 15 de Agosto, informaba en su página que los enseres y residuos retirados, se depositarían en ese punto para su clasificación y posterior envío al Complejo Ambiental de Zurita.

Enseres y escombros llevan 1 mes amontonados en este punto tan transitado por residentes y turistas, afeando, aun más si cabe, la imagen de esta localidad. Además, es el atajo que recorren los niños entre el colegio y sus actividades extraescolares. “Es inaceptable que este grupo de Gobierno haya decidido depositar “provisionalmente” enseres y escombros en el centro de un pueblo” denuncia su portavoz Miriam de León.

Desde el PP de Pájara exigen al Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Pájara que retire los residuos amontonados.

La ESSSCAN amplía el plazo de inscripción del curso de Diplomado en Salud Pública

0

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias, ESSSCAN, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha ampliado hasta el próximo 23 de septiembre el plazo de inscripción para participar en el curso de Diplomado en Salud Pública, una acción formativa que, en colaboración con la Escuela Nacional de Sanidad, Instituto Carlos III, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dispone en esta edición de un total de 75 plazas.

Este curso, que cuenta con una carga formativa de 30 ECTs, se impartirá en modalidad online entre el 8 de octubre de 2025 y el 30 de enero de 2026 y está dirigido a profesionales sanitarios con título de Licenciado, Diplomado o Grado universitario.

En cuanto a los contenidos, dispone de siete módulos formativos que incluyen temas como Vigilancia de la Salud Pública y Respuesta a alertas y Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, entre otros.

Las personas interesadas en cursarlo deberán completar las 275 horas lectivas de duración, de las que 200 serán online y 75 horas deben dedicarse a la elaboración de un trabajo final sobres casos y problemas cercanos al ámbito profesional, que tendrán que defender ante un Tribunal constituido para ello. Sin bien aún, no se ha determinado la fecha de presentación de este trabajo final (será en el mes de abril de 2026), la parte teórica online se impartirá del 8 de octubre de 2025 al 30 de enero de 2026.

Para más información y trámites de inscripción, puede consultar la web https://essscan.es/ 

Nieves Lady Barreto presenta la maqueta del nuevo Palacio de Justicia de Fuerteventura

0

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha presentado hoy la maqueta del futuro Palacio de Justicia de Fuerteventura en el hall principal del Cabildo, junto a la presidenta insular Lola García. Según explicó la consejera, el edificio tiene un precio de licitación de 55 millones de euros y mejorará las condiciones de trabajo de los profesionales y la atención a la ciudadanía, con una infraestructura judicial moderna, accesible y dimensionada.

Nieves Lady Barreto agradeció la colaboración del Cabildo y del ayuntamiento de Puerto del Rosario para desbloquear un proyecto que llevaba años paralizado. “Para el Gobierno es una infraestructura prioritaria y por eso hemos trabajado conjuntamente para tener por fin un terreno y adaptar el proyecto a la nueva parcela. Ahora -continuó- estamos en el inicio de la adjudicación de la obra del edificio que albergará todas las unidades judiciales existentes. Esperamos tenerla adjudicada al finalizar el primer trimestre del próximo año para poder empezar su construcción, que tiene un plazo de ejecución de cuatro años”.

Por su parte la presidenta insular, Lola García resaltó que “el proyecto del futuro Palacio de Justicia es una de las grandes demandas de nuestra ciudadanía, ya que permitirá acabar con la actual dispersión de las distintas sedes de los juzgados por la capital majorera, lo que viene a facilitar el trabajo no sólo del personal de trabajadores y trabajadoras, sino también el acceso a los servicios por parte de las personas usuarias”.

Por este motivo, continuó García, “desde el primer minuto, la Corporación insular trabajó para desbloquear el suelo, que ya ha sido cedido a la Comunidad Autónoma, en coordinación, además, con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario”. “Es la coordinación entre administraciones lo que ha permitido, como podemos comprobar hoy, que el proyecto se materializa y está cada vez más cerca de ser una realidad”.

Por su parte, el presidente del TSJC expresó su satisfacción por tener más cerca esta infraestructura “tan necesaria” para el partido judicial de Puerto del Rosario y para la isla de Fuerteventura. Juan Luis Lorenzo Bragado puso en valor “la colaboración interadministrativa”, como un ejemplo y un modelo a seguir.

También el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, mostró su satisfacción por el camino recorrido y felicitó a todos los intervinientes por la “agilidad” de los trámites realizados para que el Palacio de Justicia de Fuerteventura sea una realidad.

El acto de presentación de la maqueta contó también con la presencia del viceconsejero de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Cesáreo Rodríguez.

El proyecto original nace de un concurso de ideas que se convoca en 2018, siendo consejero de Justicia, José Miguel Barragán. Inicialmente el Palacio de Justicia estaba previsto en una parcela situada en la calle Manuel Velázquez Cabrera cedida por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, sin embargo diferentes circunstancias relacionadas con la aprobación del proyecto de compensación del ámbito provocaron la reducción de la superficie disponible en la parcela original y la modificación de los usos del suelo colindante, lo que obligó a la Consejería a iniciar conversaciones con el Ayuntamiento y el Cabildo de Fuerteventura para buscar un suelo que se ajustara mejor a las necesidades del proyecto.

Fruto de esas gestiones, el Cabildo ha cedido a la Comunidad Autónoma la parcela situada entre la Avenida Juan de Bethencourt, la calle Antonio Espinosa, la calle Lucha Canaria con una superficie aproximada de 4.800 metros cuadrados destinada a uso administrativo, encontrándose en estos momentos próximo a culminar el expediente de aceptación de la cesión por parte de la Dirección General de Patrimonio y Contratación.

Distribución del edificio

El nuevo Palacio de Justicia contará con dos plantas bajo rasante y cuatro sobre rasante y tendrá una superficie útil aproximada de 21.000 metros cuadrados. En el sótano menos dos se ubicarán las instalaciones y servicios, el aparcamiento, los archivos y la sección forense del IML, mientras que en el sótano menos uno se situarán también plazas de aparcamiento, instalaciones, la zona de seguridad con calabozos y dependencias policiales y el juzgado de guardia.

La planta baja albergará el acceso principal y los servicios generales, mientras que en la primera planta estarán el Registro Civil, la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, la Sección Clínica Forense del IML, los despachos, las salas de vistas incluidas las de bodas, las dependencias profesionales y de colegios, la oficina judicial y otros servicios. La segunda planta acogerá oficinas judiciales y servicios, y la tercera planta oficinas judiciales, fiscalía, servicios y un espacio reservado para futuras ampliaciones.

La maqueta está realizada a escala 1:100 y permanecerá en exposición en el hall del Cabildo de Fuerteventura .

El Partido Popular reclama medidas para paliar la plaga de cucarachas en los huertos urbanos

0

El Partido Popular ha solicitado en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que se informe sobre las medidas que se están aplicando para combatir la gran proliferación de cucarachas en los huertos urbanos ubicados en el Parque de Los Hormigas, lo que actualmente impide a los hortelanos poder cultivarlos.

Desde hace tiempo, los propios hortelanos, desesperados, observan cómo el número de cucarachas va en aumento, presumiblemente convirtiéndose en una plaga. Sin embargo, a pesar de que el Ayuntamiento es conocedor de esta situación, no se está ofreciendo una respuesta adecuada.

No podemos olvidar que estos huertos, entregados hace aproximadamente dos años, fueron concebidos con el objetivo de proporcionar a los hortelanos, a través de su cultivo, un espacio de bienestar y tranquilidad. Sin embargo, la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento ha provocado que, como ellos mismos describen, se hayan convertido en una auténtica pesadilla.

Por todo ello, desde este grupo exigimos que se dé una respuesta urgente y prioritaria a esta situación. De no atajarse con prontitud, podría llegar a convertirse en un grave problema de salubridad, además de seguir privando a los hortelanos del disfrute de sus huertos.

Puerto del Rosario impulsa un curso de sensibilización frente al acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito deportivo

0
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha puesto en marcha el curso “Sensibilización frente al acoso sexual y por razón de sexo”, una iniciativa pionera en el municipio destinada a entidades deportivas y a profesionales que trabajan habitualmente con niñas, niños y adolescentes en los ámbitos deportivo, educativo, de ocio y tiempo libre.

La acción formativa tiene como finalidad dotar de herramientas prácticas para la prevención, detección e intervención ante situaciones de acoso sexual o por razón de sexo, en línea con la Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, explicó que “la infancia y la adolescencia merecen crecer y desarrollarse en espacios seguros, libres de cualquier forma de violencia. Con este curso damos un paso más en el compromiso de Puerto del Rosario con la igualdad y la protección integral de nuestros menores”.

Por su parte, el concejal de Deportes, Luis Chacón, destacó que “el deporte es un pilar fundamental de la vida comunitaria, y debemos garantizar que sea siempre un entorno respetuoso, inclusivo y seguro. Esta formación ofrece a entrenadores, monitores y responsables de clubes herramientas muy concretas para prevenir y actuar frente a situaciones de acoso”.

Durante las sesiones, que se impartirán en modalidad online y con plazas limitadas, se abordarán aspectos esenciales como la prevención y detección precoz de la violencia, el fomento del buen trato, la seguridad digital y uso responsable de internet, la atención a la diversidad, la promoción del deporte inclusivo o el papel del Delegado/a de Protección.

Hemodonación y Hemoterapia acerca la donación de sangre a Puerto del Rosario

0

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) se traslada esta semana al municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, para impulsar la donación de sangre entre la población majorera y los visitantes de la localidad.

El punto de donación se encuentra habilitado en el interior de la Universidad Popular, ubicada en la calle Dr. Fleming, 1, donde permanecerá operativo este miércoles y jueves, de 10:00 a 14:00 horas.

Desde Hemodonación y Hemoterapia se subraya la importancia de donar sangre de manera regular, ya que este gesto permite garantizar el suministro en los centros hospitalarios de Canarias y mantener unas reservas óptimas para su correcto funcionamiento.

Puntos fijos de donación de sangre en Fuerteventura

Asimismo, el SCS recuerda que se puede colaborar también en el Hospital General de Fuerteventura Virgen de los Reyes, ubicado en la carretera del Aeropuerto, kilómetro 1, de Puerto del Rosario, donde se encuentra el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en la Isla. El servicio está operativo de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas. Se recomienda pedir cita previa llamando al 928 546 684.

Requisitos para donar

Para ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

La 10ª edición del Slalom La Piconera toma el municipio de La Oliva el 20 de septiembre

0

La velocidad regresa, un año más, al tramo de Las Calderas con el Slalom La Piconera. El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Deportes, que gestiona Gleiber Carreño, junto con los clubs automovilísticos de Fuerteventura Tibiabín, Betan, FuerteMotor y Adel RS, además del Cabildo Insular de Fuerteventura y la Federación Canaria y la Federación de Las Palmas, presentan la 10ª edición del deporte del motor en el municipio. Con el tradicional tramo entre La Piconera y Morro Francisco en Corralejo, la modalidad deportiva trae el espectáculo de adrenalina en estado puro con diferentes categorías entre las cuales se encuentran turismos y car cross.

Los participantes deberán mostrar sus habilidades en la pista en un recorrido de 6km en el que estarán presentes los aspirantes y favoritos del Campeonato de Canarias de turismos y car cross. Al igual que en anteriores ediciones, el parque de asistencias se encontrará en Morro Francisco y contará con 4 mangas oficiales, con la primera salida y entrega de premios en el mismo punto. Con el cierre de carretera a las 12:00h, los vehículos entrarán a la pista a las 13:00h, dando así comienzo a la carrera.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destaca la relevancia que ha ido adquiriendo este deporte en el municipio: “La 10ª edición del Slalom La Piconera trae lo mejor de la modalidad deportiva a La Oliva. Para nosotros es fundamental seguir impulsando competiciones que pongan los deportes del motor en el centro y, diversificar así, la oferta deportiva.”

Por su parte, la concejala de Deportes, Gleiber Carreño, manifiesta la voluntad de continuar apostando por esta modalidad en la Isla: “La celebración del Slalom en el municipio mantiene el impulso del mundo del motor en Fuerteventura y saca a relucir la diversidad de carreras y competiciones para locales y visitantes a la Isla.”

Se solicita la colaboración de los aficionados para respetar las indicaciones oficiales, teniendo en cuenta la conciencia ambiental con el fin de preservar el entorno natural y, que se puedan seguir celebrando muchas ediciones más. Por último, los asistentes podrán seguir en directo toda la información de la prueba en la página web www.vmrm.net.

Sanidad recomienda a las personas más sensibles tomar precauciones ante la presencia de calima

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, y ante la previsión de presencia de calima en varias islas para los próximos días, recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.

El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.

Desde la Dirección General de Salud Pública se hace especial hincapié en la sinergia negativa que pueden tener en la salud la unión de la calima con las altas temperaturas que se están registrando en Canarias estos días, por lo que se hace un llamamiento especial a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones para evitar complicaciones en la salud.

La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.

Recomendaciones

Por lo tanto, se recomienda a las personas sensibles a este tipo de episodios -como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas- las medidas siguientes:

-No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.

-Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos.

-Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.

-No realizar ejercicios físicos en el exterior.

-En caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 1-1-2.