Nicolás Redondo y José Manuel García-Margallo analizan los desafíos de Canarias en el contexto global

Los ponentes analizarán los retos socioeconómicos a los que se enfrenta el Archipiélago durante el próximo encuentro de 'Diálogos para el Desarrollo' que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife

0
238
Las jornadas de fomento de la economía circular abordan la conservación de hábitats y la producción sostenible de forraje en Fuerteventura

Nicolás Redondo analizará los riesgos que amenazan a las democracias liberales, centrándose en el auge del liberalismo. También examinará ejemplos de cómo se han dejado atrás los extremos para fomentar el diálogo y alcanzar consensos, destacando especialmente el modelo que está siguiendo Portugal.

Por su parte, José Manuel García-Margallo enfocará su intervención en una revisión del orden liberal internacional, analizando el papel de la economía europea en el contexto global emergente. Abordará cuestiones clave como el riesgo de estanflación, las perspectivas económicas de cara a 2030 y el posicionamiento de España en este nuevo escenario mundial. Además, profundizará en los desafíos estructurales que enfrenta la economía española y europea, explorando posibles estrategias para afrontarlos.

Tras las ponencias, se dará paso a un espacio de conclusiones y debate, en el que se analizarán temas clave para el futuro económico y empresarial. Se discutirá el papel de la economía circular y las energías renovables como motores de crecimiento, así como las estrategias más efectivas para impulsar su desarrollo. Además, se reflexionará sobre la naturaleza de la actual crisis económica global, evaluando si se trata de un fenómeno transitorio o una transformación estructural. También se abordarán los desafíos y oportunidades que enfrenta el tejido empresarial de las Islas Canarias en un escenario de cambios y nuevas tendencias.

Los patrocinadores

Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de crédito y de caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una joint venture constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 80 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales.

Cajamar es la entidad que lidera la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de más de 104.000 millones de euros y activos que superan los 62.000 millones, sus 5.062 profesionales proporcionan servicios financieros a más de 3,8 millones de clientes a través de sus 976 oficinas y ventanillas rurales, así como de su banca digital, app y banca electrónica.

SEIDOR es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios que cubren los ámbitos de Inteligencia Artificial, Edge, Customer Experience, Employee Experience, ERP, Data, Application Modernization, Cloud, Conectividad y Ciberseguridad. Con una facturación de 894 millones de euros en el ejercicio 2023 y una plantilla formada por más de 10.000 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 45 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos.